Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

1 Septiembre, 2023

Si tienes pedido un Volkswagen T-Roc igual te toca esperar: las inundaciones detienen su producción

Hay una cosa bastante clara, el Volkswagen T-Roc está pasando por un momento dulce. El SUV compacto de la marca alemana se ha colocado como su modelo más vendido en lo que va de año con 107.249 unidades, superando holgadamente a los Tiguan y Golf. No nos extraña nada teniendo en cuenta el producto que es y las sensaciones que nos dejó cuando lo probamos. Sin embargo, ha habido problemas con su producción y es más que probable que los pedidos que hayan sido realizados se retrasen temporalmente.

El T-Roc se fabrica en la planta de Autoeuropa en Setúbal (Portugal), que ha anunciado un cese de producción entre el 11 de septiembre y el 12 de noviembre. Son un total de nueve semanas y es debido a la falta de suministros para hacer los coches. El foco está puesto en una empresa eslovena que les suministra piezas para los motores y que ha sufrido severas inundaciones en las últimas semanas, lo que ha impedido que cumplan con sus pedidos. Este parón en la producción del T-Roc no tendrá impacto en los 5.000 trabajadores de Setúbal, que seguirán cobrando durante ese tiempo.

Aunque Volkswagen no ha querido dar detalles, se cree que la empresa eslovena afectada por las inundaciones sería KLS Ljubno, que provee de coronas dentadas a más del 80 % del mercado europeo. Por lo tanto, los parones en la producción podrían afectar a otras fábricas, aunque todavía no se ha pronunciado nadie más. En todo caso, la firma alemana está buscando soluciones y hablando con otros proveedores para evitar que estén tanto tiempo sin salir Volkswagen T-Roc de la línea de montaje.

Lo que ha sucedido en Eslovenia en las últimas semanas ha sido catalogado como el peor desastre jamás visto. Han muerto seis personas y los daños son incalculables. En la citada KLS Ljubno parece que ascienden a 100 millones de euros después de que el agua y el barro anegaran las instalaciones y destrozaran sistemas eléctricos. En Volkswagen trabajan a contrarreloj para encontrar proveedores, pues se espera que «durante septiembre no todas las plantas de componentes y vehículos puedan abastecerse lo suficiente«. De hecho, se podrían suceder parones en la producción en otras fábricas, así que estaremos pendientes de la evolución.

Fuente: Automotive News

Noticias relacionadas

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Modelos

Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)

Noticias motor

Volkswagen T-Roc R Carbon Mate: un auténtico tope de gama

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés