Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Junio, 2018

Peugeot Partner 2018

Cuando fue presentado el Peugeot Rifter pensamos que significaba la despedida de la denominación Partner, que llevaba vigente más de dos décadas. Sin embargo ahora se confirma que ese era el nombre para la versión destinada al transporte de pasajeros y que la Peugeot Partner 2018 seguirá siendo el mítico vehículo comercial compacto de la marca francesa. Y la nueva generación llega con la novedad de asentarse sobre la plataforma EMP2 del Grupo PSA.

El lenguaje de diseño que toma la furgoneta es el mismo que vimos en el Rifter. No hay tanto diferenciación como entre Berlingo y Berlingo Multispace, por lo que nos encontramos con un frontal bastante robusto, con una parrilla que integra el logotipo del león y unas protecciones plásticas que se extienden un poco más. Del trío de furgonetas PSA es la que tiene más aspecto de crossover, aunque en la variante comercial carece de las protecciones en pasos de rueda y lateral.

Una de las claves de la nueva generación del Peugeot Partner es la posibilidad de contar con dos longitudes de carrocería. De esta forma se puede elegir la versión Standard, con una longitud de 4,40 metros, una distancia entre ejes de 2,78 metros, una longitud útil de 1,81 metros y un volumen de entre 3,30 y 3,80 m3. También la versión Long, con 4,75 metros de longitud, 2,97 metros de batalla, 2,16 metros de longitud útil y entre 3,9 y 4,4 m3  de volumen de carga.

La modularidad será uno de sus aspectos más destacados gracias a las puertas laterales deslizantes (opcionales) y las puertas traseras batientes (apertura 60:40), que pueden llevar un portón acristalado opcionalmente. Una de las claves es la banqueta modulable Multiflex para tener tres personas en la fila delantera y en la parte trasera un suelo plano con un volumen muy aprovechable. También se da la opción de Doble Cabina (solo versión Long) con segunda fila abatible.

Peugeot Partner 2018. Motores

La gama mecánica del Peugeot Partner es exactamente la que se podía esperar de este modelo y es compartida con las otras furgonetas del Grupo PSA. De esta forma nos encontramos con que en gasolina solo se puede montar el motor 1.2 PureTech de tres cilindros en dos versiones: 110 CV y cambio manual de cinco velocidades o 130 CV y cambio automático EAT8 (llegará más adelante).

Por la parte del diésel habrá tres opciones disponibles. El acceso a la gama es el BlueHDI de 75 CV con cambio manual de cinco velocidades, la variante intermedia es el BlueHDI de 100 CV también con caja manual y el tope de gama es el BlueHDI de 130 CV con el cambio manual de seis velocidades o la transmisión automática EAT8.

Peugeot Partner 2018. Equipamiento

En el interior vemos por primera vez la aplicación del Peugeot i-Cockpit en un vehículo comercial. Eso se traduce en el uso de un volante pequeño y achatado tanto por arriba como por abajo, de una instrumentación elevada y de la pantalla táctil capacitativa de 8 pulgadas. Algunas de las novedades que trae es el sistema ‘Surround rear vision’ con una cámara trasera de 180 º y el indicador de sobrecarga que avisa cuando se pasa de la legalidad.

La tecnología disponible en el Peugeot Partner es bastante avanzada, al igual que la conectividad. Por primera vez puede montar freno de estacionamiento eléctrico, los sistemas de Peugeot Connect y varios paquetes para tener los vehículos conectados. Por no hablar de las cuantiosas ayudas a la conducción, entre las que destacan el control de crucero adaptativo, alerta activa del cambio involuntario de carril o la alerta de atención al conductor.

Para finalizar, adelantar que la furgoneta se podrá configurar en dos sabores diferentes, dos líneas de equipamiento que le darán una personalidad concreta. Por un lado está la versión Grip, más robusta con distancia al suelo aumentada, neumáticos M+S, Advanced Grip Control o suelo revestido y alumbrado reforzado en la zona de carga. Por el otro lado está la versión Asphalt, más cómoda gracias a la insonorización mejorada, asientos confort, sensores de luz y lluvia, freno de mano eléctrico o la pantalla de 8 pulgadas.

Fuente: Peugeot

Peugeot Partner 2018. Galería de fotos

1/20
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20

Cronología

Precios y acabados de Peugeot Partner nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Partner 1.2 PureTech S&S Standard 600kg

110 cv

Gasolina

22.227 €

P.V.P. 26.161

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Standard 600kg 100

100 cv

Diésel

22.723 €

P.V.P. 26.766

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Standard 1000kg 100

100 cv

Diésel

23.070 €

P.V.P. 27.190

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Standard 600kg 130

130 cv

Diésel

23.715 €

P.V.P. 27.976

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Long 1000kg 100

100 cv

Diésel

24.013 €

P.V.P. 28.339

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Standard 1000kg 130

130 cv

Diésel

24.062 €

P.V.P. 28.400

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Long 1000kg 130

130 cv

Diésel

25.005 €

P.V.P. 29.549

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Standard 1000kg 130 EAT8

130 cv

Diésel

25.451 €

P.V.P. 30.094

Seleccionar

Partner DCb 1.5 BlueHDI 100

100 cv

Diésel

25.600 €

P.V.P. 30.275

Seleccionar

Partner 1.5 BlueHDI S&S Long 1000kg 130 EAT8

130 cv

Diésel

28.799 €

P.V.P. 31.243

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Opel Corsa Van 2015 es la versión comercial del utilitario. Recibe los cambios estéticos de la quinta generación, lleva más equipamiento y carga más.Opel Corsa Van 2015
Imagen de El Volkswagen Caddy 2015 actualiza su imagen y gama de motores, al tiempo que gana equipamiento sin perder practicidad.Volkswagen Caddy 2015
Imagen de A principios de año llega el nuevo Fiat Dobló 2015. Podrá elegirse entre 3 niveles de equipamiento, 2 alturas, 2 longitudes y hasta con 7 motores.Fiat Dobló 2015
Imagen de El renovado Mercedes Vito 2015 elegirse con cinco motorizaciones, dos distancias entre ejes, tres longitudes y hasta tres variantes de peso.Mercedes Vito 2015

Noticias relacionadas

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Pruebas

Peugeot 5008 Hybrid 136 CV e-DCS6, a prueba: ¿alma de monovolumen?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Publicidad

Más fichas de Peugeot

Peugeot 5008 2024
Peugeot Traveller 2024
Peugeot Boxer 2024
Peugeot 3008 2024
Publicidad
Publicidad