Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

16 Marzo, 2014

BMW Serie 2 Coupé: prueba contacto

Hace unas cuantas semanas ya os dimos a conocer nuestras primeras impresiones del nuevo BMW Serie 2 Coupé, en la presentación estática que llevó a cabo la marca alemana. Bien pues había llegado el momento de realizar una corta toma de contacto, en la que poder comprobar el comportamiento dinámico del pequeño coupé germano.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_26

Exterior

El nuevo BMW Serie 2 Coupé deriva de la plataforma utilizada en el Serie 1 Coupé, (que fue lanzado en el año 2007 y del que se han vendido más de 150.000 unidades en todo el mundo) pero aumenta sus dimensiones en casi todas las cotas. Mide 72 mm más de longitud (4,432 metros) y 26 mm más de ancho (1,774 metros). Al mismo tiempo crece 30 mm en distancia entre ejes (hasta los 2,690 metros), 41 mm en anchura de la vía delantera (1,521 metros) y 43 mm en la trasera (1,556 metros). La altura es de 1,418 metros.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_18Pero no sólo hay que hacer caso a las frías cifras, la impresión visual que nos deja este coupé es de un perfil de formas más fluidas y proporcionadas, con una línea de techo mejor integrada en el conjunto del coche, unos voladizos muy reducidos o unos renovados espejos laterales que ahora incluyen los intermitentes.

El frontal cuenta con un capot-motor alargado y un nuevo paragolpes con tintes marcadamente deportivos, además de unas ópticas más perfiladas y atractivas que las del Serie 1, o una parrilla (los clásicos riñones) más angulosa y que transmite una mayor sensación de poderío. No podemos dejar de fijarnos tampoco en los diversos aditamentos aerodinámicos, que varían en función de las líneas de equipamiento elegidas (Sport Line o Modern Line, así como con el paquete deportivo M).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_07Por su parte la zaga está mejor proporcionada, en ella destacan unos grupos ópticos moldeados en un solo conjunto, empleando tecnología LED para su funcionamiento, así como una tapa del maletero que permite un mejor acceso.

Interior

El interior evoluciona hacia las últimas tendencias en diseño mostradas por el fabricante alemán en sus más recientes creaciones. El ligero incremento en las medidas exteriores, del que hemos hablado anteriormente, redunda en que los pasajeros delanteros disfruten de más espacio vertical (6 mm adicionales) o que el hueco para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras haya crecido en 21 mm.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_25El acceso al interior no plantea problemas en sus plazas delanteras. Para hacer lo propio en las traseras es necesario bascular los respaldos anteriores y ejercer un poco de contorsionista. Aunque una vez instalados en ellas no tendremos excesivos problemas para llevar a cabo, incluso, grandes desplazamientos. No se trata de ninguna limusina, evidentemente, pero no son tan angostos como en un principio pudieran parecer.

Maletero

Fruto de ese mayor tamaño general, la boca de acceso al maletero es 38 mm más ancha, mientras que el volumen total del mismo también se ve incrementado en 20 litros de capacidad, situándose en los 390 litros, que pueden ser aumentados abatiendo los respaldos de los asientos traseros en una proporción 60/40 para dar cabida a objetos de mayor tamaño. Opcionalmente se puede elegir una división de los asientos traseros en formato 40/20/40 (mejorando la modularidad del espacio disponible).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_23

Equipamiento

El nuevo BMW Serie 2 Coupé dispone de un equipamiento de serie bastante completo, en el que se incluyen ya, por ejemplo, elementos tales como el climatizador automático bizona, reposabrazos delantero deslizable, volante deportivo multifunción forrado en cuero, llantas de aleación ligera de 16 pulgadas, radio BMW Professional con pantalla fija de 6,5”, toma de corriente adicional de 12V, arranque del motor sin llave Comfort-Go, Driving Experience Control con modo ECO PRO o el sensor de lluvia y luces.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_30Adicionalmente puede configurarse a gusto del cliente mediante 3 líneas de equipamiento:

  • Sport: que destaca por ofrecer un estilo más deportivo.
  • Modern: orientado hacia un cliente que otorga mayor importancia a la elegancia…
  • M-Sport: para los que valoran la conducción por encima del resto de premisas, con reglajes específicos de la suspensión, rebajando la distancia al suelo en 10 mm. Incluyendo también llantas especiales de 17 pulgadas de diámetro o diversos elementos de carrocería específicos, que han sido sometidos a un cuidadoso estudio aerodinámico en túnel de viento.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_13El equipamiento de seguridad, por su parte, incluye airbags frontales, laterales (integrados en los respaldos) y de cortina, así como cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos (con limitadores y tensores en los delanteros), o sistemas de anclaje ISOFIX en las plazas traseras.

Como siempre ocurre en los vehículos firmados por la firma de Baviera, la lista de opciones disponibles es realmente abrumadora, pudiendo personalizar el vehículo hasta límites verdaderamente insospechados, con la consiguiente repercusión en el coste final a pagar al sacarlo del concesionario.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_11Los precios de partida, facilitados por el fabricante bávaro, son los siguientes:

  • BMW 218d Coupé —– 29.900 euros (900 € adicionales sobre la versión equivalente del BMW Serie 1 Coupé)
  • BMW 220d Coupé —– 33.900 euros (idéntico al del BMW 120d)
  • BMW 225d Coupé —– 40.900 euros
  • BMW 220i Coupé —– 32.900 euros (+1.000 €)
  • BMW 228i Coupé —– 37.700 euros (+300 €)
  • BMW M235i Coupé —– 49.900 euros (+1.800 €)

Motor

En cuanto a las plantas motrices, por el momento, tendremos 3 versiones movidas por gasóleo y otras tantas que lo serán mediante gasolina (aunque sólo 2 disponibles desde el inicio de comercialización). Todos los propulsores pueden combinarse, de manera opcional, con la excelente caja de cambios automática Steptronic de ocho relaciones, excepto en el caso del BMW 225d Coupé, donde ya se incluye de serie. Estas son las principales características de cada una de las motorizaciones:

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_28

BMW 218d Coupé

  • Motor diésel de 4 cilindros en línea.
  • Turbo de geometría variable
  • Inyección directa common rail, con inyectores electromagnéticos (1.600 bar).
  • Cilindrada: 1.995 cc.
  • Potencia: 143 CV a 4.000 rpm.
  • Par máximo: 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos (8,6 segundos con cambio automático)
  • Velocidad máxima: 213 km/h (213 km/h).
  • Consumo medio: entre 4,3 y 4,5 l/100 km (entre 4,2 y 4,4 l/100 km).
  • Emisiones de CO2: entre 114 y 119 g/km (entre 111 y 117 g/km).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_01

BMW 220d Coupé

  • Motor diésel de 4 cilindros en línea.
  • Turbo de geometría variable
  • Inyección directa common rail, con inyectores electromagnéticos (1.800 bar).
  • Cilindrada: 1.995 cc.
  • Potencia: 184 CV a 4.000 rpm.
  • Par máximo: 380 Nm entre 1.750 y 2.750 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos (7,1 segundos con cambio automático).
  • Velocidad máxima: 230 km/h (230 km/h).
  • Consumo medio: entre 4,5 y 4,8 l/100 km (entre 4,2 y 4,4 l/100 km).
  • Emisiones de CO2: entre 119 y 125 g/km (entre 111 y 117 g/km).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_09BMW 225d Coupé

  • Motor diésel de 4 cilindros en línea.
  • Doble turbo de accionamiento escalonado.
  • Inyección directa common rail, con inyectores piezoeléctricos (2.000 bar).
  • Cilindrada: 1.995 cc.
  • Potencia: 218 CV a 4.400 rpm.
  • Par máximo: 450 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos (con cambio automático).
  • Velocidad máxima: 242 km/h.
  • Consumo medio: 4,7 l/100 km.
  • Emisiones de CO2: 124 g/km.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_19BMW 220i Coupé

  • Motor de gasolina de 4 cilindros en línea.
  • Twin-Scroll Turbo.
  • Inyección directa High Precision Injection, sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y doble VANOS.
  • Cilindrada: 1.997 cc.
  • Potencia: 184 CV entre 5.000 y 6.250 rpm.
  • Par máximo: 270 Nm entre 1.250 y 4.500 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,0 segundos (7,0 segundos concambio automático).
  • Velocidad máxima: 235 km/h (230 km/h).
  • Consumo medio: entre 6,1 y 6,3 l/100 km (entre 5,7 y 6,0 l/100 km).
  • Emisiones de CO2: entre 142 y 148 g/km (entre 134 y 139 g/km).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_17BMW 228i Coupé

  • Motor de gasolina de 4 cilindros en línea.
  • Twin-Scroll Turbo.
  • Inyección directa High Precision Injection, sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y doble VANOS.
  • Cilindrada: 1.997 cc.
  • Potencia: 245 CV entre 5.000 y 6.500 rpm.
  • Par máximo: 350 Nm entre 1.250 y 4.800 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos (5,6 segundos con cambio automático).
  • Velocidad máxima: 250 km/h (autolimitada electrónicamente).
  • Consumo medio: 6,6 l/100 km (6,3 l/100 km).
  • Emisiones de CO2: 154 g/km (147 g/km).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_15BMW M235i Coupé

  • Motor de gasolina de 6 cilindros en línea.
  • Twin-Scroll Turbo.
  • Inyección directa High Precision Injection, sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC y doble VANOS.
  • Cilindrada: 2.979 cc.
  • Potencia: 326 CV entre 5.800 y 6.000 rpm
  • Par máximo: 450 Nm entre 1.300 y 4.500 rpm.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos (4,8 segundos con cambio automático).
  • Velocidad máxima: 250 km/h (autolimitada electrónicamente).
  • Consumo medio: 8,1 l/100 km (7,6 l/100 km).
  • Emisiones de CO2: 189 g/km (176 g/km).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_03

Comportamiento

En Coches.com tuvimos la oportunidad de realizar el trayecto de prueba establecido por la organización, subidos en un BMW Serie 2 Coupé 220d, con cambio manual de 6 velocidades, y línea de equipamiento Sport (1.434,28 €), en un llamativo color Tiefseeblau metalizado (789,71 €). Montaba unas bonitas llantas de aleación ligera de radios en estrella de 17 pulgadas (sin coste adicional), con neumáticos en medidas 225/45 R17. Como opciones interiores sólo contaba con las molduras de aluminio con rectificado longitudinal (225,66 €) y el dispositivo manos libres con interfaz USB (355,71 €). Todo ello hacía que el precio final de la unidad probada ascendiese hasta los 38.036,14 euros.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_06Esta configuración será, quizá, una de las más demandadas entre las animadas por una motorización de gasóleo, pero lo que echamos en falta para que el conjunto resultase casi perfecto fue la presencia de un navegador (por ejemplo el sistema de navegación Business, por 1.482,09€) y, sobre todo, el genial cambio automático Steptronic de 8 velocidades (2.489,93 €). Aunque entonces el montante a desembolsar superaría ampliamente los 40.000 euros…

Fueron en total poco más de 140 km, que si bien sirvieron para hacernos una idea del buen comportamiento de este modelo, nos dejaron con ganas de más. Este coupé acelera de forma contundente y lineal, y muestra una excelente capacidad de recuperación en todas las marchas, pudiendo mantener un ritmo endiabladamente alto en todo tipo de vías, pero resultando a la vez lo suficientemente cómodo de suspensiones para que los ocupantes no se sientan a disgusto, y sin que por ello notemos imprecisiones de trayectoria (por lo menos a las velocidades a las que se puede rodar en vías abiertas al tráfico).

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_04Nos pareció una variante muy equilibrada dentro de los modelos inicialmente propuestos, tanto por su precio y nivel de equipamiento como por su comportamiento y nivel prestacional, acompañado por un gasto de combustible realmente contenido (para las condiciones del tráfico que padecimos), con un consumo medio real que se movió alrededor de los 5,7 litros/100 km.

Ya que hemos exaltado las virtudes (numerosas a nuestro entender) de este modelo, también hemos de mencionar lo que menos nos ha gustado, y nos referimos en este caso a la ubicación de la palanca de la caja de cambios manual de 6 velocidades que equipaba la versión probada. No tiene tanto que ver con su manejo, sino por el hecho de que en su accionamiento, al introducir la cuarta y sexta marcha, era relativamente fácil que nuestra muñeca tropezara con la ruleta del mando del sistema iDrive. Tampoco nos gustó el excesivo traqueteo de dicha palanca cuando entraba en funcionamiento el sistema Stop&Start. Somos conscientes que estos aspectos no suponen un gran problema para el usuario final, pero en una marca Premium como es el caso de BMW, uno se espera un funcionamiento intachable de todos y cada uno de los mecanismos.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_14

Veredicto de Coches.com

A falta de una prueba más extensa, donde poder testar el modelo en todo tipo de circunstancias y recorridos, la verdad sea dicha que el pequeño coupé germano nos causó una grata impresión. Ha mejorado tan sustancialmente respecto a su antecesor que no podemos más que felicitarnos ante la metamorfosis llevada a cabo. Y no sólo a nivel estético, que quizá sea lo primero en lo que nos fijemos, sino sobre todo a nivel de comportamiento, propulsores, equipamiento, etc.

Prueba_BMW_Serie_2_Coupe_20Valoramos especialmente el hecho de encontrarnos ante un modelo de propulsión, pequeño, divertido, y con la calidad intrínseca que siempre acompaña a los vehículos de la marca germana. No nos defraudará. Se trata de un genuino BMW, y eso lo resume prácticamente todo.

Galería de imágenes:

BMW Serie 2 Coupé: prueba contacto. Galería de fotos

1/30
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30

Noticias relacionadas

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

Noticias motor

BMW M4 CS Edition VR46: el coupé soñado por Valentino Rossi

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas
Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos
Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada
CUPRA Born VZ, a prueba: primera fase de los compactos deportivos eléctricos