
Suzuki Misano Concept, entrelazando el mundo de las dos y de las cuatro ruedas
El mundo de la automoción y el del motociclismo se dan la mano en un nuevo proyecto que combina la funcionalidad, la eficiencia y la practicidad de las dimensiones compactas de un coche, con el espíritu deportivo, la emotividad y las altas prestaciones que suelen distinguir al sector de las dos ruedas. Hablamos del Suzuki Misano Concept, un prototipo creado como una tesis por un equipo de estudiantes del Instituto Europeo de Diseño (IED) en Turin, Italia.
De paso, también es un nuevo paso colaborativo entre la marca japonesa y el IED. En esta segunda “etapa” de la asociación entre Suzuki y el IED (en septiembre de 2020 dieron luz a un primer proyectos bajo el nombre de “U: man”, basándose en la idea del “4x4xAll”; “4×4 para todos”) han estado involucrados 23 estudiantes de nueve países: Italia , India, Francia, Bélgica, España, Líbano, Albania, Turquía e Israel. Como tal , el proyecto ha sido coordinado por Michele Albera (para el máster) y James Hope (en representación de proyecto de tesis).
En 2019, Suzuki propuso a los jóvenes crear un modelo que supiera entrelazar la filosofía del diseño automotriz japonés con un enfoque que encarnase los valores de la auténtica pasión, el estilo y la diversión en la más pura tradición italiana. En pocas palabras, se trataba de hacer un prototipo que aunase ambas culturas estilísticas para encauzar la investigación en una doble vía: profundizar la esencia de la imagen de Suzuki y, en paralelo, dar forma a todas las sugerencias evocadas por la obra maestra de Federico Fellini, La Dolce Vita (1960).
El resultado, iniciado en el otoño de 2020 y con la participación alrededor de un centenar de estudiantes del IED, es una barchetta de 4 metros de longitud, 1,75 m de ancho, 1 m de alto y una distancia entre ejes de 2,6 m, con un ancho de vía de 1,5 m. Pero lo que más llama la atención es la disposición “tándem” de los asientos. De primeras, diríamos que es igual que en una moto. Sin embargo, están en una posición descentrada y asimétrica entre sí que deja espacio en la sección derecha donde se colocan las baterías y un maletero para el equipaje.
Y en otra referencia al sector de las dos ruedas, la adopción de una especie de manillar (que Suzuki llama “unidad de control ”) en lugar de un volante se encarga de la gestión completa del vehículo sin tener que solarlo. El acelerar y el frenar se hace como en una motocicleta, además de proporcionar la pantalla y los controles relacionados de la información a bordo. Todo está al alcance de la mano para garantizar que la experiencia de conducción sea tal y como esperaríamos de un coche y una motocicleta con aires de deportivo de pura cepa.
“El Misano Concept es el resultado del trabajo en equipo de nuestros estudiantes que, de todo el mundo, han elegido Turín para prepararse para su futuro profesional”, declara Paola Zini, directora del IED. “La comparativa y colaboración con empresas caracteriza dos años de curso formativo que culminan con el diseño de una maqueta a escala real [1:1], acorde a la dinámica de un centro de diseño, y preparando a los estudiantes para ser profesionales que puedan afrontar los retos del mercado laboral”. El resultado es digno de ser bien valorado.
Después de hacer su debut en el centro OGR Tech de Turín, el nuevo Suzuki Misano Concept se podrá ver en el Museo Nacional del Automóvil de Turín (MAUTO) desde el sábado 15 de mayo hasta el domingo 6 de junio.
Fuente: Suzuki
Suzuki Misano Concept, entrelazando el mundo de las dos y de las cuatro ruedas. Galería de fotos
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana