Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

5 Noviembre, 2022

XPeng AeroHT X3: érase un coche a un dron pegado

Ya no sorprende cuando vemos un coche volador. Hace unos años hubo un boom con muchos proyectos de este tipo de vehículos, que todavía están lejos de llegar a nuestras ciudades, más por cuestiones burocráticas que técnicas. De entre todos los tipos que hemos visto, una de las propuestas más interesantes es la que trae el XPeng AeroHT X3. Se trata de un modelo de origen chino que sigue los principios de un dron. De hecho, es un coche convencional que puede circular por carretera gracias a las ruedas y que lleva un módulo con ocho hélices sobre el techo.

Sería una de las soluciones más completas de entre las que han ido saliendo por ese uso mixto que le permite surcar las carreteras y los cielos. El principal reto es que su sistema de vuelo tiene que ser capaz de levantar un coche eléctrico de 1.930 kg, un problema al que no se tenían que enfrentar otros coches voladores que estaban integrados. Por eso, XPeng AeroHT ha tenido que desarrollar un sistema de despegue y aterrizaje vertical con mucha potencia, que además está hecho a prueba de errores.

En total son ocho motores eléctricos para mover las ocho hélices de 3,5 metros de diámetro que están repartidas en cuatro brazos. La firma asegura que aunque se averíe alguno de los motores, el XPeng AeroHT X3 sería capaz de continuar el vuelo sin problemas. De hecho, se realizó recientemente su primer test, en el que el coche volador se elevó alrededor de diez metros en el aire y efectuó algunas maniobras sin ningún tipo de imprevisto. Por lo visto, todo el control se puede realizar con el volante y con la palanca de cambios, para dar al usuario un manejo lo más natural posible.

En todo caso, la marca no ha dado detalles a nivel técnico. No se conoce la capacidad de este XPeng AeroHT X3, ni la autonomía que tendrá en el aire. Si tenemos como referente el modelo X2, otro que está siendo desarrollado por la compañía, podríamos esperar unos 35 minutos de vuelo a una velocidad máxima de 130 km/h. Si bien, es cierto que éste es más grande y pesado. Sea como fuere, se espera que este coche volador pueda empezar a comercializarse a partir de 2024, cuando haya conseguido la homologación. Se habla de que tendrá un precio alrededor de los 140.000 euros.

Noticias relacionadas

Futuro

Alef Model A: el coche volador que quiere revolucionar el tráfico

Curiosidades

Stellantis también quiere hacer coches voladores eléctricos

Curiosidades

Volkswagen está desarrollando en China este dron para el transporte de pasajeros

Futuro

Hyundai nos enseña sus últimos avances en materia de Movilidad Aérea Avanzada

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches