Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

6 Febrero, 2018

Se cumplen 10 años del Volkswagen Tiguan, así ha cambiado

Hace ya una década se empezaba a definir la tendencia que nos ha llevado a que, hoy en día, los SUV gocen de una popularidad enorme. En Volkswagen ya contaban anteriormente con el Touareg, con una filosofía más todoterreno. Por eso, la llegada al mercado del Volkswagen Tiguan en 2008 les supuso la entrada de llego en el segmento de los SUV compactos. Un coche todavía con ciertas capacidades off road, pero con un enfoque más urbano.

La primera generación se trataba de un vehículo con bastante personalidad, con unas líneas curvas que eran heredadas directamente del Touareg. También destacaba su habitabilidad, con un interior bastante aprovechable, a pesar de sus dimensiones compactas. La tecnología también era notable para la época y entre su equipamiento ya incorporaba pantalla táctil, navegación por satélite o reproducción de MP3

La primera generación fue ganando éxito poco a poco, llegando a alcanzar alrededor de 2,8 millones de unidades vendidas a nivel mundial (unas 60.000 en España). Pero después de un ciclo comercial bastante largo, llegó el sustituto, la segunda generación, el Volkswagen Tiguan 2016. Se trató del primer SUV del grupo que se construía sobre la plataforma MQB y eso hizo que sus dimensiones crecieran bastante.

De esta forma se consiguió más amplitud en un coche que a la vez es 50 kg más ligero. La estética cambo sufrió un importante cambio, dejando atrás las formas redondeadas para dar paso a líneas más rectas y horizontales. En definitiva, parecer más un todocamino que un compacto elevado. La tecnología también se completaba al incorporar pantalla táctil de 8 pulgadas, la instrumentación digital Active Info Display y muchas ayudas a la conducción.

En su décimo aniversario queda confirmado que el Tiguan es un producto con mucho potencial. Se pudo ver con el lanzamiento del Volkswagen Tiguan Allspace, una nueva variante del modelo con capacidad para siete pasajeros. Mide 21,5 centímetros más que el Tiguan normal y cuenta con todas las ventajas de incorporar una tercera fila de asientos plegable. Con esto la gama SUV queda definida, teniendo al Volkswagen T-Roc como acceso y faltando por llegar la nueva generación del Touareg.

Fuente – Volkswagen

Noticias relacionadas

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Modelos

Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)

Noticias motor

Volkswagen T-Roc R Carbon Mate: un auténtico tope de gama

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad