Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Mayo, 2024

El eléctrico barato de Volkswagen y Renault ha sido cancelado antes de nacer

La búsqueda del coche eléctrico accesible está siendo casi igual que la de El Dorado. En los últimos años es cierto que se han ido recudiendo las tarifas de los vehículos que montan esta tecnología, pero todavía está distante de llegar al nivel que muchas familias necesitarían para acceder a ellas. Ahora nos llega la mala noticia de que se cancela antes de nacer el coche que Volkswagen y Renault querían proyectar juntos para romper el mercado. Lo que se planteaba como un Airbus de los automóviles, finalmente se rompe.

Hace apenas un par de meses que ambos fabricantes anunciaban que estaban en plenas negociaciones y que el proyecto tenía buena pinta. Sin embargo, ha sido Volkswagen la que ha decidido abandonar las conversaciones y seguir por su cuenta en el desarrollo de un eléctrico asequible. La idea inicial era aprovechar la base del Renault Twingo prototype para sacar dos modelos que estarían centrados en la ciudad y en el bajo coste. La firma francesa seguirá adelante con este proyecto y lanzará el modelo de producción en 2026, pero la alemana no.

Ambas empresas esperaban que el trabajo conjunto les ayudase a reducir costes y así poder ofrecer ese eléctrico por debajo de la barrera de los 20.000 euros. Habría sido una buena forma de competir con los rivales chinos que están llegando en los últimos tiempos, aunque no se ha materializado. No han conseguido llegar a un acuerdo y parece que Volkswagen es la culpable, pero en ningún momento han trascendido los motivos para recular con este proyecto tan prometedor.

Parece que los alemanes están estudiando la viabilidad de producir ese eléctrico pequeño y barato por sus propios medios. Ya hemos visto prototipos como el ID.2 all o el Cupra Raval, por lo que tienen el potencial. Sin embargo, habría que ver hasta qué punto consiguen reducir los costes y si consiguen llegar a vender por esa tarifa. Renault parece que sigue adelante con su Twingo y que mantendrá el precio por debajo de los 20.000 euros. En todo caso, el tiempo dirá si ha sido un acierto o un error desvincularse y quién termina ganando esta batalla en el mercado.

Fuente: Automotive News

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches