Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

27 Marzo, 2015

Subaru Levorg, un juego de letras muy interesante

Hubo un tiempo que el Impreza WRX contaba con una interesante carrocería familiar. Sin embargo, en la última ocasión que se vendió en España este modelo, llegó con la sedán y una compacta de cinco puertas (que o te enamoraba o lo odiabas). Hoy solamente podemos contar en España con dos modelos basados en esta berlina histórica berlina compacta, la más prestacional, el WRX STI y el XV, un interesante SUV que es más que un todocamino... Pero eso cambiará cuando llegue a Europa el Subaru Levorg, un coche presentado en el Salón de Tokio y que la marca a confirmado en Ginebra que llegará al mercado Europeo (en octubre o noviembre de 2015).

El nombre del subaru Levorg procede de una combinación de tres palabras: “Legacy”, “Revolution” y “Touring”. Llega para colocarse como uno de los compactos familiares con mejores cualidades dinámicas, gracias al empleo de los motores bóxer y la tracción total simétrica, dos de las enseñas tecnológicas de la gama.

Subaru Levorg 04El Subaru Levorg mide 4.690 mm de longitd, 1.780 mm de ancho, 1.485 mm de alto y anuncia una distancia entre ejes de 2.650 mm. Este familiar de aspecto deportivo que se comercializa en Japón desde junio de 2014 con dos motores de gasolina. El de acceso es un DIT 1.6 bóxer de cuatro cilindros, con inyección directa de gasolina y turboalimentado, que rinde 170 CV. Va asociado a un cambio Lineatronic de 6 velocidades con dos modos de conducción SI-DRIVE (más deportivo o más económico).

La segunda mecánica son palabras mayores. Se trata del 2.0 DIT de cuatro cilindros bóxer cuya potencia máxima asciende hasta los 300 CV y su par motor es de 400 Nm a 2.000 rpm. La caja de cambios que acompaña a este motor es una automática Sport Lineatronic de 8 relaciones. Una suerte de WRX STI (este es manual, ver prueba) para la familia.

Subaru Levorg 05Por el momento la marca no suelta prenda de la gama de mecánicas que llegarán a Europa. Es de esperar un cambio manual y alguna mecánica diésel (suponemos que el bóxer de cuatro cilindros con 150 CV). Independientemente de los motores que monte el Levorg, toda la potencia llega a las cuatro ruedas y cuenta con una suspensión delantera tipo McPherson y una suspensión trasera multibrazo. También, incluirá la nueva generación del sistema EyeSight (que pudimos ya probar en el Outback 2015), que añade diversos asistentes a la conducción que mejoran la seguridad.

Fuente: Subaru

Subaru Levorg, un juego de letras muy interesante. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Noticias relacionadas

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Noticias motor

BMW M3 CS Touring 2025: ¿el familiar más extremo?

Guías de compra

Coches familiares grandes 2025 | Guía de compra

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe