Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Julio, 2022

Sono Sion: el coche solar llegará a finales de 2023

El proyecto del Sono Sion se ha sido alargando en el tiempo. Fue en 2016 cuando mostraron un primer prototipo de este vehículo eléctrico capaz de recargarse con energía solar, pero seguimos sin verlo por nuestras carreteras. Ahora parece que está más cerca de la producción, pues la firma alemana adelanta su fecha de lanzamiento y nuevos detalles. Quiere asentar las bases de la sostenibilidad del futuro con una tecnología que sorprende y que quieren que esté al alcance del gran público.

En primer lugar, hay que decir que el inicio de la producción del Sono Sion está previsto para la segunda mitad de 2023. Lo harán a través de Valmet Automotive, en sus instalaciones de Finlandia, para evitar construir su propia fábrica. El objetivo es producir 257.000 vehículos en los siete primeros años, nada mal teniendo en cuenta que ya hay 19.000 reservas de clientes que ni siquiera han podido ver el coche en vivo. Eso precisamente intentan ahora con estas imágenes del modelo, que parece totalmente listo para llegar a los concesionarios.

Respecto a los prototipos anteriores, éste Sion Sono introduce un diseño exterior más minimalista en el que cambian los faros delanteros y traseros. Tiene más personalidad gracias a los tiradores de las puertas enrasados y una zaga con un portón más aerodinámico. En el interior se mantiene esa idea utópica de de poner musgo en el salpicadero y se mantiene un espacio generoso y a la altura de los monovolúmenes de la pasada década. Los asientos han sido rediseñados, al igual que el volante, al tiempo que se aprecian dos pantallas para controlar todo el infoentretenimiento.

Aunque lo más interesante es que en la carrocería del Sono Sion habrá 456 semicélulas solares perfectamente integradas que le permitirán generar energía para no gastar en viajes cortos. Su batería de 54 kWh le permite tener una autonomía de 305 kilómetros y con la energía solar podría recuperar alrededor de 112 kilómetros de media a la semana. Cuando la acción del sol no sea suficiente, siempre se podrá conectar a la corriente a velocidades de hasta 75 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna.

Actualmente, la marca está validando su vehículo y realizando pruebas. En los próximos meses llegarán los test a temperaturas extremas y los de choque para obtener la homologación. Todo para que a finales del próximo año esté todo listo para llegar al cliente. Como dijimos ya acepta reservas, por un pago inicial de 2.225 euros. Se estima que su precio de venta será de 25.126 euros (en Alemania), por lo que ofrecerá un coste total de propiedad (TCO) muy ajustado.

Sono Sion: el coche solar llegará a finales de 2023. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Publicidad
Publicidad