Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

28 Julio, 2019

La proposición de ZF: una transmisión de dos velocidades para coches eléctricos

Si hace unos días nos hacíamos eco de la nueva transmisión de ZF que será suministrada para los próximos coches híbridos de FCA, esta vez el fabricante germano ha presentado una unidad para vehículos completamente eléctricos. ¿Lo más sorprendente? Que es una caja de cambios de dos velocidades donde ZF promete aumentar la eficiencia de este tipo de coches.

Los motores eléctricos tienen un amplio margen de revoluciones: producen mucho par a bajas revoluciones por minuto y son capaces de entregarlo durante una holgada escala de las mismas. Es por ello por lo que la mayoría de los vehículos eléctricos se conforman con una transmisión de una sola relación, es decir, directamente al diferencial. Esta caja de cambios se ha diseñado para soportar una potencia máxima de hasta 140 kW (190 CV).

Para los vehículos eléctricos de uso diario, es importante obtener la mayor autonomía posible de cada carga de la batería”, dice Bert Hellwig, jefe de la empresa de sistemas de movilidad eléctrica en ZF. “Cada porcentaje de mejora en la eficiencia de conversión de energía se traduce en 2% más de autonomía”. De acuerdo con la compañía alemana, el incremento de la autonomía total podría ser de hasta el 5% en comparación con las actuales cajas de cambio.

Según ZF, tan solo dos escenarios son concebible: ir en la dirección de la eficiencia o de las prestaciones. En principio, el salto de una marcha a otra tiene lugar a 70 km/h. Dado que la transmisión está interconectada con el coche, los tiempos de cambio también se pueden optimizar en función de la topografía  de circulación, como en pendientes y descensos. Incluso hay un modo “Eco” para ahorrar cada electrón y neutrón disponibles.

En los vehículos más prestacionales, una transmisión de dos velocidades está destinada a ayudar a desactivar un conflicto de objetivos de desarrollo. “Hasta ahora, con los motores eléctricos los fabricantes tenían que elegir entre un par motor inicial alto y una velocidad máxima alta”, dice Hellwig. “Ahora estamos resolviendo este conflicto y la nueva unidad será compatible tanto para las prestaciones como para vehículos más pesados”, explica.

Sin embargo, la pregunta es si existe un conflicto de este tipo: Un Tesla Model 3 acelera a 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y aún alcanza una velocidad máxima de 261 km/h. “El Tesla Model 3 Performance tiene un motor muy potente”, dice el empresario. El rendimiento del Model S es aún mejor (2,6 segundos el mismo registro), pero es ligeramente más lento a la velocidad máxima (250 km/h). Ambos modelos tienen relaciones directas.

ZF declara que su nueva caja de cambios debe ser flexible en su uso. También ha de ser adecuada para vehículos de pasajeros compactos debido a su compacto tamaño. El diseño modular de la nueva transmisión de dos velocidades de ZF significa que también debería poder adaptarse a automóviles que, por ejemplo, necesitan arrastrar un remolque. En un futuro próximo, ZF también lanzará una versión de 250 kW (340 CV) sobre esta misma caja de cambios.

Fuente: ZF

Noticias relacionadas

Consejos

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar