Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

29 Noviembre, 2015

Soluciones a los motores diésel Volkswagen EA 189

Momento de respiro en Volkswagen. Después de conocerse el #dieselgate, de los coches que emiten más CO2 y que la semana pasada tuviesen que admitir que también los motores V6 3.0 TDI estaban afectados en Estados Unidos, llega una luz en medio de la oscuridad. Los técnicos de la marca ya conocen los remedios que tendrán que aplicar a los coches para que cumplan la legislación europea de NOx.

Se trata de soluciones para Europa para los motores de la familia EA189 (el primero de los escándalos) En Estados Unidos aún están trabajando para encontrar soluciones, que seguramente serán otras ya que allí los límites de emisiones de NOx son también más estrictos. La buena noticia para Volkswagen, que se trata de soluciones bastante sencillas, poco traumáticas: De hecho, solamente uno de los bloques afectados, el 1.6 TDI, exigirá modificaciones físicas. Estas son las soluciones que indica la empresa para las tres mecánicas afectadas:

Motor 2.0 TDI (familia EA 189)

Volkswagen taller motores diesel EA189 16 tdi

Los modelos afectados del Grupo que utilicen el bloque de cuatro cilindros y dos litros solamente necesitan una actualización de su software para cumplir con la normativa europea en la que fueron homologados. Hablamos de menos de media hora de trabajo en el taller.

¿Afectará a consumos o prestaciones? La firma no se ha manifestado en ese sentido, pero no debería haber cambios inportantes en el redimiento del motor.

Motor 1.6 TDI (familia EA 189)

Volkswagen solucion motores diesel EA189 16 tdi

Además de reprogrmar la centralitahabrá que instalar un transformador de fluido ante del sensor de masa de aire. Se trata de una especie de malla (puedes verla en la imagen superior), que calma el flujo aire arremolinado antes de llegar al sensor de masa de aire. El sensor de masa de aire es necesario para saber la cantidad de aire que se usa y resulta clave para mejorar la combustión. A priori no implicaría variaciones en el rendimiento y, según la marca, la revisión de este motor requerirá menos de una hora de trabajo.

Motor 1.2 TDI (familia EA 189)

El motor 1.2 TDI está pendiente de que confirmar la solución, pero Volkswagen apunta a que probablemente bastará con una actualización del software. (se confirmará próximamente).

Las medidas ya han sido presentadas ya a la Autoridad Federal de Transportes a Motor de Alemania y ésta las ha aprobado, por lo que serían homologables para los 28 países de la Unión Europea.
Las llamadas a revisión comenzarán en enero de 2016. Volkswagen se hará cargo de todos los costes, e incomodidades que requiera la llamada a revisión, como facilitar el traslado a los talleres de los clientes, o facilitar un coche de reposición... si bien como no hará falta más de una hora de trabajo, serán más sencillo (y barato) de lo que muchos pensaban en un principio.

Fuente: Volkswagen

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés