Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Junio, 2020

Volvo ya tiene una fábrica que funciona con energía renovable en China

La reducción de emisiones en los automóviles es muy importante, de ahí que se hayan puesto objetivos muy estrictos a nivel europeo. Sin embargo, también es importante la eficiencia energética a la hora de producir esos vehículos, algo en lo que los fabricantes están trabajando sin descanso para llegar a la neutralidad en carbono. Ahora Volvo anuncia que su fábrica de Chengdu funciona con energía renovable en su totalidad, un paso importante para lograr ese objetivo.

Es un dato a tener en cuenta, ya que la planta china es la más grande que tiene Volvo a nivel mundial. Con ello se consigue que el 80 % de la electricidad que se utiliza en la red mundial de fabricación de Volvo sea sostenible. Los cambios en Chengdu llegan gracias a un nuevo contrato de suministro y conseguirá reducir las emisiones de CO2 en más de 11.000 toneladas anuales. Para 2025, la marca de origen sueco quiere que sus procesos de fabricación no tengan ningún impacto sobre el clima.

El nuevo contrato de electricidad hace que se pase de un 70 % de electricidad obtenida de fuentes renovables a un 100 %, un paso que llevaban tiempo intentando dar. Alrededor del 65 % del suministro eléctrico de la fábrica de Chengdu procede de la energía hidroeléctrica, mientras que el resto se reparte entre energía solar, energía eólica y otras fuentes renovables. Con este hito siguen recorriendo ese camino hasta la neutralidad climática, algo que comenzó allá por 2008, cuando ya consiguieron que sus fábricas europeas empleasen electricidad de fuentes renovables.

En 2018, la planta de motores de Skövde (Suecia) fue la primera de su red en conseguir la neutralidad climática y quieren ir consiguiendo que el resto de instalaciones sigan sus pasos. En la fábrica de Gante han instalado 15.000 paneles solares que también ayudarán a reducir la huella global de carbono de la empresa en un 40 % entre 2018 y 2025. La fecha que se baraja para conseguir la neutralidad es 2040, pero tendrán que seguir trabajando para ello. Al mismo tiempo, están centrados en otras tareas como la optimización de la cadena de suministro, así como del reciclaje y reutilización de los materiales.

Noticias relacionadas

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

Actualidad

Tras regar de millones a Tesla, los fabricantes europeos lo harán con marcas chinas

Pruebas

Volvo EX30 Single Motor Extended Range, a prueba: la campanada del segmento eléctrico

Actualidad

Los chinos están interesados en las fábricas que quiere dejar Volkswagen

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Publicidad
Publicidad