Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

4 Mayo, 2021

Toyota trabaja en un motor de combustión de hidrógeno de corte deportivo

Por todos es sabido que Toyota es uno de los fabricantes que más apuesta por el hidrógeno en la automoción. Llevan años trabajando en este combustible y cuentan actualmente con un modelo que se impulsa mediante pila de combustible: el Toyota Mirai. Sin embargo, parece que no van a quedarse aquí y seguirán apostando por este tipo de movilidad en el futuro. De hecho, ya están trabajando en un motor de combustión de hidrógeno que podría ser realmente interesante.

Un objetivo prioritario de Toyota (y de otros fabricantes) es conseguir la neutralidad de carbono y por eso van investigando todo tipo de sistemas de propulsión. Relacionado con el hidrógeno, ya conocíamos la pila de combustible, que lo que hace es transformar ese elemento en electricidad para alimentar las baterías e impulsar el motor eléctrico emitiendo solamente agua. En este caso, se trata de utilizar el hidrógeno del mismo modo que se utiliza la gasolina en un motor de combustión para generar la energía necesaria para mover directamente las ruedas del vehículo.

Lo que se hace, a grandes rasgos, es modificar los sistemas de suministro e inyección de combustible para usar el hidrógeno. El resultado es que no hay emisiones de CO2 durante su uso y que apenas se contamina por la combustión de pequeñas cantidades de aceite del motor durante la conducción. La principal ventaja es que en estos motores de hidrógeno la combustión se produce a mayor velocidad que en los de gasolina y la respuesta es muy buena.

A diferencia de los eléctricos, consigue unas sensaciones muy parecidas a las que estamos acostumbrados por el sonido o las vibraciones, pero siempre con un impacto medioambiental mínimo. Que tenga esas características ha resultado a que se vaya a utilizar por primera vez en competición, concretamente en un Toyota Corolla Sport que competirá en la Super Taikyu Series 2021 Powered by Hankook, en Japón. No se han dado demasiados detalles, pero el motor utilizado es de tres cilindros y 1.6 litros, la misma configuración que lleva el Toyota GR Yaris.

Como ya ha pasado otras veces, la intención en probar en los circuitos y luego mejorar esta tecnología de motor de combustión de hidrógeno para llevarla a los coches de producción.

Noticias relacionadas

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Noticias motor

El Toyota C-HR Spirit es la gran novedad de la gama 2025

Noticias motor

Toyota Hilux Mild Hybrid 48V: la pick-up con etiqueta ECO llega por 51.250 €

Actualidad

El nombre menos acertado del sector tiene sus días contados

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad