Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

13 Septiembre, 2021

Subaru WRX 2022, una sabrosa fruta prohibida a este lado del charco

El Subaru WRX 2022 es un modelo completamente nuevo. Se trata de la versión justo por debajo del WRX STI, con todas sus bondades, pero ligeramente descafeinado y más accesible. Aunque no para nosotros, ya que la quinta generación de este icónico sedán no cruzará hacia fronteras europeas. Una pena, porque por el precio de un compacto bien equipado te llevas un sedán de tracción total capaz de ir tanto por un circuito como por un tramo no asfaltado ofreciéndote una muy satisfactoria experiencia de conducción, ahora con un pequeño extra de músculo.

El renovado WRX toma como base la última plataforma de la compañía (Subaru Global Platform), que también sustenta a otros modelos de la gama como el Impreza, el XV, el Forester, el Legacy, el Outback y el Levorg. Ahora, con una construcción del chasis interior completo y un mayor uso de adhesivos estructurales, ofrece un aumento del 28 % en la rigidez torsional general y del 75 % en el punto de montaje de la suspensión. Y mencionando a esta última, la barra estabilizadora trasera se ha montado en la carrocería en vez de en el bastidor auxiliar, reduciendo el balanceo.

Como decíamos, el nuevo Subaru WRX gana en músculo. Mantiene la arquitectura tetracilíndrica bóxer turboalimentada, pero en lugar del motor de 2.0 litros del su predecesor, la firma nipona ha apostado por una unidad de 2.4 litros que entrega 275 CV a 5.600 rpm y 350 Nm entre 2.000 y 5.200 rpm, es decir, 3 CV más y el mismo par motor. No es mucho para un incremento de 400 cc, pero Subaru promete una mejor capacidad de respuesta y aceleración gracias también a una nueva válvula de descarga del turbo y del bypass del compresor, controladas electrónicamente.

Por supuesto, el WRX hace gala del legendario sistema de tracción total Subaru Symmetrical All-Wheel Drive. Para transmitir la energía del propulsor a ambos ejes, se puede elegir una caja de cambios automática de ocho relaciones –con levas tras el volante– que promete unos cambios ascendentes y descendentes un 30 y 50 % más rápidos, respectivamente. Sin embargo, la opción más atractiva es la caja manual de seis relaciones que, por cierto, viene con relaciones de cambio optimizadas y perfeccionadas para mejorar la calidad y sensación de cada uno de los engranajes.

Además de permitir al conductor seleccionar entre las configuraciones de suspensión Comfort, Normal y Sport, hay un nuevo sistema de dirección eléctrica de piñón doble que, según se afirma, ofrece una sensación de dirección más natural. Todo es más ajustado, más ágil, más inmediato: ya conocemos el trato con Subaru. No será tan rápido en línea recta como un Volkswagen Golf R o el Audi RS 3, pero llévalo a un tramo de curvas, y no solo podrá seguir el ritmo de esta pareja, sino que los puede superar mientras disfrutas de su conducción de una forma más “tradicional”.

Si bien las cifras prestacionales mencionadas anteriormente sugieren que el nuevo Subaru WRX no se moverá de manera diferente a su predecesor, al menos no se puede acusar a la compañía de que se parezcan mucho. El cambio a la nueva plataforma le da un aspecto mucho más fresco, con unos faros LED estrechos y una parrilla más ancha. Las aletas delanteras están fabricadas de aluminio, lo que ahorra 2,3 kilos, mientras que las robustas polainas del arco le dan una estética SUV. Subaru dice que esos adornos de plástico están terminados en una textura que reduce la resistencia al aire.

Moviéndose hacia la parte trasera, no hay un enorme alerón sobre la puerta del maletero. Como estándar, el Subaru WRX 2022 se conforma con un sutil spoiler en el color de la carrocería. Sin embargo, las luces traseras, que se han creado para “recordar al magma volcánico”, quizá sean un poco polarizadoras; incluso se dan un aire a las del Honda Civic. A pesar de que el nuevo WRX comparte su parabrisas y estructura con el Impreza, este es el primer WRX que no tiene el mismo habitáculo y pilares C del modelo del que deriva. De hecho, el nombre “Impreza” no aparece por ningún lado.

En el interior, el centro de toda la atención recae en la generosa pantalla táctil vertical de 11,6 pulgadas que hay en la consola central. Por suerte conserva los diales físicos para controlar cosas como el volumen del equipo de música y el climatizador. El volante deportivo de base aplanada y las molduras de aluminio en el pedalier remarca la intención deportiva del WRX. Curiosamente, el cuadro de instrumentos sigue contando con un velocímetro y tacómetro analógicos, pero es algo que podemos dejar pasar por alto, al igual que el arcaico –y divertido– freno de mano físico.

De entre las cuatro terminaciones disponibles (WRX, Premium, Limited y GT), el acabado GT es el que viene equipado de serie con una pareja de asientos Recaro tapizados en Ultrasuede con costuras rojas en contraste, el paquete de asistencias a la conducción EyeSight de la casa y unas llantas de 18 pulgadas (de 17” en el modelo estándar). Los clientes estadounidenses tendrán la oportunidad de hacerse con uno en los concesionarios a partir de primer trimestre de 2022, a un precio todavía por confirmar, pero que no debería superar 30.000 dólares (25.000 euros, aprox.).

Fuente: Subaru

Subaru WRX 2022, una sabrosa fruta prohibida a este lado del charco. Galería de fotos

1/61
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61

Noticias relacionadas

Pruebas

Subaru Forester e-Boxer 153 CV, a prueba: legado y capacidades

Curiosidades

Así es el nuevo sistema híbrido con el que Subaru quiere revolucionar

Fotos

Subaru Forester e-Boxer 2025

Actualidad

Adiós al Subaru BRZ con las últimas 30 unidades en venta

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?