
¿Sabías que Zagato también carrozó un Toyota MR2?
Contestando a la pregunta, es probable que no. El Toyota MR2 de tercera generación (W30) es uno de esos pequeños deportivos injustamente tratados, ya que cuando hizo su debut en 1999 muchos lo consideraban un paso atrás con respecto a su predecesor (W20). Sin embargo, era (y es) una máquina fantástica de conducir en tramos revirados, además de atractivo a la vista. Esto último quizá es más subjetivo, pero si buscas un MR2 realmente especial y extraño, existe el Toyota TMI VM180 Zagato.
Porque no muchos son conocedores de que el carrocero italiano diseñó un MR2 personalizado, o más bien un MR-S, como se denominaba en el mercado japonés (y MR Roadster en Francia y Bélgica por razones obvias). El TMI VM180 Zagato hizo su aparición estelar en 2001, en el Salón del Automóvil de Ginebra, para honrar la relación entre Japón e Italia. Sorprendentemente, el ligero biplaza carrozado de nuevo gustó tanto a Toyota que lo puso en producción en su planta de Toyota Modellista International (TMI) en Miyamae, Tokio.
Todo el diseño se hizo a base de paneles compuestos atornillados y pegados a un Toyota MR2 de acero original. Si bien las proporciones generales son las mismas, los faros delanteros y las luces traseras agrandados pintados de oscuro que llegan hasta los parachoques hacen que este roadster de motor central se vea mucho más exótico. El frontal está más bajo, las aletas están esculpidos de una forma más agresiva y las tomas de aire similares a las de un superdeportivo, aunque las salidas que hay en el perfil son de imitación.
Si miras más de cerca, notarás que las únicas piezas del exterior que se trasladan del MR2 de fábrica son el parabrisas, el techo rígido y los retrovisores exteriores. El interior se comparte en su mayoría con el original, además de los asientos deportivos tapizados en cuero rojo y negro, la palanca de cambios cerrada, el logotipo cambiado en el volante y la pantalla del mercado de accesorios en la consola central. Si bien no es el habitáculo más moderno del mercado, todos los componentes se crearon para aguantar el paso del tiempo.
Debajo de esa carrocería con diseño italiano, encontrarás el chasis de un Toyota MR2 normal y corriente, con un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros atmosférico montado tras los asientos. El motor está ligeramente retocado para entregar 158 CV y 178 Nm (140 CV y 171 Nm de serie) a las ruedas traseras, más que suficiente para un conjunto de apenas 1.010 kg. La transmisión es una unidad automática-secuencial de cinco relaciones que, si bien no era la configuración más apropiada para el cómputo global, ofrecía un buen tacto.
A pesar de tener 20 años, aún luce como una máquina bastante exótica. Tan solo se fabricaron 100 ejemplares para el mercado local, y ahora hay uno pendiente de ser subastado. El Toyota MR2 de Zagato en concreto tiene 40.070 kilómetros en el odómetro y parece estar en perfectas condiciones. Si le quieres echar un vistazo con más detalle, bajo estas líneas hay un pequeño vídeo proporcionado por BH Auction (en japonés, lógicamente) y la galería es bastante completa.
Fuente: BH Auction
¿Sabías que Zagato también carrozó un Toyota MR2?. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana