Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

21 Agosto, 2020

Opel Insignia 2020

El Opel Insignia 2020 llega a los concesionarios, por un precio desde 27.250 euros. Se trata de la actualización del sedán medio lanzado en 2017 y que es uno de los últimos vestigios del paso de la marca por General Motor. Los lanzamientos más recientes de Opel ya comparten plataforma y soluciones con otros productos de PSA.

El Insignia ha sido uno de los sedanes de marcas generalistas que mejor se ha desenvuelto en cuanto a ventas en un segmento dominado por las firmas premium alemanas, si bien sus ventas en Europa no alcanzan los niveles de antaño.

Respecto al modelo que sustituye hay diferencias de aspecto, ya que se ha modificado la parrilla y cuenta con nuevos grupos ópticos, más elegantes. Denominados IntelliLux LED Pixel Light, ahora los componen 84 LED por faro, cuando antes eran 16. También en la parte delantera contamos con una mayor toma de aire, acompañada de otras laterales y pilotos antiniebla redondos. En la zaga cambia el paragolpes y alberga una salida de escape doble que antes no aparecía.

En el interior incluye un nuevo cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatible y se ha renovado el sistema de infoentretenimiento, con «una apariencia más fresca y moderna».

Opel Insignia 2020. Motores

Esperábamos una política similar a la del Opel Astra 2020: contar en todo lo posible con los bloques de PSA para aprovechar las economías de escala (en este caso con motores que usa el Peugeot 508). La gama inicial es reducida:

  • 2.0 Turbo de 200 CV: un gasolina de cuatro cilindros asociado a la caja automática con nueve velocidades.
  • 1.5 TurboD con 122 CV: con cambio manual de seis velocidades o automática de ocho.
  • 2.0 TurboD con 174 CV: También con transmisión manual de seis relaciones o cambio automático de ocho.

Opel Insignia 2020. Equipamiento

Además de las mejoras en los faros LED, gana numerosos sistemas de asistencia a la conducción. Desde un Head-Up Display a la nueva cámara de visión trasera que podrá verse en la pantalla táctil, de 7 u 8 pulgadas en función del acabado elegido y que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

De serie o como opción también puede contar con frenado automático de emergencia y detección de peatones, alerta de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, asistencia avanzada de estacionamiento o la alerta de tráfico cruzado.

Hay tres niveles de acabado, además de los Business Edition y Business Elegance con una orientación para empresas. Estos son algunos de los elementos más destacados de cada uno:

  • Edition: Luce faros Full LED, sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas, radio DAB, puertos USB, ordenador de viaje, climatizador bizona, sensores de lluvia y luces, volante en piel, sensores de aparcamiento delanteros y traseros y ayudas como aviso pre-colisión,  detector de peatones, alerta de cambio de carril...
  • GSi-Line: Aporta una imagen más depostiva con llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales sobretintados, pedales deportivos, paquete de iluminación interior, asientos calefactables y el del conductor con calificación AGR, detalles cromados y en negro lacado, lector de señales de tráfico, navegador...
  • GSi-Line Plus: Ya con llantas de 20 pulgadas, faros LED matriciales, acceso y arranque sin llave, suspensión adaptativa,  asientos con regulación eléctrica tapizados en piel y ventilados los delanteros, pantalla de 8 pulgadas, sistema de sonido Bose o el cargador de móvil sin cables..

Fuente: Opel

[NOTA: Información publicada originalmente en diciembre de 2019, actualizada con gama de motores, precios y niveles de dotación]

Opel Insignia 2020. Galería de fotos

1/15
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15

Cronología

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2022 se renueva ligeramente para ofrecer una mayor deportividad a través de algunos detalles y nuevos equipamientos.Abarth 595 2022
Imagen de El Citroën C4 2021 toma la forma de un SUV compacto con aire de coupé. Llega a finales de año con motores gasolina, diésel y eléctrico.Citroën C4 2021
Imagen de El BMW Serie 1 2020 verá la luz este mismo año con su nueva plataforma y el cambio de arquitectura. Por primera vez será tracción delantera.BMW Serie 1 2020
Imagen de El Audi A6 2018 es la quinta generación de la berlina. Se parece más a sus hermanos mayores por estética y también por la tecnología que incorpora.Audi A6 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Actualidad

Más del 60 % de las ventas de Opel en España fueron «Made in Spain», pero debería cambiar en 2025

Noticias motor

Opel Corsa YES: el urbano fabricado en España ahora por 18.000 euros y más equipado

Noticias motor

El Skoda Superb iV llega también en formato berlina

Publicidad

Más fichas de Opel

Opel Rocks 2025
Opel Mokka 2025
Opel Frontera 2025
Opel Grandland 2025
Publicidad
Publicidad