Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

9 Julio, 2017

La suspensión activa del nuevo Audi A8 se adapta a las condiciones de la carretera

El nuevo Audi A8 contará con un innovador sistema de amortiguación activo que se adaptará a las diferentes condiciones de la carretera. La nueva berlina de Audi  debutará el próximo 11 de julio en Barcelona durante el Audi Summit.

La nueva suspensión activa del Audi A8 es un sistema de suspensión electromecánico completamente activo, que controla cada rueda de forma individualizada y se adapta a las condiciones de la carretera. En cada rueda el sistema cuenta con un motor eléctrico que funciona con el sistema eléctrico principal de 48 voltios.

Gracias a la cámara frontal de video, el sedán de lujo detectará los baches en la carretera y es capaz de ajustar de forma predictiva el tarado de la suspensión. ¿De que manera lleva a cabo la suspensión dicha acción? Antes de que el vehículo llegue al bache, la función de anticipación transmite a una serie actuadores el nivel de desplazamiento que ha de realizar la amortiguación para controlar los movimientos de la suspensión. Este complejo proceso tiene lugar en apenas unos pocos milisegundos, puesto que la cámara genera información sobre la carretera hasta 18 veces por segundo.

La suspensión activa del nuevo A8 también mejora la dinámica del vehículo en curva. La amortiguación interviene en los giros para minimizar el movimiento de balanceo de la carrocería, así como los movimientos de cabeceo al frenar o al acelerar.

Otras de las ventajas que incorpora la suspensión del A8 es la adaptación de la altura de la carrocería en caso de colisión. El sistema utiliza los sensores conectados en red del controlador central de asistencia al conductor (zFAS) para detectar los riesgos de una posible colisión. En caso de un impacto lateral inminente a más de 25 km/h, los actuadores de la suspensión elevan la carrocería hasta 80 mm en apenas medio segundo.

Como resultado, la colisión se dirige a las áreas más reforzadas de la berlina de lujo, como los travesaños laterales y la estructura del piso, lo que reduce la carga que sufrirían los ocupantes del vehículo en el impacto en un 50 %; comparado con una situación similar en la que la carrocería del vehículo no se elevase.

Fuente – Audi

Vía – Newspress

Noticias relacionadas

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Pruebas

Audi Q5 TDI quattro 204 CV, a prueba: apostando por la combustión con un diésel ganador

Compra y Venta

Así funciona el MHEV Plus, el nuevo sistema híbrido de Audi

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo