Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

20 Enero, 2018

Volkswagen Jetta 2018, la renovación del sedán que se quedará en Estados Unidos

En el Salón de Detroit también ha sido presentado el Volkswagen Jetta 2018. Este modelo que en nuestro mercado no goza de demasiada popularidad, es el más vendido de la marca en Estados Unidos y de ahí la importancia de este lanzamiento. A Europa finalmente no llegará debido a los bajos niveles de ventas y a la presencia del Volkswagen Passat, al que se acerca en dimensiones. Hace tiempo lo pudimos ver en algunos bocetos, pero ahora ya se han desvelados todos los detalles de la que es la séptima generación de este sedán.

En términos de diseño, el nuevo Jetta gana enteros. Se aplica la fórmula que hemos visto en los últimos modelos de la marca alemana y se inspira en los Volkswagen Arteon y Volkswagen T-Roc. De éste último toma la parrilla con lamas horizontales, que esta flanqueada por unos estrechos faros LED.  En la zaga también cambian los pilotos traseros, que pueden recordar ligeramente a los de algunos modelos de la firma de los cuatro aros.

El nuevo Volkswagen Jetta también gana presencia gracias a sus nuevas dimensiones. Crece en todas sus cotas y se queda con una longitud de 4,70 metros (4,3 centímetros más), una anchura de 1,80 metros (2,1 centímetros más) y una altura de 1,46 metros (0,6 centímetros más). La distancia entre ejes es de 2,68 metros (crece 3,5 centímetros). Todo esto se debe a la utilización de la plataforma MQB, la misma que usan otros modelos compactos del Grupo Volkswagen.

En el interior también se deja notar la renovación notablemente. En primer lugar a nivel de calidad y en segundo lugar a nivel tecnológico. Los materiales empleados en el nuevo Jetta mejoran, al igual que sus acabados. Introduce una nueva pantalla táctil para el infoentretenimiento y también se podrá equipar la instrumentación digital Volkswagen Digital Cockpit con pantalla de 10,25 pulgadas. La conectividad y las ayudas a la conducción estarán a la altura.

De momento, el Volkswagen Jetta se ha presentado con una única mecánica. Se trata del conocido motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV de potencia. Al ser un producto enfocado para Estados Unidos lo más probable es que no haya mecánica diésel en la gama. En cuanto a transmisiones, se podrá escoger entre una caja de cambios manual de seis velocidades y una automática de convertidor de par de ocho relaciones.

En el mercado americano, este modelo se podrá escoger en cuatro acabados diferentes: S, SE, SEL y SEL Premium.  El nuevo Volkswagen Jetta llegará a los concesionarios de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2018. Más adelante llegará un acabado R-Line para los que busquen una mayor deportividad.

Fuente – Volkswagen

Volkswagen Jetta 2018, la renovación del sedán que se quedará en Estados Unidos. Galería de fotos

1/21
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21

Noticias relacionadas

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

Modelos

Qué bien va este Volkswagen Tiguan y por qué no nos lo compraríamos (análisis en vídeo)

Noticias motor

Volkswagen T-Roc R Carbon Mate: un auténtico tope de gama

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches