Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

18 Enero, 2023

Estos Toyota AE86 demuestran cómo aplicar tecnología actual en clásicos

Hablar del Toyota AE86 es hablar de un vehículo realmente importante para la marca japonesa. Esa denominación corresponde a la quinta generación del Corolla y ha sido de las más recordadas por sus cualidades. Ahora sorprendentemente ha vuelto al Salón de Tokio, aunque de una forma muy diferente a lo que se podría esperar. La firma japonesa ha creado dos versiones muy especiales del modelo clásico utilizando tecnología actual. Abre un abanico de posibilidades y muestra que hay esperanzas para muchos.

Hablamos de dos restomods, una especie de restauración con modificaciones notables, que en este caso se corresponde principalmente a la parte mecánica. Se apuesta por convertir este modelo en un «cero emisiones» de dos formas distintas, cada cuál con sus ventajas e inconvenientes. El Toyota AE86 H2 Concept recurre al hidrógeno utilizando la famosa versión Trueno con los faros retráctiles. Eso sí, para moverse se adapta su motor de cuatro cilindros 4A-GEU de 1.6 litros para funcionar con ese combustible.

De hecho, el hidrógeno proviene de dos tanques que son idénticos a los que emplea el Toyota Mirai y que van alojados en su maletero. Se desconoce la potencia que genera el motor con las modificaciones, pero se han requerido otros cambios para afrontarlo. Por ejemplo, este AE86 H2 Concept monta unas llantas Watanabe de 14 pulgadas calzadas por neumáticos Bridgestone Potenza RE71RS F y sistema de frenado mejorado; además de unos nuevos asientos delanteros Bride. Componentes que también aparecen en el otro prototipo.

El Toyota AE86 BEV Concept es una modificación que convierte al clásico en eléctrico. Curiosamente se monta el motor eléctrico de un Tundra HEV y las baterías de un Prius PHEV. Entrega 93 CV y 190 Nm de par, aunque es un misterio su autonomía. Y probablemente lo más curioso del prototipo eléctrico es que monta una transmisión manual de seis velocidades. También se beneficia de las mismas llantas y de los frenos mejorados, aunque además recibe amortiguadores Bilstein y un volante Nardi.

Estos Toyota AE86 demuestran cómo aplicar tecnología actual en clásicos. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés