Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

27 Febrero, 2019

Polestar 2 2020

Polestar nació como marca independiente en 2017, presentando el pasado año su primer modelo, el Polestar 1. Tras la llegada del coupé híbrido enchufable de limitada producción (1.500 unidades a 155.000 euros cada una), llega el Polestar 2, una berlina de propulsión 100% eléctrica.

Con el Tesla Model 3 en el punto de mira,el Polestar 2 anuncia un precio de partida en el Viejo Continente bajo la versión Launch Edition de 59.900 euros. Con 4,61 metros de largo, esta carrocería de tipo fastback se encuadra dentro del segmento D. Continuando con la demanda crossover, su suspensión está ligeramente elevada y cuenta con protecciones en los bajos. En el frontal destacan los faros martillo de Thor Pixel LED, prácticamente en contacto con una falsa parrilla negra.

Otros elementos que aúnan deportividad y clase a partes iguales son las puertas sin marco, los logotipos Polestar retroiluminados o un techo panorámico de cristal. Para quienes busquen mejorar el aspecto y la dinámica del coche, la marca ofrecerá el denominado Performance Pack. Incluye amortiguadores Öhlins, frenos Brembo o llantas forjadas de 20 pulgadas de diseño específico, así como tintes dorados en las pinzas de freno, los tapones de las válvulas de inflado o los cinturones de seguridad.

Al igual que otros modelos del conglomerado Volvo, el Polestar 2 se podrá comprar o adquirir mediante un servicio de suscripción online que incluirá el seguro y el mantenimiento. La producción arrancará en China a comienzos de 2020, con plazos de reserva ya disponible.

Polestar 2 2020. Motores

Bajo la piel, el Polestar 2 se impulsa gracias una batería de 78 kWh en su versión más capaz (próximamente llegarán más opciones), ofreciendo una autonomía de 500 kilómetros entre recargas según el ciclo de homologación WLTP.

La energía es transmitida dos motores eléctricos capaces de generar 300 kW de potencia (408 CV) y 660 Nm de par motor a las ruedas motrices, en este caso las cuatro. Promete hacer el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, con unas cifras que se asemejan mucho a las del Tesla Model 3 Long Range Dual Motor.

Polestar 2 2020. Equipamiento

En el interior, Polestar anuncia un elevado nivel de refinamiento y aislamiento acústico. Todos los paneles se han hecho con materiales “veganos” (es decir, no son de origen animal), destacando la pantalla de infoentretenimiento de 11 pulgadas, gestionada por el sistema operativo Android y los servicios del gigante norteamericano integrados (Google Maps, Google, Assistant, Google Play Store y reconocimiento natural de voz.

Las pantallas también se extienden hasta detrás del volante, siendo el cuadro de instrumentación completamente digital. Tampoco hay una llave o un botón de arranque al uso. El coche se puede abrir con nuestro smartphone, detectándolo a varios metros de distancia para abrir las puertas al posar la mano sobre la maneta. Cuando el conductor se siente, un sensor se encarga de arrancar el coche de manera automática.

Fuente: Polestar

Polestar 2 2020. Galería de fotos

1/17
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17

Noticias relacionadas

Noticias motor

El Skoda Superb iV llega también en formato berlina

Guías de compra

Berlinas eléctricas 2025 | Guía de compra

Guías de compra

Berlinas de lujo 2025 | Guía de compra

Guías de compra

Berlinas de lujo de segunda mano | Guía de compra

Publicidad

Más fichas de Polestar

Polestar 4 2024
Polestar 3 2023
Polestar 1 2019
Publicidad
Publicidad