Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

4 Noviembre, 2023

Volvo C303 4×4, el Unimog sueco de tamaño compacto

Cuando pensamos en Volvo y 4×4 la mente nos lleva a SUV como el XC60 o incluso a crossover familiares como el V60 Cross Country. No existe una tradición de todoterrenos clásicos al uso... al menos en el uso civil. Porque ahí está el Volvo C303, un pequeño camión desarrollado por Volvo para el ejército sueco. Muchos le llaman Unimog sueco, al tener mucho en común con el todoterreno alemán... salvo que su tamaño es más compacto.

El Volvo C303 formó parte de la familia de vehículos militares ligeros producidos por Volvo durante los años 1970 y principios de los 1980. En concreto, fabricó versiones 4×4 del C303 de 1974 a 1984. El ejército del país nórdico necesitaba un transporte militar versátil que no se amilanase en un terreno complicados y climas duros, con mucha nieve y barro durante el invierno.

Desarrollado a finales de la década de 1960, el C303 cumplía los requisitos de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) para crear un nuevo vehículo militar que jubilase el vetusto parque móvil militar previo. Se creó junto con los C304/C306. Mientras el C303 era la versión 4×4, estos últimos tenían configuraciones 6×6 para mayor capacidad y versatilidad.

Se diseñó sobre un chasis con ejes vivos –que transmiten potencia a las ruedas– y ballestas delante y detrás. Empleaba ejes pórtico, que se caracterizan porque diferencial y transmisión van desalineados con el centro de la rueda. Van situados en la parte superior y se conectan al buje mediante una cascada de engranajes. Además de desmultiplicar más la relación de cambio, eso les ayuda a ganar altura libre al suelo (381 mm nada menos) a costa, eso sí, de ganar peso. Además, dispone de bloqueo mecánico de diferencial en ambos ejes. Todas ellas cualidades que mejoraban sus capacidades todoterreno... compartidas con el Unimog alemán.

La carrocería se fabricó con acero plano y además todo el vidrio utilizado en el vehículo es también plano. De ese modo resulta fácil de reemplazar en cualquier momento y lugar, ya que resultan fáciles de cortar a medida de manera rápida.

El encargado de mover el conjunto era una versión del motor de gasolina Volvo B30, un bloque de seis cilindros en línea con válvulas en cabeza, de 3.0 litros de cilindrada y 125 CV de potencia con 220 Nm de par. El motor procedía de los turismos de Volvo, lo que ayudaba a simplificr el mantenimiento y garantizaba conseguir piezas de repuesto.

Sus capacidades eran tales que llamó la atención de otros ejércitos. De ese modo, el Volvo C303 se exportó a países como Noruega, Letonia, Estonia, Malasia, Angola, Lituania o Arabia Saudita. Y, por supuesto, fuera del estricto uso militar. El C303 se popularizó entre los entusiastas del todoterreno y aventureros. De ahí que muchos vehículos militares desmantelados fuesen luego comprados por civiles para usos profesionales y lúdicos.

Y es que se trata de un vehículo resistente y robusto. La mejor prueba, que en 1983 una unidad, algo modificada para la ocasión, ganó el Rally París-Dakar de 1983. Son uno de los vehículos todoterreno más duraderos y capaces jamás construidos y por ello son muy buscados, aunque rara vez salen a la venta.

De vez en cuando aparece alguno. Y se paga bastante por ellos. Por la unidad que ilustra este artículo se esperaban sacar entre 16.000 y 25.000 dólares... y se acabó vendiendo por 35.860 euros el pasado 15 de septiembre. Había servido en un club de montaña en St Moritz durante las temporadas invernales, sin amilanarse por hielo o nieve.

Con la carrocería en blanco y gris oscuro, está equipado con llantas de acero blancas calzadas con neumáticos BF Goodrich All Terrain y tiene un interior en gran parte blanco con asientos tapizados en rojo delante y detrás. Hay espacio para dos en la parte delantera (el conductor tiene todo al alcance de la mano y buena visibilidad)... pueden acompañarlos otras cuatro personas detrás, que pueden acceder por las puertas a ambos lados. ¿Que la cosa se pone complicada? Pues se usa el cabrestante Warn instalado.

Fuente: RM Sotheby’s

Galería de fotos (por Fabrizio D’Aloisio, cortesía de RM Sotheby’s):

Volvo C303 4×4, el Unimog sueco de tamaño compacto. Galería de fotos

1/30
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30

Noticias relacionadas

Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Modelos

¿Por qué el Volvo EX30 ha sido la salvación de la marca?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste