Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

20 Octubre, 2014

Los taxis tortuga de Japón: cuando el negocio es ir despacio

Cuando uno toma un taxi, quiere llegar cuanto antes a su destino. Pocas cosas exasperan más que un chofer lento o torpe que no toma las mejores rutas. Sin embargo, hay gente que no tiene apuro, que prefiere los viajes pausados. Para ellos se ha creado en Japón el servicio “Turtle Taxi”, los de la compañía Sanwa Kotsu que, según cuenta el diario Asahi Shimbun, es cada vez más popular en el país asiático.

El servicio puede ser ideal, por ejemplo, para una mujer embarazada que quiere un viaje sin sobresaltos o alguien que desea tiempo antes de una reunión.

Los taxis tortuga comenzaron a circular hace casi un año, en diciembre de 2013. Sanwa Kotsu destinó al principio 10 de sus 500 unidades a este servicio (hoy son 16). Los conductores de estos vehículos han sido instruidos para que aceleren y desaceleren de manera más gradual que la usual y, en general, para que se desplacen más lentamente.
Taxi tortuga

Además, los taxis tortuga deja que los pasajeros elijan si desean o no que el conductor acelerare, mediante un botón Yukkuri en la parte posterior del asiento del conductor. Si los pasajeros no tienen prisa pueden pulsar el botón para que el conductor sepa que puede reducir la velocidad, lo que además de ser más seguro reducirá la contaminación del vehículo.

El periódico entrevista a una clienta asidua de uno de estos taxis tortuga, madre de un niño de un año. “Los arranques y las paradas son muy suaves, pues no hay movimientos bruscos”, le dice a Asahi. Para ella es el servicio perfecto cuando su bebé está durmiendo y no quiere que se despierte durante el viaje.

El servicio ha sido muy bien acogido por mujeres embarazadas y ancianos. Desde que se inició, el número de llamadas de clientes que solicitan específicamente taxis tortuga se ha incrementado un 15 %. Debido a su creciente popularidad, Sanwa Kotsu planea expandir el servicio en las prefecturas de Tokio. Desde luego, tiene poco que ver con los mejores coches japoneses de la historia... pero sin duda es un curioso modo de ganar dinero.

Vía: Japan Daily Press

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

Actualidad

Mitsuoka M55, el one-off que será una realidad

Curiosidades

Itasha: la cultura de la oda al coche feo

Noticias motor

Adiós a Godzilla, el último Nissan GT-R llegará en 2025

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar