Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

23 Mayo, 2022

Cupra Formentor VZ5, a prueba: rápido, eficaz y lo mismo no es tan caro

Siempre se criticó a la industria española del automóvil como de poco valor añadido. Fabricamos muchos coches (olvidemos un momento la crisis de microchips) pero que daban poco beneficio a las marcas por unidad vendida. Entonces aparece SEAT y se saca de la manga Cupra. Y triunfa. Tanto que pueden permitirse hacer productos tan especiales como este Cupra Formentor VZ5.

Se trata de la versión más potente y exclusiva del Cupra Formentor, el primer coche exclusivo de la marca, que significa en España un 80 % de sus ventas. No se trata de un éxito local, sino que la marca triunfa también en Europa. En los que va de 2022 sus ventas ya crecen un 71 % más que las registradas el año pasado. 

Del Cupra Formentor VZ5 se realizarán solamente 7.000 unidades. Precio de partida de 65.350 euros. Que puede parecer mucho, pero que es menos que los 76.750 euros que piden por un Audi RS Q3, con el que comparte motor, o los 89.138 euros que cuesta el Mercedes-AMG GLA 45 S. Así que, atención a este aparato:

Exterior

En nuestra prueba del Cupra Formentor desgranamos ya toda la idiosincrasia de este coche, a medio camino entre un SUV y un compacto, un auténtico crossover. El VZ5 tiene detalles especiales que lo diferencian del resto de la gama.

Para empezar, está 10 mm más pegado al suelo, reforzando ese carácter asfáltico frente al de todocamino. Hay también un ligero cambio de dimensiones, como puedes ver en esta tabla:

Medidas (mm)

Formentor VZ5 390

Formentor VZ 310

Longitud

4.468

4.450

Anchura

1.852

1.839

Altura

1.505

1.511

De su diseño destacan las grandes entradas de aires en el frontal, donde se encuentran elementos de fibra de carbono en la parte inferior. En el lateral aparecen unas llantas de 20 pulgadas específicas y pinzas de freno en color cobre. Ya en la zaga, lo definen sus cuatro tubos de escape, también en color cobre, dispuestas en vertical por parejas, flanqueando un difusor de enormes dimensiones.

Puedes elegir el Cupra Formentor VZ5 en dos colores mate, gris Magnetic Tech y azul Petrol, por 1.560 euros, y con una pintura negra (sin coste). Más adelante, llegará una serie especial de 999 unidades en Gris Taiga con interior en cuero Nappa marrón.

Interior y maletero

Dentro se mantiene la distribución de mandos racional (muy germánica) con los problemas de uso de algunos elementos como la pantalla de 12 pulgadas del sistema del infoentretenimiento. Conserva el cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas.

Lo realmente diferenciador respecto a otras versiones son sus asientos. De serie equipa unos tipo bucket pero puedes contar con unos espectaculares asientos deportivos CUP Bucket firmados por Sabelt aún más envolvente. Aportan ese punto extra de deportividad en esta versión tan especial del SUV compacto de Cupra.

Y un detalle del maletero, se queda en 410 litros de capacidad, frente a los 420 litros del VZ de 310 CV 4Drive o los 450 de las variantes de tracción delantera. Mejora, eso sí, los 345 litros del Formentor e-Hybrid.

Equipamiento y precio

El tipo de asiento y tapicería (en color negro o Azul Petrol con costuras de contraste en cobre), el color exterior y la posibilidad de equipar un sistema de sonido premium Beats Audio, son los únicos extras disponibles.

Lo demás va todo de serie. Todos los detalles exteriores mencionados, cristales oscurecidos, acceso y arranque sin llave, climatizador de tres zonas, la instrumentación digital de 10,25 pulgadas, el sistema multimedia con pantalla de 12 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple Carplay, que incluye navegador, base de carga inalámbrica para smartphones y un sinfín de ayudas a la conducción.

El precio del Cupra Formentor VZ5, de 65.350 euros, como decíamos al inicio. Una cifra no accesible a todos pero siempre puedes buscar las mejores ofertas del Cupra Formentor en nuestra sección de coches nuevos, donde algún concesionario oficiale de la marca tenga descuentos especiales para esta edición limitada. Tenemos también interesantes herramientas para la financiación del vehículo que facilitan que lo pagues mes a mes.

Motor

El gran protagonista de este coche está bajo el capó. Ahí encontramos el motor de cinco cilindros en línea de origen Audi, un bloque patanegra que ni siquiera monta el Volkswagen Golf R o el Volkswagen Tiguan R. Se trata de un 2.5 TSI de 390 CV (entre 5.700 y 7.000 rpm) y 480 Nm de par entre 2.250 y 5.700 rpm. Va asociado a una transmisión automática DSG de doble embrague, con siete relaciones, que envía esta potencia a las cuatro ruedas mediante la tracción Integral 4Drive.

El 5 del nombre viene del número de cilindros y la denominación VZ de veloz. La verdad es que lo es, pues este Cupra Formentor completa el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos –pesa en vacío 1.608 kg– y alcanza 250 km/h (limitada), con un consumo medio homologado de 10,2 l/100 km. Pero mejor que las cifras, las sensaciones.

Comportamiento

Pulsas el botón de arranque, que se ubica en el volante y empiezas a oir el motor del modelo más potente que SEAT SA ha montado jamás en su historia. La verdad es que se trata de un bloque refinado cuando vas tranquilo y al mismo tiempo que gana muy bien velocidad, incluso a bajas revoluciones, ya que empieza a entregar su par máximo a apenas 2.250 rpm. Tienes siempre poderío para salir airoso de cualquier situación.

En el volante levas para el cambio. Preciso y rápido para estas lídes. Y también el botón de los modos de conducción. Son seis. Cinco compartidos con el VZ4: Confort, Sport, Cupra, Offroad, Individual y el Drift. Este es especial, pensado para usarse en circuito y dirige todo el par a la rueda que toma la trayectoria exterior para poder redondear la curva con un sobreviraje.

No lo hemos tocado, al ser un contacto en carretera abierta. Nos hemos quedado en el modo Cupra. Un indicador de luz (verde, naranja y rojo) para cuando se realiza el cambio de marcha y el bloque de cinco cilindros en líena saca todo su potencial. Estrena el VZ5 programación que permite estirar las revoluciones hasta el corte de inyección y ya no hay riesgo de que cambie automáticamente a la marcha superior. Aquí mandas tú.

 

En el modo Cupra las suspensiones se endurecen y hay un indicador de luz (verde, naranja y rojo) para cuando se realiza el cambio de marcha, esta es la expresión más radical del VZ5. En general el chasis acompaña los movimientos que se producen, pero cuidado si excedes la velocidad y entras demasiado fuerte en una curva.

Además, el sonido del escape se vuelve más grave, la dirección más directa, el motor sube de revoluciones más rápido. Pero lo que realmente notas es el sistema Torque Splitter que distribuye la potencia del motor, no solo entre los ejes delantero y trasero, sino también entre las ruedas del eje posterior, individualmente. Puedes también variar el control de tracción. Entre un uso convencional, uno algo más permisivo o desconectarlo por completo. 

Gracias a ello disfrutas mucho más las curvas, ya que el coche se mueve con una agilidad pasmosa, hasta el punto de que tienes la sensación de que parece un coche menor del que es. Y además de correr, frena muy bien, gracias a sus discos ventilados de 375 mm con pinzas de seis pistones.

Opinión coches.com

El Cupra Formentor VZ5 es la guinda que le faltaba al SUV coupé. Y también a la marca, que demuestra que en España pueden hacerse compactos de este corte tan deportivo. Redondea la gama, donde antes estaban el Cupra Ateca, Cupra León… antes de que se concrete el desembarco eléctrico. Ya está en venta el Cupra Born y en 2025 serán cuatro más, uno basado en el prototipo Cupra Tavascan y otro en el concept Cupra Urban Rebel.

Desde luego, si quieres prestaciones, el Cupra Formentor 2.0 TSI de 310 CV VZ 4Drive DSG no defrauda, por un precio de 48.450 euros. Esos 17.000 euros extra te darán exclusividad y más capacidades, sobre todo cuando llegan curvas.

Emociona al conducir y transmite sensaciones a raudales. Una versión que sin duda va a enamorar a los amantes de la combustión y altas prestaciones. A un precio que, comparado con modelos equivalentes, no es una locura. Lo mejor, que si Cupra logra ese toque especial en sus eléctricos, le auguramos un futuro espléndido.

Cupra Formentor VZ5
8.4 Nota
Lo mejor
  • Prestaciones... y sensaciones
  • No renuncia a ser un coche práctico
  • Precio ajustado para lo que incluye
Lo peor
  • Pocas diferencias frente a un modelo normal
  • Opciones de personalización limitadas
  • El sistema de infoentretenimiento no mejora
Diseño8.5
Habitabilidad8
Acabados8
Maletero8
Equipamiento8.5
Motor9
Comportamiento9
Calidad Precio8.5

Cupra Formentor VZ5, a prueba: rápido, eficaz y lo mismo no es tan caro. Galería de fotos

1/52
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52

Noticias relacionadas

Pruebas

Mercedes-AMG GLC 43 Coupé, a prueba: con el cuatro cilindros más potente y etiqueta ECO

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Modelos

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mercedes-AMG GLC 43 Coupé, a prueba: con el cuatro cilindros más potente y etiqueta ECO
¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo
Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia
Hyundai Santa Fe PHEV 4×4 253 CV, a prueba: con sabor americano
Publicidad
Publicidad