Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

3 Julio, 2023

Los triángulos de emergencia ya no son obligatorios en estas ocasiones

Desde que uno empieza a sacarse el carnet de conducir, se le inculca una premisa que se recuerda con el paso de los años: en caso de accidente o avería hay que poner los triángulos de emergencia. Presentes en todos los coches que pueblan nuestras carreteras, este elemento sirve para reforzar la seguridad alertando al resto de conductores que algo ha sucedido y que se lo encontrarán de forma inminente. Ahora resulta que los triángulos han dejado de ser obligatorios en algunas ocasiones y vamos a explicarlo de forma precisa.

La excepción que se establece es aplicable solamente a autopistas y autovías, en el resto de situaciones hay que seguir utilizando los triángulos de emergencia. Esto se debe a que dichas vías rápidas son las que tienen mayor riesgo de atropello cuando la persona abandona el vehículo y se dispone a colocar estas balizas con el fin de ser visto desde lejos. Ante el ascendente número de siniestros de estas condiciones, la DGT ha decidido que es mejor que la persona se quede en el coche accidentado o averiado hasta que las autoridades aparezcan.

Para esas situaciones en vías rápidas se pone como recurso opcional el uso de la señal luminosa V16, que todavía no es obligatoria, pero que lo será a partir del año 2026. Anteriormente se vendían algunos modelos sin conectividad, que no valdrán en el futuro, pero que para señalizar en esta situación actual sí que son válidos. Por otro lado, hay que dejar claro que el uso de los triángulos de emergencia sigue siendo obligatorio en carreteras convencionales, que son el resto de vías no urbanas que tienen doble sentido de circulación y están limitadas a 90 km/h.

El uso de los triángulos de emergencia está llegando a su fin después de décadas siendo la forma predilecta para indicar un accidente o una avería en carretera. Se ha demostrado que el riesgo que corre una persona de ser atropellada al bajarse del vehículo es muy elevado, así que las autoridades han decidido realizar cambios en la normativa. Ya no son necesarios en autopistas y autovías, pero próximamente dejarán de existir debido a la llegada de la baliza V16, con la que se gana visibilidad y tiene otras funciones adicionales como la conectividad con el resto de vehículos y la infraestructura.

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Curiosidades

¿Inteligencia artificial para evitar accidentes con animales? Ya está funcionando en España

Actualidad

Hay 21 tramos negros de carretera en España: dónde están y qué tienen en común

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad