Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

1 Julio, 2021

Volvo Concept Recharge: un adelanto al futuro XC90

Volvo es una de las marca más volcadas con la electrificación. Promete una gama cero emisiones para el año 2030 y ya está trabajando duro para lograr ese objetivo. Y, como suele ser habitual, nos dan un pequeño adelanto de lo que será su futuro en forma de prototipo. Se llama Volvo Concept Recharge y aúna toda la filosofía que quiere seguir el fabricante sueco en los próximos años. Es un todocamino, es eléctrico y cuenta con una tecnología de vanguardia.

De hecho, por su concepción podría tratarse de una declaración de intenciones sobre lo que tienen pensado para un futuro Volvo XC90. En todo caso, ese prototipo llega para ser un buque insignia que lleva el minimalismo escandinavo por bandera. Al no tener un motor de combustión interna, la libertad de diseño les lleva a modificar las proporciones para aumentar el espacio interior y mejorar al mismo tiempo su eficiencia aerodinámica.

Los modelos eléctricos actuales de Volvo han tenido que compartir arquitectura con los de combustión y eso tiene algunas limitaciones. Sin embargo, los de la próxima generación utilizarán una plataforma específica que es más aprovechable. Y el Volvo Concept Recharge es el vivo ejemplo de ello, con su batería bajo el suelo plano, que es de mayor tamaño gracias a que se ha ampliado la distancia entre ejes. Se aprecia que el vehículo tiene unos voladizos más cortos y llantas más grandes, dejando lugar a un gran espacio interior.

Pero antes de tratar ese tema, vamos a hablar del nuevo lenguaje de diseño de Volvo, que estará presente en los futuros lanzamientos de la marca. Destaca un capó y un techo bajos para favorecer la aerodinámica y conseguir más autonomía, al tiempo que hay detalles muy reconocibles. Los faros estrenan una reinterpretación del mítico martillo de Thor, cuenta con una gran superficie acristalada y también estrena pilotos traseros en forma de L que se extienden a mayor velocidad.

La ausencia de pilar B y la apertura inversa de las puertas traseras da lugar a un acceso muy cómodo al habitáculo. Tiene una configuración de cuatro asientos y no tendrá nada que envidiar a cualquier salón escandinavo por la calidad de sus materiales. La tecnología se central en la gran pantalla táctil vertical de 15 pulgadas, que cuenta estrena sistema multimedia. No se dan detalles técnicos sobre la mecánica o sobre la conducción, pero el objetivo es tener vehículos con autonomías cercanas a los 1.000 kilómetros y con tecnologías de conducción autónoma.

Volvo Concept Recharge: un adelanto al futuro XC90. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Noticias relacionadas

Actualidad

REVE: ¿la herramienta definitiva de puntos de recarga para eléctricos?

Noticias motor

Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

No puedes permitirte el Aston Martin DB5 de James Bond, pero sí esta réplica que requiere montaje
Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible
Porsche explora la tecnología de reciclaje de baterías para impulsar sus coches eléctricos
Nissan fabrica un cuchillo de sushi inspirado en Z Nismo