Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

9 Noviembre, 2022

Hyundai Kona N, a prueba: el más radical de los SUV generalistas

La evolución que ha tenido Hyundai en los últimos años ha sido ejemplar. La marca coreana se ha ganado un puesto privilegiado en la industria a base de hacer coches cada vez mejores en todos los aspectos. Incluso se ha permitido la licencia de hacerse un nombre en la competición y de hacer modelos realmente deportivos. El Hyundai Kona N es uno de los ejemplos principales de lo que es capaz de hacer esta firma. Un ejemplar que parte de 45.600 euros y que se postula como uno de los SUV más dinámicos que podemos encontrar.

El apellido N es el que está reservado para los coches más prestacionales de Hyundai. Esa letra viene de Namyang, que no es otra cosa que el centro de I+D de la marca en Corea, que es dónde nació la idea de hacer esta familia de deportivos. Sin embargo, también se relaciona con Nürburgring, que es el centro de pruebas europeo de la marca. En el mítico trazado alemán han sido desarrollados los Hyundai i30 N, i20 N y Kona N. Incluso merece la pena decir que el diseño de esa N se inspira en una chicane, dejando claro que será un coche divertido de conducir.

Exterior

Ya lo adelantaba en la introducción del vídeo y me reafirmo en lo que dije: el diseño es uno de los puntos que más me ha gustado del Hyundai Kona N. Este modelo está disponible en varios formatos, desde eléctrico, hasta híbrido, pasando por versiones convencionales. Sin embargo, cada una tiene su propia personalidad y la del ejemplar más deportivo es muy marcada.

Es fácil distinguirlo con un primer vistazo desde cualquier ángulo. En el frontal destacan detalles como los faros LED divididos, con las diurnas en la parte superior y las principales integradas en las tomas de aire. No pasan desapercibidas las tomas de aire falsas del capó, la parrilla de grandes dimensiones y un paragolpes muy prominente y diferenciado.

Los detalles específicos del Kona N son numerosos. Por ejemplo, el reborde en color rojo está presente en los paragolpes y en las taloneras laterales. En este ejemplar también vemos unos retrovisores en negro que van a juego con las llantas de 19 pulgadas, con un diseño muy atractivo.

Van calzadas por neumáticos deportivos Pirelli P Zero y en su interior se vislumbran unas pinzas de freno rojas que tienen el logotipo N. Las barras de techo quedan disimuladas en este modelo, pues tampoco tiene demasiadas pretensiones de todocamino y saldrá pocas veces del asfalto.

Si la vista delantera era poderosa, la trasera no se iba a quedar atrás. Me gusta mucho el alerón de techo que busca mejorar la aerodinámica y también la estética, con la tercera luz de freno en forma triangular como la del i30 N. En el portón los cambios son menores, pues los pilotos traseros son muy parecidos y siguen estando divididos en dos partes. Recibe la inscripción del modelo y también un prominente difusor en la zona inferior. Ahí quedan integradas las dos salidas de escape circulares que le darán un sonido muy destacado.

El Hyundai Kona es un SUV pequeño del segmento B y eso se mantiene en su versión más deportiva. Las dimensiones se mantienen casi intactas al presentar una longitud de 4.215 mm, una anchura de 1.800 mm y una altura de 1.565 mm; todo ello con una distancia entre ejes de 2.600 mm.  

Interior

El interior del Hyundai Kona N es un poco más convencional que el exterior. Pero eso no quiere decir que no haya un buen número de detalles específicos para realzar su deportividad. Comenzamos por el volante N, con un diseño llamativo y los botones satélites para cambiar de modo de conducción y activar el N Grin Shift.

Se completa con los pedales metálicos o la palanca de cambios en cuero con el logotipo de la versión. Mención aparte merecen los asientos deportivos, que son bastante confortables e incluyen reglajes eléctricos, calefacción y hasta ventilación. La parte negativa es que la posición de conducción la encontramos demasiado elevada.

También hay algunos menús específicos para el sistema multimedia. En este caso, a través de la pantalla táctil central de 10,25 pulgadas podemos ver informaciones tan interesantes como las temperaturas, las fuerzas G, los tiempos por vuelta o el porcentaje del acelerador del freno. Por supuesto, esta pantalla tiene también el resto de funciones convencionales, además de un funcionamiento bastante rápido y simple, con algunos botones de acceso directo en la parte inferior. No falta una conectividad completa gracias a Apple CarPlay y Android Auto.

En este ejemplar también convencen otros detalles como que los controles de la climatización sigan siendo analógicos y no resten demasiada atención a la conducción. Por otro lado, aparece una instrumentación digital de 10,25 pulgadas que se controla a través del volante multifunción. Lo cierto es que su funcionamiento es satisfactorio por la cantidad de información que podemos ver y también por las diferentes vistas en función del modo de conducción. Se completa con un Head-Up Display bastante sencillo, pero efectivo. 

En la calidad del Kona N hay luces y sombras. Lo que son los elementos específicos del modelo le dan mucha distinción. El volante de cuero perforado y costuras en azul haciendo contraste es soberbio, lo mismo que la palanca de cambios o el freno de mano. Lo mismo que los asientos con tapicería mixta en cuero y Alcántara que tienen las mismas costuras en contraste y el logotipo N. Sin embargo, el resto de materiales son plásticos y duros en su mayoría. No tienen buen tacto los recubrimientos de la parte baja, los de las puertas, ni los de la consola central.

En cuanto a habitabilidad, el Kona N estaría en la media del segmento B-SUV. Las plazas delanteras son más que correctas, con la única pega de que no se pueda bajar un poco más el asiento. Y en la segunda fila también vemos un espacio más que correcto, sobre todo en los asientos laterales.

En ese caso hay bastante hueco para las piernas y también para la cabeza. Incluso destacaría por anchura o por la posibilidad de tener calefactadas esas plazas. Sin embargo, nos sobraría la central, carente de forma y con un túnel de transmisión bastante prominente que hace que sea mejor viajar cuatro que cinco en este ejemplar.

Maletero

El maletero del Hyundai Kona N está en la media del segmento, sin destacar demasiado para bien ni para mal. Ofrece 361 litros de capacidad, lo cuál no está nada mal. Además, tiene el piso queda enrasado con la carrocería de forma que se facilita la carga de objetos grandes. La boca de carga es muy amplia y no queda demasiado elevada, mientras que hay algunas bondades como iluminación en esta superficie, además de ganchos para fijar bolsas y otros objetos.

Bajo el piso del maletero encontramos un doble fondo con algunos compartimentos para objetos pequeños. Incluso por debajo vemos gratamente que hay espacio para una rueda de repuesto, aunque sea de emergencia. Por otro lado, siempre quedaría la opción de liberar toda la capacidad de este maletero al abatir los asientos traseros en dos partes (60:40). De esta forma quedaría una superficie plana con hasta 1.143 litros de capacidad.

Motor

Como ya dijimos al principio, la gama mecánica del Hyundai Kona es muy generosa y tiene opciones de todo tipo. Existe un Kona Hybrid con etiqueta ECO, también un Kona Eléctrico para ganarse la etiqueta CERO y varias mecánicas más convencionales de gasolina y diésel, algunas con tecnología Mild Hybrid. Hay Konas de todos los sabores, para todo tipo de paladares. Y para los más exigentes está el N, que es el más potente y especial de todos.

Es el único en montar el 2.0 T-GDI, una mecánica de cuatro cilindros turboalimentada que llega hasta los 280 CV y 392 Nm de par. Todavía habría rivales más potentes, aunque con tracción total y un precio muy superior. En este Kona pasan directamente a las ruedas delanteras y solamente puede ir ligado a una transmisión automática N DCT, que es de doble embrague y tiene ocho relaciones. Es la misma fórmula que emplean los i30 N y funciona a la perfección tanto por desempeño como por prestaciones, como vamos a ver a continuación probándolo a fondo.

Modelo Potencia
MINI Countryman JCW 306 CV
Audi SQ2 300 CV
Volkswagen T-Roc R 300 CV
Hyundai Kona N 280 CV
Ford Puma ST 200 CV

Comportamiento

Nada más ponerte al volante del Hyundai Kona N el primer estímulo que te llega es su sonido. Ronco y audible, probablemente estemos ante uno de los coches con motor de cuatro cilindros que mejor suena actualmente. Su arranque en frío en un garaje es sensacional y los rugidos y petardeos que nos regala a ritmos altos una vez está caliente son sublimes.

Lo mismo que la forma de estirar de este bloque y su empuje, contundente desde bien abajo. Al fin y al cabo, el par máximo está disponible desde las 2.100 rpm y tiene unas prestaciones muy destacadas.

De hecho, para tener un coche de su tamaño que corra un poco más habrá que desembolsar una buena suma de dinero. El Hyundai Kona N acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, tiene una recuperación de 80 a 120 km/h en 2,9 segundos y su velocidad máxima es de 240 km/h. Una auténtica bestia que corre mucho y que divierte a cualquier usuario que se ponga a los mandos. Además, cuenta con un diferencial autoblocante electrónico (e-LSD) que optimiza el reparto del par y consigue reducir las pérdidas de tracción, siendo más efectivo en curvas.

Modelo Aceleración de 0 a 100 km/h
Volkswagen T-Roc R 4,8 segundos
Audi SQ2 4,9 segundos
MINI Countryman JCW 5,1 segundos
Hyundai Kona N 5,5 segundos
Ford Puma ST 6,7 segundos

Aunque uno de los puntos más interesantes es que en el Kona N prácticamente todo es configurable. Por defecto viene con tres modos de conducción, que son Eco, Normal y Sport. Ya encontramos mucha diferencia entre ellos, cambiando por completo el comportamiento del vehículo en diferentes aspectos. Pero es que, a pesar de ser tracción delantera, también tiene los modos Nieve, Nieve profunda, Barro y Arena para ayudarle a salir de situaciones adversas. Aunque lo más personalizable es el modo Custom, que permite cambiar el motor, el cambio, la suspensión o la dirección en tres niveles; además del e-LSD en dos.

Y eso sin haber llegado a otras funciones especiales que tiene este Hyundai Kona N. Porque el botón rojo del volante sirve para activar el N Grin Shift, que eleva las revoluciones durante 20 segundos para que podamos sacar todo el partido del SUV deportivo llegando a los 290 CV. No es ilimitado, para volver a usarlo habrá que esperar 40 segundos más.

Por otro lado, hay que mencionar el Launch Control de este modelo, para hacer salidas perfectas desde parado, o los modos N Track Sense Shift para optimizar los cambios de velocidad y N Power Shift que se activa al pisar más del 90% del acelerador.

Hay que decir que este coche tiene ciertas peculiaridades. Es realmente efectivo y divertido en circuito y en carreteras de curvas. Su distancia entre ejes hace que sea algo nervioso, pero sus neumáticos de corte deportivo son un seguro de vida, al igual que ese sistema de frenado que es excelente por su capacidad y resistencia. Sorprende la rapidez con la que se puede pasar por una curva y cómo lo hace sin que aparezcan balanceos a pesar de ser un SUV. Lo mismo se aplica a su agilidad, pues hace olvidar que estamos conduciendo un coche de 1.585 kg de peso.

Sin embargo, este Hyundai Kona N también tiene algunos puntos negativos. Esa puesta a punto tan deportiva hace que llegue a ser incómodo en carreteras rotas o con badenes, con la suspensión en su modo más duro los golpes nos irán directamente a la espalda.

La dirección es bastante firme y comunicativa, pero se puede ver en ciudad que las maniobras se complican y que su radio de giro es mayor. Por no hablar que tanto incitar a llevar ritmos altos hace que el consumo termine siendo elevado. Durante la semana de pruebas lo dejamos en 10,4 litros, pudiendo llegar a 9 en una conducción tranquila y superando los 20 cuando vamos a fuego. 

Opinión coches.com

El Hyundai Kona N es un coche casi único en su especie. Es, sin duda, el SUV generalista más deportivo que vemos actualmente en el mercado y sus rivales más directos son vehículos premium o mucho más caros. Un modelo que se compra con el corazón por esa capacidad que tiene de transmitir gracias al conjunto que forman motor y chasis.

Tiene muchísima personalidad y es difícil sacarle pegas, aunque diremos que lo que menos nos ha gustado ha sido su posición de conducción alta, que las plazas traseras y el maletero sean algo justo y que pueda llegar a ser incómodo por su dureza en algunas situaciones.

En la parte positiva estaba la relación precio/prestaciones. Eso no quiere decir que sea barato, porque con sus 45.600 euros está claramente por encima de la media. Sin embargo, sus rivales más inmediatos son, de media, 10.000 euros más caros y no ofrecen mucho más.

Ganan al Kona N en prestaciones sobre el papel, pero no consiguen transmitir lo que el coreano ni son tan divertidos. Además, el precio corresponde a un auténtico tope de gama con un equipamiento sublime y puede salir más barato entrando a coches.com, donde está la mejor oferta de vehículo nuevo del país, además de renting y financiación a muy buenas condiciones. 

Modelo Precio
Ford Puma ST 36.563 euros
Hyundai Kona N 45.600 euros
Volkswagen T-Roc R 54.605 euros
MINI Countryman JCW 55.100 euros
Audi SQ2 55.930 euros

Hyundai Kona N
7.9 Nota
Lo mejor
  • El SUV generalista más deportivo
  • Configuración de la conducción
  • Relación precio/prestaciones
Lo peor
  • Posición de conducción alta
  • Habitabilidad justa
  • Demasiado duro en ocasiones
Diseño7.5
Habitabilidad7.5
Acabados8
Maletero7.5
Equipamiento8
Motor8.5
Comportamiento9
Calidad Precio7.5

Hyundai Kona N, a prueba: el más radical de los SUV generalistas. Galería de fotos

1/46
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos
Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir
Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica
Publicidad
Publicidad