
Omoda 9 2025
El Omoda 9 2025 es el buque insignia de la marca china. Se trata de un SUV grande que se posiciona por encima del Omoda 7 y que ofrece un mayor nivel de distinción. También puede presumir de ser el vehículo más potente que han fabricado hasta la fecha al superar los 600 CV con un novedosos sistema de propulsión híbrido enchufable. Se espera que llegue al mercado durante los próximos meses y se especula con un precio de partida de alrededor de 45.000 euros.
Este ejemplar es bastante imponente debido a sus dimensiones, que llegan a los 4,77 metros de longitud, con 1,92 metros de ancho y 1,67 metros de alto. La distancia entre ejes se queda en 2,8 metros y su diseño no deja a nadie indiferente. Sigue las líneas reconocibles de la marca, con formas afiladas y ángulos rectos. La parrilla tiene forma de diamante y va colocada en una posición inferior. La firma lumínica es una completa novedad debido a la forma de T y la conexión que tienen ambos faros por el centro.
Desde su perfil también se pueden vislumbrar elementos distinguidos, como es el caso de los tiradores de las puertas enrasados en la carrocería o las llantas de 20 pulgadas. Se ha trabajado su aerodinámica para dejar el coeficiente en 0,308 Cx y la caída de techo desemboca en una zaga deportiva. Lo consigue con unos pilotos traseros unidos por el centro y con un difusor en contraste.
En el interior del Omoda 9 se puede ver una tecnología avanzada y un nivel de refinamiento elevado. Cuenta con una superficie curva compuesta por dos pantallas de 12,3 pulgadas, además de un novedoso Head-Up Display con realidad aumentada y una superficie equivalente a 50 pulgadas. Todavía no se han dado datos sobre el espacio interior o el maletero de este modelo.
Omoda 9 2025. Motor
La gama mecánica está formada por una única versión híbrida enchufable de alto rendimiento. Está denominado como Omoda 9 SHS, haciendo referencia a su Super Hybrid System. Está compuesto por un motor de gasolina 1.5 turbo de cuatro cilindros con inyección directa DHE que tiene 143 CV y destaca por su eficiencia térmica de 44,5 %. Va ligado a una transmisión DHT de tres marchas y once relaciones de velocidad. Ahí van integrados los dos motores eléctricos que sumarían 165 kW al eje delantero.
Sin embargo, este Omoda 9 cuenta con la tracción total AWD gracias a un tercer motor eléctrico de 175 kW que lo convierte en un modelo de alto rendimiento. La potencia combinada supera los 600 CV y la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 4,9 segundos. Su comportamiento es muy aprovechable gracias a siete modos de conducción para emplear los diferentes motores de forma eficiente.
Para conseguir la etiqueta CERO también suma una batería CATL M3P de 34,46 kWh que le permite tener una autonomía eléctrica de 145 kilómetros y acepta cargas rápidas a 70 kW para pasar del 30 al 80% en 25 minutos. En corriente alterna carga a 6,6 kW para completar el 100 % en cinco horas y media. Llegaría a los 1.100 kilómetros de autonomía sumando los 70 litros de gasolina que caben en el depósito.
Omoda 9 2025. Equipamiento
Entre los sistemas que son novedad en este coche están la tecnología NFC para acceder al vehículo, la cámara de visión 540° o un sistema de sonido Sony con 14 altavoces.
Estrena un volante achatado por la forma inferior y tiene bastantes espacios de almacenamiento. Casi todos los materiales han sido cuidados y destaca la tapicería de cuero Nappa que cubre unos asientos con reglajes eléctricos, ventilación, calefacción y función de masaje. Más adelante conoceremos el resto de detalles de su equipamiento y acabados.