Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

22 Agosto, 2012

Opel Zafira 2012

El Opel Zafira 2012 supone la legada al mercado de la tercera generación del monovolumen, que convivirá en principio durante un tiempo con la segunda (actualización: hasta 2014). De ahí que en Opel hayan apostado por cambiar ligeramente su nombre y ahora es el Zafira Tourer.

Su diseño sigue las pautas del Zafira Tourer Concept que la marca presentó en el pasado Salón de Ginebra. Respecto al modelo lanzado en 2008 es bastante más largo, ya que mide 4,66 metros de largo (4,47 el anterior). También aumenta la distancia entre ejes hasta los 2.760 mm (+57 mm), y es más ancho. Obviamente, eso garantiza un interior muy amplio.

El interior, además de contar con más espacio, es mucho más refinado. En la zona delantera destaca el FlexConsole, una consola central que se mueve sobre raíles, en función de las necesidades de espacio que hagan falta.

También es muy versátil la segunda fila de asientos, con tres plazas independientes (Flex7), que pueden desplazarse longitudinalmente hasta 28 centímetros o plegarse por separado. Además, los respaldos se pueden reclinar, con cuatro posiciones prefijadas. La central, además, es escamoteable o convertible en una mesa, con lo que los asientos laterales pueden colocarse más hacia el interior del coche.

Estas cinco plazas son muy amplias. No así la tercera, bastante pequeñas (las piernas quedan bastante flexionadas) y de un acceso algo complicado. Sus destinatarios son, obviamente, niños.

La capacidad del maletero es notable. Con cinco plazas cubica 710 litros (65 más que la generación anterior) y si se abaten los respaldos de la segunda fila (convirtiendo el coche en biplaza, se queda en 1.860 litros (+40 litros). Con las siete plazas desplegadas es casi anecdótico (152 litros), como suele ser habitual en los monovolúmene compactos con tantos asientos.

Opel Zafira 2012. Motores

La gama inicial de mecánicas contaba con el motor 1.8 de 115 CV, y un 1.4 Turbo de 140 CV. de la nueva generación de mecánicas. En diésel, arrancó con tres versiones del 2.0 CDTI con 110, 130 y 165 CV.

[ACTUALIZACIÓN 09/2014]: Hay una versión de GLP del 1.4 turbo de 140 CV y una con gas natural del 1.6 y 150 CV. También llegó un diésel muy potente en 2013, el 2.0 CDTI de 195 CV del Zafira Tourer BiTurbo, que lo coronó como el monovolumen compacto diésel más rápido.

Al final de la comercialización se incorporaron más gasolina, el 1.4 turbo 120 y 140 CV de potencia y el  1.6 turbo con versiones de 170 CV y 200 CV. También el 1.6 CDTI y se renovó el 2.0 CDTI para que rindiese hasta 170 CV que compartía con el Insignia (berlina de la que heredó el eje delantero, entro otros elementos). Así quedó al final la gama mecánica:

Motor Potencia Cambio
1.6 CDTI 120 CV Manual 6
1.6 CDTI 136 CV Manual 6
2.0 CDTI 170 CV Manual 6 / Aut 6
1.4 Turbo 120 CV Manual 6
1.4 Turbo 140 CV Manual 6 / Aut 6
1.6 Turbo 200 CV Manual 6

Las mecánicas se acoplan a cajas de cambio de seis velocidades manuales o automáticas y todas las versiones cuenatn con Stop&Start. También existe un Zafira ecoFLEX de bajo consumo.

Destacar en su apartado dinámico el sistema FlexRide, que permite alterar algunos parámetros del coche para responder a distintos gustos de conducción. Tiene un modo normal, otro Tour confortable y el Sport (deportivo).

Opel Zafira 2012. Equipamientos

De menor a mayor dotación puede elegirse entre tres niveles de equipamiento: Expresion, Selective y Excellence. Los dos más económicos tienen una palanca de freno de mano convencional y el más caro  freno de estacionamiento eléctrico.

Hay diversas ayudas a la conducción que lo convierten en una de los referentes del segmento en cuanto a tecnología. Entre ellos, el sistema Opel Eye, que vigila la permanencia en el carril correcto, identifica algunas señales de tráfico (adelantamientos y velocidad), evita deslumbramientos y mide la distancia de seguridad con un vehículo precedente.

Esto último hace que cuente con ACC (programador de velocidad activo) que permite que el vehículo controle los frenos para evitar una colisión con otro vehículo o un obstáculo. Estrena en la marca el avisador de elementos en ángulo muerto y dispone de un asistente de aparcamiento con cámara trasera, que ayuda al estacionamiento o el sofisticado sistema de iluminación adaptativa AFL+ con faros de xenón.

Puede contar, de manera opcional, con la segunda generación del Opel FlexFix, un transporte hasta cuatro bicicletas y 80 kilos que permite acceder al portón sin tener que descargar las bicicletas

 

Fuente: Opel

Opel Zafira 2012. Galería de fotos

1/23
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23

Cronología

Rivales

Imagen de A principios de año llega a los concesionarios el nuevo Ford C-Max 2015. Presenta un diseño renovado, mejor equipamiento y nuevas mecánicas.Ford C-Max 2015
Imagen de En otoño llegará el Fiat 500L Living 2013 la versión más familiar del Fiat 500, que podrá contar con tres filas de asientos y siete plazas.Fiat 500L Living 2013
Imagen de El nuevo Citroën C4 Picasso 2011 recibe pequeños cambios de aspecto y en la gama de motores, además de actualizar su equipamiento.Citroën C4 Picasso 2011
Imagen de El Chevrolet Orlando 2011 es un monovolumen de siete plazas. Puede elegirse con un motor gasolina o dos diésel y sale muy bien de precio.Chevrolet Orlando 2011

Noticias relacionadas

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Actualidad

Más del 60 % de las ventas de Opel en España fueron «Made in Spain», pero debería cambiar en 2025

Noticias motor

Opel Corsa YES: el urbano fabricado en España ahora por 18.000 euros y más equipado

Guías de compra

Monovolúmenes eléctricos 2025 | Guía de compra

Publicidad

Más fichas de Opel

Opel Rocks 2025
Opel Mokka 2025
Opel Frontera 2025
Opel Grandland 2025
Publicidad
Publicidad