Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

14 Mayo, 2020

SsangYong Tivoli G12T: llega el 1.2 Turbo de tres cilindros con 128 CV

Cuando probamos el nuevo SsangYong Tivoli recientemente una de las pegas que sacamos fue que la gama de motores era algo escueta. Parecen haberlo tenido en cuenta y lanzan una nueva mecánica de acceso que podría ser interesante para muchos usuarios. Esta versión recibe el nombre de SsangYong Tivoli G12T y también será la opción más barata del modelo y la menos costosa de mantener debido a unos consumos realmente ajustados. Vamos a dar todos los detalles de esta variante.

En primer lugar, decir que la denominación G12T viene dada porque se trata de un motor gasolina de 1.2 litros Turbo. Se trata de un pequeño bloque de tres cilindros que ha sido desarrollado en colaboración con AVL y Bosch, está hecho en aluminio y cuenta como el doble árbol de levas (DOHC) o la distribución variable de admisión y escape (Dual CVVT). Se queda en 128 CV y 230 Nm de par entre las 1.750 rpm y 3.500 rpm, una cifra más que suficiente para los que no necesiten los 163 CV del Tiboli G15T.

El SsangYong Tivoli G12T solamente puede ir ligado a la caja de cambios manual de seis velocidades, los que quieran transmisión automática tendrán que optar por el gasolina más potente o por el diésel. Con esta configuración, el SUV pequeño es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad máxima de 181 km/h (cifras no muy alejadas del G15T). Además, destaca por ese consumo combinado de 6,7 l/100km y por unas emisiones de CO2 de 152 g/km.

En esta versión de acceso con tres cilindros se mantienen el resto de bondades que ya ofrecía el nuevo SsangYong Tivoli. Por fuera cuenta con ese diseño tan llamativo, mientras que por dentro destaca por su generosa habitabilidad teniendo en cuenta sus dimensiones y un maletero de 427 litros de capacidad. La tecnología era renovada y ahora podía contar con la instrumentación digital de 10,25 pulgadas o con la pantalla táctil central de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play.

Las ayudas a la conducción también destacaban al incorporar de serie el SASS. En este paquete venían incluidos algunos sistemas interesantes como la frenada automática de emergencia, la advertencia de salida de carril y permanencia en el carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el aviso de avance de vehículo delantero, la advertencia de fatiga o la alerta de distancia de seguridad.

El SsangYong Tivoli G12T se ofrece en los tres niveles de equipamiento principales (no está el tope de gama Limited). Con el Line ya incorpora algunos elementos como retrovisores eléctricos, instrumentación con pantalla de 3,5 pulgadas, climatizador manual y los sistemas de seguridad. Pasando al Urban se suman llantas de 16 pulgadas, pantalla de 8 pulgadas o cámara de marcha. En el Premium ya se cuenta con climatizador bizona, instrumentación digital de 10,25 pulgadas o tapicería mixta. En nuestro país parte de 13.100 euros (incluyendo la campaña comercial y la de financiación) con el acabado Line, se ofrece por 16.100 euros en el Urban y llega hasta los 17.750 euros en el Premium.

SsangYong Tivoli G12T: llega el 1.2 Turbo de tres cilindros con 128 CV. Galería de fotos

1/69
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64
Miniatura de foto 65
Miniatura de foto 66
Miniatura de foto 67
Miniatura de foto 68
Miniatura de foto 69

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches