Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Enero, 2023

Volvo P1800 ES: un shooting brake de los que no quedan

La historia de Volvo con los familiares es un romántico idilio que nos ha dejado vehículos realmente atractivos, a la vez que prácticos. Llevan más de siete décadas trabajando ese tipo de carrocería de forma magistral y de distintas formas. De hecho, hay pocas más distintivas que la del shooting brake de dos puertas, pues en la actualidad apenas encontramos modelos con esa configuración. El Volvo P1800 ES se ha ganado la admiración por parte de muchos seguidores de la marca sueca y está bien valorado actualmente por su exclusividad.

El Volvo P1800 salía en 1961 como un modelo de carácter deportivo, un coupé que buscaba encandilar por su diseño italiano y su construcción británica. Lo cierto es que triunfó bastante en su época y se vendieron casi 40.000 unidades en la década que estuvo en el mercado. Sin embargo, en sus últimos años de producción se coqueteó con la posibilidad de hacerlo en versión familiar. El resultado fue el P1800 ES diseñado por Jan Wilsgaard, que no tuvo nada que envidiar al coupé.

Fue en 1972 cuando salió ese modelo que conservaba el frontal, pero que transformaba por completo la trasera del P1800 hecho por Pietro Frua. Lo cierto es que se mantienen las dos puertas, aunque después se extiende la línea del techo hasta terminar en una zaga estilo Kammback, con una luneta trasera que es de las partes más destacadas del modelo. El Volvo P1800 ES no tiene puerta ni portón de acceso al maletero, así que es vidrio se abre por completo.

Los asientos traseros se pueden abatir para conseguir una superficie de carga plana en la que llevar palos de golf, artilugios de caza, tablas de surf e incluso se podría dormir ahí atrás. El interior, además de ofrecer ese espacio, también destacaba por una calidad por encima de la media y por su nivel de seguridad. Volvo siempre ha presumido en ese aspecto y este ejemplar ya contaba con cinturones de seguridad y otras bondades.

El Volvo P1800 ES montaba un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, el B20 que estuvo presente en los últimos años de vida del modelo. Conseguía 125 CV de potencia, suficientes para moverlo con soltura. Aunque las regulaciones de emisiones cada vez más estrictas en Estados Unidos le dieron problemas. De hecho, tuvo que ser retirado tras solamente dos años de producción. Entre 1972 y 1973 se hicieron 8.077 unidades de este ejemplar, que ahora están bastante valoradas. Recientemente se subastó uno de ellos por 32.500 euros.

Volvo P1800 ES: un shooting brake de los que no quedan. Galería de fotos

1/30
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30

Noticias relacionadas

Modelos

¿Está el Audi S5 Avant a la altura del anterior S4 Avant o supone un paso atrás?

Curiosidades

Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Noticias motor

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo
CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring