Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

16 Junio, 2015

Prueba a fondo: Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID

¿Es posible recorrer por carretera, y con un sólo depósito de combustible, los casi 2.000 kilómetros que separan el Norte de África de Gran Bretaña a bordo de una gran berlina?. Pues sí, si se trata de un Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_014Y es que, aunque parezca mentira, el periodista británico Andrew Frankel lo consiguió el año pasado, con el vehículo híbrido que probamos esta semana. Y para aumentar la repercusión mediática de este logro se eligió como meta el extraordinario evento que se celebra en las propiedades de Lord March en el condado de West Sussex, al sur de Inglaterra: el inigualable Goodwood Festival of Speed.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_016Para ello, empleando un modelo de estricta serie, partió de la ciudad marroquí de Tánger, realizó la travesía del Estrecho de Gibraltar y atravesó España y Francia, además del Canal de la Mancha, hasta llegar finalmente a tan emblemática localización. Como único equipamiento adicional se utilizó el depósito opcional de 80 litros de capacidad, disponible en el catálogo de la marca alemana.

Al final fueron algo más de 27 horas de conducción, para recorrer los 1.968 kilómetros que separaban ambos lugares, y aún contaba con una autonomía suficiente para otros 160 kilómetros más, con lo que se podría haber cubierto una distancia total de 2.129 kilómetros. Esto significa que el consumo medio fue de sólo 3,8 litros de gasóleo cada los 100 kilómetros, curiosamente una cifra idéntica a la homologada por el fabricante… e increíble para una berlina de este tamaño y peso.

En Coches.com no teníamos pensado intentar batir una marca de este tipo, pero sí disfrutar un buen número de kilómetros con una de las mejores berlinas del segmento E, y están han sido nuestras impresiones durante la semana que estuvimos sentados a sus mandos:

Exterior

Aunque la generación actual de la Clase E de Mercedes-Benz está en la última etapa de su vida activa (se lanzó en el año 2009), con la más que probable aparición de una nueva entrega a finales del presente año, aún sigue siendo una espectacular y atractiva berlina de representación, digna de las mejores realizaciones de la industria alemana y ejemplar representante del segmento Premium, tal y como vimos en nuestra toma de contacto con el Mercedes-Benz Clase E 350 BlueTEC 4MATIC Estate.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_010Si bien sus líneas exteriores denotan el inexorable paso del tiempo, las últimas actualizaciones y puesta al día llevadas a cabo por la firma de la estrella, en el año 2013, le confieren un aspecto seductor, sin perder un ápice de la clase y distinción de la que siempre ha hecho gala, e incluso con ligeros toques deportivos, aunque para eso mejor decantarnos por las versiones firmadas por AMG.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_012Tenemos ante nosotros una berlina cercana a los 5 metros de longitud, concretamente 4,879 metros, y que disfruta de una amplia distancia entre ejes de nada menos que 2,874 metros lo que repercutirá positivamente en la amplitud interior con la que obsequiará a sus ocupantes. El voladizo delantero es algo más comedido, con 0,849 metros, que el posterior, que se va hasta los 1,156 metros. La altura es de 1,474 metros, mientras que la anchura alcanza los 1,854 metros sin contar los espejos y los 2,071 metros con ellos desplegados.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_009En la parte delantera, la parrilla frontal está disponible con dos posibles configuraciones, en función de la línea de equipamiento elegida. Por un lado con el acabado Elegance nos encontraremos el radiador clásico de la marca con 3 lamas horizontales y la estrella de Mercedes-Benz sobre el capó, y por otro con la línea Avantgarde, un frontal de aspecto más deportivo de tan sólo 2 lamas donde se integra en el centro una gran estrella. Este último es el que montaba la unidad probada.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_022Otro de los elementos característicos, y también afectado por esa última remodelación, es el de los grupos ópticos, con un diseño muy en la línea de las últimas realizaciones de la marca y donde se han sustituido los cuatro faros de la anterior generación por dos de mayores dimensiones que, bajo una sola cubierta transparente, agrupan todos sus elementos. De todas formas sus formas recuerdan vagamente anteriores realizaciones.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_035Nuestra unidad contaba con el avanzado sistema LED Intelligent Light System (opcional) que utiliza la tecnología LED para todas las funciones de alumbrado y adapta automáticamente la distribución de luz en función de las circunstancias del tráfico o del trazado. Tal y como también vimos en la prueba del Mercedes-Benz Clase C 180 o del Mercedes-Benz S 500 4MATIC Coupé, garantizan un excelente y fantástico rendimiento lumínico (no eres capaz de imaginártelo hasta que no los pruebas). De lo mejor que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_032Si a todo ello se une, como era nuestro caso, el Paquete Deportivo Exterior confiere a este Clase E un atractivo aspecto que, sin ser un AMG, le hace ganar muchos enteros. El paragolpes delantero presenta unas formas más deportivas, con tomas de aire sobredimensionadas cubiertas de unas rejillas en plástico negro en forma de panal de abeja, además de un splitter inferior ligeramente prominente.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_011En la vista lateral los cambios son menores aunque, por ejemplo, al contar en esta variante Avantgarde con Tren de Rodaje DIRECT CONTROL con un reglaje más deportivo, la carrocería muestra una apariencia más baja (15 mm). A ello hay que añadir unas espectaculares llantas de aleación de 5 radios dobles y 18 pulgadas de diámetro con neumáticos Bridgestone Potenza RE050A, dotados de tecnología Run Flat y de diferentes medidas en cada eje, siendo 245/40 R18 97Y en el delantero y 265/35 R18 97Y en el posterior. En su interior encontramos unos discos de freno perforados, de mayor tamaño que los que se equipan de serie, y con unas pinzas de freno con el logo “Mercedes-Benz”.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_008Por supuesto sigue conservando la silueta elegante propia de las berlinas de la marca, con un morro bajo y alargado que comienza una marcada línea ascendente que finalizará en una parte trasera bastante más alta. Asimismo dispensa un inmejorable trato a sus ocupantes, gracias a la amplitud de la que gozan por la curva central que describe la carrocería, con un techo amplio y luminoso, además de unas puertas grandes que facilitan el acceso al interior del vehículo. Sólo rompen la monotonía del lateral un par de líneas que van desde las aletas delanteras hasta los grupos ópticos posteriores. En la zona inferior otra sencilla nervadura, casi inapreciable, acompaña a las anteriores.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_013En la parte posterior, alta y de aspecto masivo, resaltan especialmente los grandes grupos ópticos, que se incrustan parcialmente en la tapa del maletero, y cuyo funcionamiento se basa exclusivamente en tecnología LED.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_024El paragolpes trasero responde a las mismas premisas ya vistas en el delantero, con un diseño más deportivo además de un atractivo difusor en su zona inferior en el que se integran las dos salidas de escape, con formas rectangulares y realizadas en acero pulido.

Interior

Fruto de su notable tamaño exterior nos encontramos con un habitáculo muy espacioso, capaz de acomodar sobradamente a 4 adultos, e incluso 5 en caso de necesidad, donde viajarán confortablemente por muy lejos que se encuentre el destino final, y como sólo en un Mercedes-Benz puede hacerse.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_078El espacio interior está definido por unas más que notables cotas, ya que hay altura de sobra para las tallas más altas, lo mismo que ocurre con la anchura o en el hueco disponible para las piernas, tanto en las plazas delanteras como en las traseras.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_082Los asientos delanteros son auténticos butacones que recogen muy bien el cuerpo, cuentan con todo tipo de reglajes eléctricos y memorias, además de los excelentes reposacabezas Neck-Pro (de serie), pudiendo opcionalmente dotarse de calefacción y refrigeración. Y pese a su aspecto cómodo sujetan suficientemente el cuerpo cuando realizamos una conducción más decidida, pero sobre todo resultan idóneos para realizar las grandes tiradas que permite la gran autonomía de esta berlina, sin que aparezcan síntomas de cansancio.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_085Los asientos traseros casi alcanzan el nivel de los delanteros pero, pese a que no cuentan con tantos reglajes, también rayan a gran altura y dan sobrado acomodo a dos adultos e incluso a un tercero, y eso que el túnel de transmisión puede molestar, obligando a adoptar una postura algo forzada de las piernas. Las formas de los asientos laterales, más esculpidas, acogen mejor el cuerpo que las lisas de la plaza central, pero en ningún caso supone un gran inconveniente. También son dignas de mención la cota en altura y, sobre todo, el espacio disponible para las piernas. Las estrecheces son para otros modelos, no para una berlina de la firma de la estrella…

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_086Si sólo viajan dos adultos dispondrán de un enorme apoyabrazos central que esconde una gran guantera interior y unos posavasos dignos de tal nombre. Además cuenta con una trampilla desde la cual acceder al maletero. Los respaldos pueden abatirse en una proporción 40/60 con lo que ampliar las posibilidades de carga del maletero.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_080Una vez ubicados en el puesto de conducción se mostrará ante nosotros un salpicadero clásico, donde tanto la calidad como la ergonomía están a la altura de lo que se espera de la berlina teutona, aunque su diseño esté un tanto desfasado respecto al resto de sus rivales de última hornada, y resulte más sobrio.

Esto se observa, sobre todo en las líneas rectas que predominan en el salpicadero y consola central, la cual cuenta con un exceso de botones que complican su manipulación en los primeros kilómetros… Una imagen muy distinta a la de las últimas creaciones de la marca, como se puede observar en las fotografías que acompañan nuestras pruebas de los Mercedes-Benz Clase A, Clase C o Clase S….

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_081Aunque no quedaremos defraudados ni por la calidad de sus materiales, como las atractivas molduras de aluminio rectificado o detalles como el reloj analógico situado entre los aireadores centrales, aparte de los ajustes milimétricos de los que hace gala o las innumerables posibilidades de personalización. Tampoco por el excelente funcionamiento del sistema Comand Online (que incluye el equipo multimedia, de navegación y el teléfono Bluetooth) o el de climatización Thermotronic.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_087La consola central presenta un diseño limpio, debido a la ausencia de la palanca de cambios en esta zona, pues al contar con el cambio automático 7G-Tronic Plus el mando se traslada a la derecha de la caña de dirección, dejando espacio suficiente para una guantera de tapa abatible, el controlador del sistema Comand Online o el selector de los modos de conducción. Por último una enorme guantera, con doble tapa, ejerce al mismo tiempo las funciones de apoyabrazos.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_090En ell volante deportivo multifunción con diseño de tres radios, forrado en cuero de excelente tacto y con microperforaciones en la zona de agarre más habitual, nos toparemos con hasta doce teclas desde las que gestionar las funciones de los principales sistemas, sin tener que apartar las manos del mismo.

Detrás de él, aparte de las levas para un accionamiento manual del cambio, se agrupan los mandos de una curiosa forma, pues tal y como ya os hemos comentado, a la derecha se encuentra el selector del sentido de marcha y a la izquierda se colocan todos los demás, es decir, intermitentes, limpiaparabrisas, regulador de velocidad y ajuste de la columna de dirección, con lo que puede dar lugar a molestos equívocos…

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_091El cuadro de instrumentos presenta un diseño de 3 esferas, dedicando la central y más grande al velocímetro, en cuyo interior una pequeña pantalla multifunción nos informa de los principales datos de la conducción (velocidad digital, kilómetros recorridos, temperatura, marcha engranada, modo de conducción, etc). La derecha corresponde al cuentarrevoluciones, mientras que la izquierda, aparte del habitual indicador del nivel de combustible, en este modelo híbrido nos informa de cómo y cuánto se recarga la batería.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_093Por último, no podemos pasar por alto el arcaico sistema del freno de estacionamiento, que mantiene un pedal accionado por el pie izquierdo y un tirador manual, que resulta lento y sumamente engorroso de manejar.

Maletero

Dada la ancha zaga con la que nos obsequia el modelo alemán, nos encontramos con una tapa del maletero de considerables dimensiones. Su sencillo mecanismo de apertura eléctrica y el gran ángulo en el que se abate, nos facilita el acceso a un hueco de destacables proporciones, a través del cual podremos introducir el equipaje fácilmente. Además la altura del borde de carga no resulta excesiva.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_046El volumen del maletero es de 505 litros, que se muestran más que suficientes para transportar el equipaje de todos sus ocupantes. Curiosamente la capacidad total no sólo no se ve reducida por la batería del sistema híbrido (como sí ocurre en muchos otros vehículos de este tipo), sino que incluso ocurre al contrario, ganando 15 litros frente a los 490 litros que cubica el maletero del Mercedes-Benz E 300 BlueTEC. Y es que, en este caso, tanto la batería de ion-litio como el motor eléctrico se ubican en la parte delantera del vehículo.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_049Si necesitamos aumentar la capacidad de carga podremos abatir el respaldo de los asientos posteriores de forma asimétrica (en una proporción 60/40) y esta operación podrá realizarse tanto desde los propios asientos como desde el maletero, con unas palancas situadas en la zona superior. Además dispone de una trampilla central que nos permitirá transportar bultos de gran longitud.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_050De todas formas, en el caso de que todo esto no sea suficiente siempre podréis recurrir a la versión Estate (familiar) de este modelo, con la que ya tuvimos una toma de contacto hace unos meses, y que cuenta con un maletero de 600 litros de capacidad en condiciones normales de utilización, que pueden ser aumentados hasta los 1.950 litros, plegando los asientos posteriores.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_052En ambos laterales encontramos otros pequeños huecos protegidos por redes elásticas para colocar la pequeña impedimenta. Tampoco pueden faltar cuatro argollas a las que sujetar pulpos o redes elásticas, así como una toma de corriente de 12 voltios, tipo mechero.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_053Nos ha gustado mucho la presencia de una bandeja camuflada en la parte superior, que puede extraerse hacia atrás y cuyo fondo plástico es retráctil. Sirve para colocar en su interior objetos que no deseemos vayan dando tumbos o bien otros que contengan líquidos que puedan derramarse y no queremos que manchen el maletero. Luego, simplemente pulsando un botón, se recoge y se repliega a su escondida ubicación.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_048Si levantamos la tapa que cubre el fondo del maletero no esperéis encontrar una rueda de repuesto, sino el ya habitual kit reparapinchazos, el compresor para inflar las ruedas y una pequeña dotación de herramientas, pero lo que sí nos ha sorprendido es la presencia de una gran hueco en el que colocar todos esos objetos que no queremos estén sueltos por el maletero.

Equipamiento

El Mercedes-Benz Clase E, como uno de los vehículos más representativos para la firma germana, nos ofrece desde las versiones más básicas un buen nivel de equipamiento, que goza de los más altos estándares de calidad.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_079Esta dotación básica puede complementarse con dos líneas de equipamiento: Elegance, que acentúa su distinción con elementos cromados tanto exteriores como interiores así como por los materiales utilizados en guarnecidos y tapicerías. La línea Avantgarde (la del modelo probado) resalta su carácter deportivo por su frontal, paragolpes, escapes o el tratamiento dado al habitáculo.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_094A todo lo anterior pueden añadirse diferentes paquetes opcionales. A saber: Exclusivo, Deportivo Exterior (que también montaba nuestra unidad), Deportivo AMG, Deportivo AMG Plus y Night, aparte de la personalización más exclusiva mediante la gama Designo. Además de contar con el extenso catálogo de accesorios originales con los que complementar este equipamiento de serie y opcional.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_095Pero si por algo destaca la firma con sede en Stuttgart, y este modelo en concreto, es por sus avanzadas tecnologías de seguridad activa y pasiva, entre las que nos ofrece:

  • ATTENTION ASSIST (de serie)
  • Faros con técnica LED
  • Luces de carretera automáticas Plus
  • Paquete de asistencia a la conducción Plus
  • Paquete de control de carril
  • Sistema preventivo de protección de los ocupantes PRE-SAFE (de serie)

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_039

  • COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS (de serie)
  • BAS PLUS con asistente para cruces
  • Freno PRE-SAFE con función de detección de peatones
  • Capó activo para protección de peatones (de serie)
  • Sistemas de retención (de serie)
  • Reposacabezas NECK-PRO  (de serie)
  • Sistema de llamada de emergencia Mercedes-Benz

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_028Podemos adquirir esta berlina desde los 41.350,00 € (del Mercedes-Benz E 200 BlueTEC, con motorización diésel de 136 CV y cambio manual de 6 velocidades). En cambio la variante probada, el Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID, está disponible desde los 54.775,01 €.

Pero la unidad de pruebas contaba, además, con el siguiente equipamiento opcional:

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_030

  • Pintura plata iridio metalizado —– 1.179,75 €
  • Tapicería Cuero negro —– 2.344,98 €
  • Paquete Antirrobo —– 602,58 €
  • Paquete AVANTGARDE Plus —– 1.512,50 €
  • Paquete de asistencia a la conducción Plus —– 3.097,60 €
  • Asientos deportivos para conductor y acompañante —– 0,00 €

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_033

  • Paquete de memorias asientos delanteros —– 1.735,14 €
  • Detector de asiento infantil automático AKSE —– 0,00 €
  • Calefacción eléctrica asientos traseros —– 464,64 €
  • Asiento posterior partido —– 602,58 €
  • Compartimento de confort para el maletero EASY-PACK —– 229,90 €
  • Calefacción eléctrica asientos delanteros —– 464,64 €
  • Remote Online —– 0,00 €
  • Radio Digital (DAB, DMB y DAB+) —– 505,78 €

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_102

  • COMAND Online —– 2.637,80 €
  • Harman Kardon Logic 7 Sistema de sonido Surround —– 1.023,66 €
  • Cámara para visualización parte trasera con líneas de guiado dinámicas —– 532,40 €
  • Faros inteligentes LED Intelligent Light System —– 1.766,60 €
  • Luces de carretera automáticas —– 134,31 €
  • PARKTRONIC con ayuda activa para aparcar —– 0,00 €

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_100Por lo que el precio final, si tenemos en cuenta los más de 18.000 euros en opciones, ascendía hasta los 73.609.87 €. Una cifra a la altura de lo que se espera de una berlina de representación fabricada por la firma de la estrella…

De todas maneras, si queréis haceros con todo un Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID nuestra recomendación es que os paséis por el buscador de Coches.com, donde podréis conseguir el mejor precio del mercado, así como el seguro idóneo para vuestro vehículo.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_097Como curiosidad final merece la pena destacar que para aquellos futuros propietarios de un Mercedes-Benz Clase E que, por su situación personal o profesional, se vean en la necesidad de recurrir a un vehículo blindado la marca alemana también ha pensado en ellos. Se trata de la variante E-Guard que, pese a una apariencia idéntica a la de un modelo de serie, ha sido diseñado específicamente para esta utilización, superando los niveles exigidos para la categoría de resistencia balística VR4, ofreciendo además los mismos niveles de confort, suavidad de marcha y dinamismo habituales de esta berlina.

Motorización

La principal singularidad de esta versión de la berlina alemana radica en su sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico (pionero dentro del segmento E). Por un lado tenemos un motor alimentado por gasóleo de 4 cilindros en línea (exactamente el mismo empleado por el  Mercedes-Benz E 250 BlueTEC), con una cilindrada de 2.143 centímetros cúbicos. Cuenta con un avanzado sistema de inyección directa tipo Common Rail que garantiza una presión de hasta 2.050 bares gracias a la utilización de inyectores específicos, pulverizándose el combustible en unas cámaras de combustión que han sido optimizadas. Si a ello le sumamos la contribución de la sobrealimentación mediante un turbocompresor de geometría variable, no nos extrañará que se alcance fácilmente una potencia de 204 CV a 4.200 rpm y un par máximo de 500 Nm entre 1.600 y 1.800 rpm.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_040Pero para reducir al máximo consumos y emisiones, a los sesudos ingenieros alemanes no se les ha ocurrido mejor cosa que acoplar a este propulsor turbodiésel un motor eléctrico, con su correspondiente batería de iones de litio en la que almacenar la energía, para ayudar al propulsor principal cuando las características del recorrido o el modo de conducción así lo aconsejen.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_041Por ejemplo, durante la marcha, y hasta 160 km/h de velocidad, si las condiciones son favorables, puede desacoplarse el propulsor diésel de la transmisión para circular en modo planeo sin gasto de combustible y, por tanto, sin producir emisiones nocivas. También ayuda a reducir consumos en ciudad o circulando a baja velocidad. En cambio cuando necesitemos la máxima potencia disponible para efectuar un adelantamiento, la fuerza del motor eléctrico se sumará a la del diésel, garantizando una respuesta inmediata y una mejor aceleración.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_042Este motor eléctrico es capaz de proporcionar un empuje de hasta 20 KW (lo que viene a significar unos 27 CV adicionales), además de otros 280 Nm de par. Con todo ello este modelo es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 242 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos.

Los consumos son los grandes beneficiados de la utilización de esta tecnología híbrida, con unas cifras homologadas realmente extraordinarias: entre 3,9 y 4,1 l/100 km en ciudad; entre 3,8 y 4,1 l/100 km en carretera y un consumo en ciclo mixto entre 3,8 y 4,1 l/100 km. Todo ello con unas emisiones de CO2 entre 99 y 109 g/km.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_043Los datos obtenidos por nosotros no son ni mucho menos tan optimistas, aunque igualmente sorprendentes, con un consumo en ciudad de 6,4 l/100 km, que descendía hasta los 5,2 l/100 km en autovías y carreteras nacionales, para alcanzar finalmente un consumo medio de apenas 5,6 l/100 km.

Estas cifras son fruto de la nueva tecnología diésel BlueTEC, de la excelente gestión electrónica del propulsor así como las medidas BlueEFFICIENCY entre las que se encuentra la presencia de serie de la función de parada y arranque ECO, mediante la cual el motor se para automáticamente al detenerse el vehículo, para devolverlo a la vida en cuanto sea necesario reemprender la marcha.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_045En el caso de la unidad probada, con el depósito pequeño de 59 litros, la autonomía media podría superar fácilmente a los 1.000 km. Por lo que no es de extrañar que si se equipa el depósito opcional de 80 litros, y siendo muy cuidadoso con la conducción, entre dentro de lo factible tratar de emular la gesta del periodista británico Andrew Frankel, que os mencionamos al principio de esta prueba.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_044Este propulsor va unido a una caja de cambios automática de 7 velocidades, denominada 7G-TRONIC PLUS, que es una evolución de la anterior (7G-TRONIC), mejorando tanto la unidad hidráulica como el software que gestiona la acción conjunta de motor y cambio, esto supone una importante mejora en la inmediatez de las transiciones y en una respuesta más directa, que contribuye a mejorar el dinamismo del conjunto.

Comportamiento

Como toda berlina teutona que se precie, este Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID hace honor a los tópicos de este tipo de vehículos, ideales para rodar por las Autobahn alemanas: gran tamaño y peso, excelente estabilidad direccional y aplomo a alta velocidad, buena aerodinámica y un logrado aislamiento térmico y acústico. Pero ¿cómo se desenvolverá en nuestra red viaria, plagada de carreteras más retorcidas y con un deficiente mantenimiento…?.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_062Evidentemente por autovías y autopistas, a velocidades que rayen con las máximas establecidas para este tipo de vías (que se alcanzan rápidamente…), nos encontraremos como si viajásemos en una alfombra voladora. Las suspensiones filtran perfectamente todo tipo de irregularidades e incluso aquellos baches más pronunciados o las juntas de dilatación mal terminadas que en otros vehículos se perciben claramente aquí apenas se notan en el interior.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_061Además gracias al excelente aislamiento acústico del propulsor diésel (no digamos ya si viajamos en modo eléctrico…) como de toda la carrocería y al buen estudio aerodinámico rodaremos en un silencio casi total. Esto nos permitirá mantener una conversación con el resto de los pasajeros sin levantar la voz o escuchar nuestra pieza musical favorita a un nivel inusualmente bajo, sin molestas perturbaciones.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_066Por tanto, dada la comodidad de los asientos y el habitáculo, la excelente climatización, además de la enorme autonomía disponible, nos encontraremos sin proponérnoslo realizando largas etapas sin que el cansancio aparezca. Se trata, sin lugar a duda, de uno de los mejores vehículos del mercado para realizar largos viajes.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_069Estas mismas conclusiones podríamos extrapolarlas a las carreteras nacionales si son de amplio trazado, abordando los virajes más rápidos con un aplomo total pero, a medida que se van volviendo más estrechas y ratoneras el Mercedes-Benz Clase E comienza a sentirse más a disgusto. Quiero que me entendáis bien, es un modelo de fantástico comportamiento, pero sus grandes dimensiones, su peso en vacío de 1.845 kg (muchos más con 4 ocupantes y equipaje…) hacen que le cueste más entrar en las curvas y que las inercias empiecen a cobrar un importante protagonismo.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_077Afortunadamente nuestra unidad contaba con el Tren de Rodaje DIRECT CONTROL, que rebaja la altura de la carrocería en 15 milímetros y muestra un reglaje más firme de la suspensión, además de disponer de unos frenos de disco delanteros de mayor tamaño y taladrados para mejorar su tacto y resistencia. De esta forma nos permitimos incrementar el ritmo y su respuesta es siempre noble, aunque llevado al límite, a un ritmo mucho más alto del lógico por este tipo de vías, las ayudas electrónicas (no desconectables) no paran de actuar, matando nuestra velocidad de paso por curva y los frenos, a pesar de estar sobredimensionados, acaban resintiéndose. Bastará con aflojar el ritmo durante un rato para recuperar su impecable tacto.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_072En ciudad se desenvuelve a la perfección, al igual que ocurría en carretera sus suspensiones se tragan la mayoría de los baches sin apenas quejarse y el silencio de rodadura hace que los atascos de nuestras ciudades se sufran mucho más a gusto que en otros modelos.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_071La inestimable ayuda del sistema híbrido y de la función de parada y arranque ECO contribuyen a que los consumos se reduzcan de manera radical aparte de permitir, por ejemplo, que podamos entrar o salir de un garaje en modo únicamente eléctrico, en un silencio total.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_074Las maniobras de aparcamiento se ven comprometidas por el tamaño general del conjunto y por la escasa visibilidad hacia atrás, por lo que de manera casi imperiosa nos veremos obligados a hacer uso de los sensores de aparcamiento y, sobre todo, de las cámaras perimétricas que ofrecen una clara visión de lo que sucede en nuestro entorno más inmediato.

Veredicto de Coches.com

La Clase E de Mercedes-Benz es percibida por la mayoría de los conductores como la berlina de representación por antonomasia, propia de quienes han alcanzado un determinado estatus personal o laboral.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_031Destaca por su inusitada facilidad para rodar a ritmos altos, sobre todo en vías rápidas y de impecable trazado (sus genes germanos salen aquí a relucir…) pero no por ello renuncia a circular cómodamente por otro tipo de recorridos, mientras no se pretenda llevar a cabo una conducción extremadamente deportiva. Para eso están las versiones firmadas por AMG, aunque también a ellas les gusta las carreteras amplias… y solitarias.

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_029El trato dispensado a sus ocupantes es de los mejores del segmento, sino el mejor, siendo considerada por muchos como la mejor opción para viajar y, en el caso que hoy nos ocupa, acompañada por un sistema de propulsión híbrido que contribuye a que esta berlina de representación tenga consumos que para sí quisieran muchos compactos…

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_075Pero el llevar una estrella de tres puntas en la parrilla frontal tiene un coste, y en este caso uno muy elevado. Por eso a la hora de adquirir este modelo no sólo hay que tener en cuenta el precio básico de la versión elegida, sino que resulta extremadamente complicado decidirse entre la multitud de opciones de equipamiento, y hay que tenerlo muy claro si no se quiere alcanzar una factura final absolutamente desorbitada…

Mercedes_Benz_E_300_BlueTEC_HYBRID_064Pero la competencia aprieta fuerte (sin ir más lejos, por ejemplo, con el modelo que probaremos aquí la próxima semana…) y aunque la generación actual de este Mercedes-Benz Clase E ha alcanzado un nivel muy alto, el tiempo pasa por todos, y está pronta la aparición de una renovada entrega del modelo alemán. Ésta sin duda mejorará no sólo en el aspecto estético sino que incorporará sistemas de propulsión, ayudas a la conducción o de seguridad activa y pasiva que, como siempre, serán una referencia y marcarán la tendencia a seguir por la categoría en los próximos años.

 

Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID
7.6 Nota
Lo mejor
  • Funcionamiento del sistema híbrido
  • Calidad percibida
  • Seguridad activa y pasiva
Lo peor
  • Obsoleto freno de estacionamiento
  • Diseño interior anticuado
  • Precio final con opciones
Diseño7
Habitabilidad7.5
Acabados8.5
Maletero7.5
Equipamiento8
Motor8
Comportamiento7.5
Calidad Precio7

Galería de fotos:

Prueba a fondo: Mercedes-Benz E 300 BlueTEC HYBRID. Galería de fotos

1/107
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69
Miniatura de foto 70
Miniatura de foto 71
Miniatura de foto 72
Miniatura de foto 73
Miniatura de foto 74
Miniatura de foto 75
Miniatura de foto 76
Miniatura de foto 77
Miniatura de foto 78
Miniatura de foto 79
Miniatura de foto 80
Miniatura de foto 81
Miniatura de foto 82
Miniatura de foto 83
Miniatura de foto 84
Miniatura de foto 85
Miniatura de foto 86
Miniatura de foto 87
Miniatura de foto 88
Miniatura de foto 89
Miniatura de foto 90
Miniatura de foto 91
Miniatura de foto 92
Miniatura de foto 93
Miniatura de foto 94
Miniatura de foto 95
Miniatura de foto 96
Miniatura de foto 97
Miniatura de foto 98
Miniatura de foto 99
Miniatura de foto 100
Miniatura de foto 101
Miniatura de foto 102
Miniatura de foto 103
Miniatura de foto 104
Miniatura de foto 105
Miniatura de foto 106
Miniatura de foto 107

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos
Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir
Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica
Publicidad
Publicidad