Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

21 Febrero, 2022

Volkswagen continua con recortes por la escasez de microchips

El presidente ejecutivo (CEO) del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, afirma que el fabricante de coches tendrá que continuar haciendo recortes en la producción en su fábrica de Wolfsburgo en respuesta a la actual escasez de microchips. Mientras hablaba con los empleados en el sitio, Diess dijo que la escasez de piezas en la sede alemana de la compañía sigue siendo un desafío, aunque señaló que Volkswagen ha progresado en la gestión de este “cuello de botella”.

“Wolfsburgo se ve particularmente afectada por la situación de los semiconductores”, afirma Diess. “Por lo tanto, los ajustes de capacidad son necesarios, también a mediano plazo”. Diess le comunicó al personal de Wolfsburgo que Volkswagen metió un sistema de alerta temprana en la falta de chips y que los ingenieros también identificaron 150 “alternativas tecnológicas para reemplazar los semiconductores faltantes”, de acuerdo con Bloomberg. La intención de la marca es poder aumentar la producción en la segunda mitad del año.

“Estamos viendo oportunidades para aumentar aún más la producción, particularmente en la segunda mitad del año”, manifiesta Diess. La producción en la sede de la compañía germana se vio ciertamente dañada el año pasado con solo 330.000 vehículos construidos allí, puesto que Volkswagen favoreció la producción de modelos más caros en otros sitios en el punto álgido de la escasez. La líder sindical del grupo, Daniela Cavallo, declara que se espera que la planta de Wolfsburgo pueda producir alrededor de 570.000 vehículos este año.

Cabe decir que la fábrica ya ha puesto previamente a Diess en problemas con los empleados. El año pasado, sugirió que la compañía podría tener que recortar decenas de miles de puestos de trabajo si no logra hacer que la fábrica sea más competitiva en la era de la electrificación. Estos comentarios casi despojaron a Diess de su título de director ejecutivo y, a pesar de que se ha mantenido en su puesto, sí que ha cedido algunas de sus responsabilidades. Los turnos nocturnos se reducirán y se necesitarán ajustes de capacidad en el mediano plazo.

Cavallo declara asimismo que Volkswagen debería de colocar su próxima fábrica de vehículos eléctricos cerca la sede central de Wolfsburgo, o cerca de ella al menos, con el fin de proteger los puestos de trabajo. Esta fábrica debería producir alrededor de 250.000 vehículos eléctricos al año, aunque prevé que la escasez mundial de semiconductores se prolongue hasta el tercer trimestre del próximo año. Diess dice que el suministro de chips es el único desafío importante ahora, con los mejores modelos de sus marcas premium ya agotados para 2022.

Fuente: Bloomberg 

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar