Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

28 Junio, 2023

Skoda Roadiaq: el camper eléctrico para nómadas digitales que no llegará a producción

Ya es una tradición que los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Skoda trabajen en un proyecto que al final del curso presentan en sociedad. Suele tratarse de prototipos que funcionan como un mero ejercicio de diseño, llaman mucho la atención, pero no tienen posibilidad de llegar a producción en la vida real. El noveno ha sido el Skoda Roadiaq, un llamativo concept que representa un vehículo camper totalmente eléctrico y concebido para nómadas digitales.

Ha sido creado por 29 aprendices de la escuela que estudian en diferentes áreas especializadas, siempre relacionadas con el mundo del automóvil. También contaron con la ayuda de profesores y especialistas de varios campos para que el resultado fuera excelente. Tras nueve meses y más de 2.000 horas de trabajo, por fin podemos apreciar este peculiar Roadiaq. Como se puede apreciar, para crearlo tomaron la base del Skoda Enyaq, al que no dudaron en dotarle con todo tipo de soluciones para convertirlo en oficina y casa rodante.

La idea era transformar el SUV grande de la marca en una especie de furgoneta, así que tuvieron que diseñar una estructura para el techo y modificar el portón trasero para que pueda abrirse en consonancia con la nueva adición. El resto de la carroza permanece prácticamente inalterada, se puede ver que monta las llantas de 21 pulgadas y que se ha hecho un trabajo especial de pintura bicolor al combinar el verde esmeralda y blanco luna. En el interior aparecen materiales reciclados y una dotación más completa para que sea un camper como pocos.

Es ideal para nómadas digitales que pueden trabajar y vivir en cualquier parte por sus capacidades. En el interior puede ser dormitorio para una persona, que tendría todo tipo de facilidades como una cocina instalada en la parte trasera del vehículo o células solares que generan energía para el habitáculo. Aunque el equipamiento no se queda ahí y se completa con un altavoz inalámbrico, una ducha, una cafetera espresso con conexión de 12 V, utensilios de cocina, sillas, mesas, cables USB, linternas y un kit de supervivencia.

Para facilitar el trabajo, se convierte en una oficina que cuenta en la parte delantero con un soporte para tablet en el lugar del acompañante. En la zona trasera monta un monitor de 27 pulgadas con un docking station y cámara integrados. Tampoco faltarían el teclado, ratón o el altavoz inalámbrico para que no haya ningún problema a la hora de trabajar en su interior. Para ello se tuvo que reforzar y adaptar el sistema eléctrico, así como crear puntos de luz y enchufes adicionales.

El Skoda Rodiaq tiene el sistema de propulsión del Enyaq 80x Sportline, combinando dos motores eléctricos. Con un bloque delantero y otro trasero, consigue la tracción total y una potencia de 265 CV y 425 Nm. Además, tiene la batería de 82 kWh (77 kWh netos) para ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 495 kilómetros. Un concepto interesante que, como el resto de proyectos de estudiantes, se quedará en un mero one-off que sorprenda al mundo, pero que no tenga la opción de llegar a producción.

Skoda Roadiaq: el camper eléctrico para nómadas digitales que no llegará a producción. Galería de fotos

1/8
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8

Noticias relacionadas

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

Compra y Venta

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego
Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper