Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ARTURO MARTIN

3 Abril, 2024

A subasta el primer Lotus que participó en Fórmula 1

Normalmente tratamos las subastas como piezas únicas de la historia de nuestro mundo (coches) y les dedicamos un tiempo para entender su origen y que las hace especiales. En este caso la historia habla por si sola y quizás, esta sea la subasta más importante que os hemos podido contar en coches.com.

El próximo 10 de mayo saldrá a subasta el Lotus-Climax Type 12, el primer Lotus que compitió en Fórmula 1. Corría el año 1958 en la pista de Mónaco cuando el futuro cinco veces campeón del trazado, Graham Hill, se subió al volante del «353», no ganó en aquel momento, pero si fue la primera vez que Lotus demostró su futuro poderío en las carreras.

Los especialistas de la subasta de Bonhams Les Grandes Marques à Monaco han bautizado al Lotus como: “one of the most historically significant of all British Formula 1 Grand Prix cars”y por ello, vamos a darle un repaso a la historia y al significado de esta subasta.

La subasta

El Lotus-Climax Type 12 ‘353’ de 1957-58, tendrá una estimación en subasta de 290.000 a 390.000€ ya que hablamos de un automóvil histórico tremendamente destacado en la historia de las carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y el primer coche competidor en la categoría máxima de la emblemática marca británica, que ganó siete títulos, pero también fue el mismo automóvil que coronó a Graham Hill como doble campeón del mundo.

Previamente conducido por Graham Hill en la carrera del Trofeo Internacional BRDC de Silverstone en 1958, la leyenda del Lotus ‘353’ se extiende a nada menos que siete títulos de Campeonato del Mundo de Constructores de Fórmula 1, a manos de Graham Hill, Jim Clark, Jochen Rindt, Emerson Fittipaldi y Mario Andrett, sin olvidarnos de otras manos maestras como las de los pilotos de Lotus adicionales Ayrton Senna, Stirling Moss y Ronnie Peterson. En total, las victorias en Grandes Premios de Fórmula 1 de Lotus totalizan nada menos que 74 en total.

El diseño del Lotus Type 12 fue obra del fundador de Lotus, Colin Chapman, a finales de 1956. Este «353» fue su primer monoplaza después de uuna serie de coches de carreras deportivos ultraligeros y elegantemente aerodinámicos con los que había establecido la sofisticada reputación de su marca, de 1954 a 1956. Los monoplazas Type 12 fueron construidos para competir en la recién lanzada clase de Fórmula 2 del automovilismo internacional hasta 1957. Se construyeron siete Lotus 12 en 1957, de los cuales cinco se convirtieron en entradas de fábrica. Los pilotos estrella del equipo Lotus fueron Graham Hill y Cliff Allison, compitiendo el primer coche de carreras «353» de manera muy competitiva en eventos de F2, destacando en las vueltas rápidas.

Colin Chapman luego enfocó su atención en la Fórmula 1 de cara a 1958. Las regulaciones de la clase principal permitían motores de hasta 2.5 litros. No había una unidad de potencia adecuada disponible que Lotus pudiera costear, pero Coventry Climax había ampliado su motor F2 original de 1500 a 1960 cc. El hecho de adaptar un motor provisional de tal tamaño en el chasis ultra ligero del Type 12  le otorgaba potestad para poder competir con solvencia en circuitos más sinuosos.

El equipo Lotus hizo su debut en la Fórmula 1 con Graham Hill conduciendo el «353» con potencia de motor Climax de 1960 cc en Silverstone el 3 de mayo de 1958. Mientras que su compañero de equipo Cliff Allison terminó sexto en general para ganar la categoría de F2, Graham terminó séptimo en la clase de F1 para completar el debut del equipo en la liga principal.

Posteriormente fue vendido al participante privado británico John Fisher, el Lotus ‘353’ compitió en 1959 con pilotos, incluida la primera mujer piloto de Fórmula 1 María Teresa de Filippis. Más tarde, el Lotus type 12 fue adquirido por Frank Gardner y tras él hubo otros cuatro propietarios desde 1962 a 1991. Igualmente, el Lotus ha sobrevivido en un estado notablemente original antes de ser exquisitamente restaurado a pleno funcionamiento por su actual vendedor australiano, quien ha escrito el último capítulo del coche antes de ser subastado en mayo.

Fuente: Bonhams, The Drive

Galería de fotos (cortesía de

A subasta el primer Lotus que participó en Fórmula 1. Galería de fotos

1/18
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18

Noticias relacionadas

Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

El BMW M5 Touring también será Safety Car de MotoGP: potencia familiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar