Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

17 Octubre, 2017

Polestar 1 2019

Polestar se erigía como marca independiente de Volvo el pasado mes de junio. La que era división deportiva de la marca sueca seguiría operando dentro del paraguas del grupo, pero como una submarca especializada en vehículos eléctricos. Y ahora por fin han presentado su primer modelo, que seguro que no defraudará a nadie. Se trata del Polestar 1 2019, un sorprendente coupé con mecánica híbrida enchufable.

Por fuera este modelo nos resulta familiar porque tiene mucho en común con el Volvo Concept Coupé, un prototipo lanzado en 2013. Su carrocería coupé de dos puertas evoca al Volvo P1800 de los 60, con elementos tales como una batalla amplia, unos voladizos cortos y un capó largo. Utiliza la plataforma SPA, como la serie 90 de Volvo, aunque han cambiado hasta el 50% de las piezas. Un ejemplo llamativo es que la carrocería está hecha por completo de CFRP (polímeros reforzados con fibra de carbono) ahorrando hasta 230 kg.

En el interior con configuración 2+2 también se ven bastantes reminiscencias a la marca sueca. El aspecto del salpicadero es prácticamente el mismo que en modelos como el Volvo XC60, con una pantalla táctil tipo tablet o una instrumentación digital. Algunas de las diferencias son las molduras de fibra de carbono o el logotipo que adorna el volante. La tecnología también será de última hornada, incluyendo algunos sistemas con el Drive Pilot de conducción semi-autónoma.

Polestar 1 2019. Motor

Aunque el punto más interesante del Polestar 1 probablemente es su mecánica. Cuenta con un sistema híbrido enchufable que une el motor de gasolina Drive E de cuatro cilindros y dos litros, con otros dos motores eléctricos situados en el eje trasero. El resultado es sorprendente, pues se consigue una potencia conjunta de 608 CV y 1.000 Nm de par, cifras que lo sitúan a la altura de algunos de los mejores deportivos.

Toda esa potencia se transmite a las cuatro ruedas, contando con un eje trasero con reparto de par eléctronico. La suspensión adaptativa de este modelo está firmada por Öhlins. Aunque todavía no se han confirmado sus prestaciones, seguro que estarán a la altura. Aunque quizá en el Polestar 1 sorprende más que consiga una autonomía eléctrica de 150 kilómetros, teniendo una autonomía total (con la gasolina) cercana a los 1.000 kilómetros.

Otra de las novedades que trae el Polestar 1 está en su sistema de comercialización. Tendrá una opción de suscripción como en el Volvo XC40, de esta forma se paga mensualmente por el uso del vehículo sin tener que preocuparse por su mantenimiento. Este modelo se fabricará en la planta de Chengdu, en China, desde donde se exportará al resto del mundo. Su producción estará limitada inicialmente a 500 unidades al año.

El Polestar 1 es solamente el primero de los modelos que tienen pensado en lanzar en los próximos años. Las primeras unidades se espera que lleguen al mercado ya en el 2019. Más adelante llegará el Polestar 2, que se tratará de un eléctrico que será un rival para el Tesla Model 3. El siguiente será el Polestar 3, un SUV también 100% eléctrico.

Fuente: Polestar

Polestar 1 2019. Galería de fotos

1/31
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Publicidad

Más fichas de Polestar

Publicidad
Publicidad