Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

9 Marzo, 2025

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico

Bienvenidos a la revolución de Alpine. Va a dejar de ser una marca de nicho. Con apenas 60 unidades vendidas en 2024, de un único modelo, el A110 (con muchas versiones, eso sí). Y el primer paso es el Alpine A290 que ya hemos conducido.

Este modelo, coche del año 2024 junto con el Renault 5, será también el que inicie el camino de Alpine hacia la electrificación total. Y es que el A110 R70 (disponible en tres colores, 70 unidades de cada uno), será el último con motor térmico. Sí, 2025 será el último ejercicio en que se pueden hacer pedidos, con la producción acabando en 2026.

A partir de ahí conoceremos el Alpine A390 y un futuro A110 eléctrico que se lanzará en 2026-2027. La marca pretende dar el salto también a mercados como el de China y Estados Unidos… pero antes toca descubrir si este A290 sigue apostando por la ligereza, buen nivel de prestaciones, puesta a punto emocionante con toques tecnológicos.

Los precios arrancan en los 38.700 euros del GT y llegan a los 46.200 euros del GTS Premiere Edition. Puedes encontrar ofertas del Alpine A290 en nuestra sección de coches nuevos, publicadas por concesionarios oficiales de la marca, así como trastear entre nuestras herramientas para financiar el coche y pagarlo más cómodamente mes a mes. Pero antes, conozcámoslo a fondo

Exterior

La primera duda nada más ver el coche salta a la palestra. Si Alpine es una marca que quiere diferenciarse de Renault… ¿Por qué su primer modelo de gran volumen es tan parecido al Renault 5? Si buceas un poco en la historia de Alpine es fácil saberlo. Está en su ADN, como se demostró con modelos como el R5 Alpine o el A106.

Hay elementos distintivos, como cuatro grupos ópticos frontales, en este caso, con un diseño cuadrado y un patrón en cruz para las luces de conducción diurna. Recuerdan a los rallys, cuando se les ponía cinta aislante para evitar que cayesen los cristales al tramo en caso de choque.

Cuenta de serie con llantas de serie de 19 pulgadas y un montón de detalles triangulares que evocan a la montaña. Las dimensiones son similares a las del modelo del que parte, con 3,99 metros de longitud, de los que 2,53 corresponden a la distancia entre ejes. Otras cotas son los 1,82 de ancho y el 1,51 m de alto.

El ancho de vías es mayor que el Renault 5. Y no poco. Son nada menos que seis centímetros, y se nota en la carrocería, más ancha en la zona de las aletas delantera y trasera. Una licencia de los diseñadores ha sido modelar las puertas traseras, imitando la forma de una entrada de aire.

Ya en la zaga, un difusor específico o el spoiler trasero con forma de cola de pato en mitad del portón (de tamaño muy discreto), le da un aire más deportivo al utilitario francés.

Interior

El interior del A290 presenta un gran parecido con el del Renault 5 E-Tech, aunque con diferencias notables que permiten distinguirlos fácilmente. Estos cambios son evidentes, por ejemplo, en el diseño frontal del salpicadero y en la disposición de la consola central.

Uno de los cambios más destacados es la ubicación del selector de cambios, que ya no se encuentra en la columna de dirección, sino en la consola central, donde se ha integrado mediante tres botones circulares, a imagen y semejanza del A110. Además, el volante es exclusivo y de corte deportivo, con dos controles clave para gestionar el comportamiento del A290

Uno de ellos es una palanca roja con las letras ‘OV’ (overtake), que permite acceder durante 10 segundos a los 220 CV de potencia del motor eléctrico, ideal para adelantamientos o para explorar el lado más dinámico del vehículo.

Por otro lado, en la parte izquierda del volante hay un pequeño control azul etiquetado como ‘RCH’ (Recharge), que permite ajustar el nivel de regeneración de energía durante el frenado o la deceleración. Esto facilita la recarga de la batería en situaciones como descender por una carretera de montaña o simular la función de frenado con un solo pedal. ¿Mi veredicto al usarlo? Prefiero las levas tras el volante… aunque reconozco que estéticamente los botones son un puntazo.

Otros elementos que diferencian el interior del A290 son los asientos delanteros, que cuentan con un diseño deportivo y refuerzos laterales pronunciados, ofreciendo un buen soporte para la espalda del conductor y el pasajero. No comprometen demasiado la comodidad, con un acolchado suave y un tapizado elegante.

Maletero

Cero cambios en este apartado respecto del Renault 5: La capacidad del maletero asciende a 326 litros, un valor bastante notable si tenemos en cuenta las dimensiones exteriores del modelo francés.

Motor

La oferta mecánica del Alpine A290 es sencilla al reducirse a dos mecánicas eléctricas combinadas con una única batería. De esta manera, los clientes sólo pueden elegir entre una versión de acceso con 180 CV o la más potente con 220 CV.

Ambas variantes se asocian a una batería con 52 kW de capacidad con la que homologa 378 km en las versiones de 180 CV y 361 km en las de 220 CV, según el ciclo WLTP. Admite cargas rápidas en corriente continua de hasta 100 kW de potencia y un máximo de 11 kW en corriente alterna.

El consumo homologado de energía oscila entre los 16,6 kWh cada 100 km de las versiones con 220 CV y los 15,9 kWh cada 100 km de las de 180 CV. Durante esta primera toma de contacto, conducíamos un A290 GTS, con el motor más potente…

Comportamiento

Antes de nada, un inciso: no era el día más adecuado para probar un coche de estas características por la carretera de montaña que la marca nos había preparado. No paró de llover, apenas un rato en destino. Lluvia, niebla e incluso algo de nieve al coronar el puerto. Llevábamos unos neumáticos fantásticos, los Michelin Pilot Sport 5 creados para este modelo, pero mejor no jugarse el tipo.

Eso sí, tras haber conducido en dos ocasiones el Renault 5, hay una cosa que noté y mucho: el ancho de vías. Eso le da un aplomo mayor y ves que el coche toma las curvas de modo más firme que el R5, que ya lo hace bien. Ayuda el reparto de pesos es reparto de pesos del 57% en el eje delantero y 43% en el trasero.

Otro aspecto que tenía que notarse sí o sí (y lo hace) es la mayor potencia disponible. Tienes esos 220 CV para un coche que pesa poco para su naturaleza eléctrica, 1.479 kg. Obviamente, no ha podido evitarse el peso de la batería (baja el centro de gravedad y gana así estabilidad), pero se ha actuado en otros frentes.

Han hecho, por ejemplo, un motor más ligero y la cuna donde se aloja es específica, realizada en aluminio. Las suspensiones hidráulicas son también diferentes. Pasivas, no son ajustables, que le dan ese tacto duro pero no extremo. Se trata de un coche con el que podrás moverte en tu día a día sin problemas.

Buen radio de giro, el coche cambia rápido de dirección y la trasera puede acompañar en ocasiones, con el eje trasero multibrazo, muy poco habitual en el segmento B. Y luego, frena muy bien. Era de esperar, ya que equipa las mismas pinzas, por ejemplo, que el A110. Además de intensa, la frenada puede modularse bastante bien, un detalle para nada menor en coches eléctricos, que pecan de esto.

Y luego, la potencia. En un coche así, contar con 190 CV es una cifra soberbia. Si pulsas el botón OV entra en juego el extra de potencia hasta los 220 CV durante 15 segundos. Es ideal en adelantamientos… diría que incluso adictivo.

Equipa un sistema que simula el funcionamiento de un diferencial autoblocante en el eje delantero. retrasa mucho la entrega de potencia de la rueda que pierde tracción. Cierto que al abrir gas tras una curva cerrada le cuesta algo transmitir toda la potencia al suelo… pero en general las sensaciones fueron muy buenas-

Opinión coches.com

Creemos que el Renault 5 ha sido un merecido coche del año. No fue el primer eléctrico en conseguirlo… pero sí el primer coche con este galardón del que la gente habla. El Alpine A290 es la guinda a un producto bien hecho: más potente, puesta a punto más deportiva y un peso ajustado.

Su nombre indica que no es un coche de circuito. El 2 significa que es un modelo del segmento B y el 90, que es para el día a día (los rematados en 10 son los realmente radicales). La tecnología basada en Android Automotive te ayudan en el día a día, con elementos como el Alpine Telemetrics: con retos que hacen guiños a los videojuegos como elemento diferenciador.

Y sí, es caro. Todos los deportivos del segmento B de antaño lo eran y no todos podían acceder a uno. Hay diferencias notables con el Renault 5 E-Tech. Su gama se divide en cuatro acabados, con el GT como acceso a la gama, seguido de los GT Premium (enfocado al confort) y GTS Performance (más deportico deportividad) y rematado todo por las versiones tope de gama GTS y GTS Premiere Edition. GT y GT Premium van asociadas al nivel de potencia de 180 CV, el resto van con al motor de 220 CV.

La dotación de serie es amplia y esos 38.700 euros de los que parte piden a gritos la vuelta de las ayudas del Plan Moves… porque harían el acceso a este “caramelito” mucho más sencillo.

Alpine A290 GTS
8.1 Nota
Lo mejor
  • Puesta a punto deportiva y prestaciones
  • Estética diferenciada
  • Equipamiento de serie y tecnología
Lo peor
  • Precio sin ayudas muy elevado
  • Se echa de menos una batería mayor
  • Plazas traseras escasas, como el R5
Diseño8.5
Habitabilidad7
Acabados8
Maletero7.5
Equipamiento8.5
Motor8.5
Comportamiento8.5
Calidad Precio8

Alpine A290 GTS: prueba contacto con el primer utilitario deportivo eléctrico. Galería de fotos

1/25
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

MG ZS Hybrid+, a prueba: el SUV híbrido que quita el sueño a los superventas
Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador
Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas
Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos