Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

15 Junio, 2010

Una joya de Ford de 1938

Llega el verano. Podemos hacer una escapada de fin de semana. O dedicarlo a pescar, ¿por qué no? Y es que, ¿a quién no le gustaría salir a dar un paseo con este Ford de los años 30? Una camioneta que no tiene que envidiar nada ni a los lujosos ‘shooting brake’ ni a los SUV más intrépidos del mercado. Lo que si debemos tener claro es que en días de tormenta no debemos adentrarnos en rutas llenas de barro, ya que manchar a un clásico como este sería un auténtico pecado.

Cuando vemos la imagen, imaginamos el gran trabajo llevado a cabo. Dicho esfuerzo de restauración ha corrido a cargo de Fernando Aguerre, un surfista argentino afincado en California. Los amantes de los clásicos le debemos mucho, ya que su tiempo libre lo dedica a dar una segunda vida a vehículos como éste. ¿Muchos años a sus espaldas? Nada más y nada menos que 70 primaveras en su chasis.

Ford carro de caceria mayor Argentina 02Estamos ante un modelo increíble. Una camioneta Ford del año 1938 que, en algún momento, se adaptó para un aficionado a la caza mayor. Queda claro que este modelo exclusivo sería la envidia de todos los compañeros de su misma afición.

¿Qué detalles os sorprenden más? Particularmente creo que son todos aquellos puramente auténticos e incluso lujosos, pero poco prácticos. Por ejemplo, destacan tanto la cabina rematada con paneles de madera como sus inmensos pasos de rueda.

Ford carro de caceria mayor Argentina 03Como aspecto mucho más práctico observamos las jaulas de la parte trasera que están separadas del habitáculo y preparadas para alojar a los perros. Como detalle singular y necesario, incluye un pequeño depósito con agua para darles de beber. Aunque en la imagen no se pueda ver,  también cuenta con un maletero conectado con el habitáculo en el que se pueden alojar todas las armas que creamos necesarias para ir de pesca.

Otra de esas pequeñas características llamativas es el del pequeño faro derecho, justo en la ventanilla del conductor (el modelo estaba preparado para conducir por la parte izquierda). Del mismo modo que los coches patrulla del pasado, se gira manualmente. Además sirve para enfocar y ofrecer una mayor visibilidad en las jornadas de cacería que se realizan en horas nocturnas.

Simplemente, impresionante el modelo de Ford.

Vía: Hemmings

Una joya de Ford de 1938. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Curiosidades

Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Actualidad

Ford quiere instalar una palanca de cambios manual falsa en sus coches eléctricos

Noticias motor

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Publicidad
Publicidad