Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

22 Julio, 2024

Volkswagen ID. Unyx: el Tavascan de la marca aterriza en China

El mercado chino actualmente es muy importante para los fabricantes. Tanto es así, que suelen llegar a acuerdos para producir localmente y también tienen modelos específicos para dicha región. Un ejemplo reciente es el Volkswagen ID. Unyx que ha sido presentado en exclusiva para China. Se trata de un SUV eléctrico con aires de coupé que recuerda evidentemente a otro coche que sí tenemos en Europa. Efectivamente, el Cupra Tavascan de la marca alemana llega a este mercado específico sin promesas de expandirse.

Como el diseño es lo primero que entra por el ojo, vemos una clara inspiración en el otro modelo del Grupo Volkswagen gracias a esas formas del frontal. Destacan en esta zona el prominente capó y también la iluminación LED que proviene de unos faros rasgados que quedan unidos por el centro mediante una tira LED. La silueta es calcada a la del Tavascan, con esas formas de fastback para llamar la atención entre los todocaminos. La zaga queda rematada por unos pilotos traseros con estructura tridimensional que consiguen un efecto de luz flotante.

Del interior no se han dado demasiados detalles, pero también será parecido a lo que ya habíamos visto. La principal novedad en el Volkswagen ID. Unyx es que estrena interfaz HMI con un avatar 3D interactivo basado en IA. Eso se traduce en que el usuario puede personalizar su apariencia y ayudará al usuario en múltiples tareas. Como no podía ser de otra forma, lleva un sistema de propulsión eléctrico con motor de 286 CV en el eje trasero y batería de 77 kWh. Eso se traduce en una autonomía de 621 km (en el CLTC de allí).

Mientras que más adelante llegará una variante más capaz con un segundo motor para conseguir la tracción total y 340 CV, Volkswagen anuncia más novedades para China. Habrá cuatro modelos más en 2026, tanto SUV como berlinas, con la intención de reforzar la posición de la marca en este importante mercado. Ya operan allí a través de las empresas SAIC Volkswagen y FAW-Volkswagen, de forma que de cara a futuro tendrán una gama ampliada en 16 ejemplares eléctricos con apellido ID, doce modelos de combustión y otros seis híbridos enchufables.

Volkswagen ID. Unyx: el Tavascan de la marca aterriza en China. Galería de fotos

1/24
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24

Noticias relacionadas

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

Futuro

Volkswagen ID.Every1 Concept: ¿tu próximo coche eléctrico de 20.000 euros?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico
Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego
Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo