Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

10 Mayo, 2020

Skoda Octavia, el bestseller de la República Checa en cifras y datos

La historia de Skoda Octavia comenzó en 1959. Buscaba ser un vehículo sencillo y fiable con una carrocería compacta y amplia a la vez y una conducción estable. Con el paso de los años, no solo se volvió popular en su tierra natal, también en los países de Europa occidental. El modelo incluso se exportó a Sudamérica y Nueva Zelanda. Hasta 1971, se habían fabricado más de 365.000 ejemplares. En 1997 llegaría la segunda generación y un largo camino de éxitos.

Y todo empezó con el número 8: el Octavia (“octava” en latín) era el octavo modelo Skoda equipado con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, y al mismo tiempo el octavo modelo del fabricante checo desde la Segunda Guerra Mundial.

Pero para la marca, el Octavia ascendió gradualmente hasta ser su gallina de los huevos de oro. Como superventas indiscutible para la compañía, es el corazón y la piedra angular de su extensa gama de modelos actual, que cubre del segmento A (Citigo) hasta el E (Superb).

Es por este motivo por lo que genera cerca de un 5 % del PIB de la República Checa. El Skoda Octavia se comercializa en 46 países y se produce en cinco plantas a nivel global. Ahora, la cuarta generación abre el siguiente capítulo de esta historia.

Por tanto, es razón más que suficiente para presentar más datos del Octavia. Desde su puesta en escena, más de siete millones de unidades han salido de las líneas de producción. Si estuvieran aparcados uno tras otro, trazarían una línea de cerca de 32.200 kilómetros.

A pesar de que se trata de un profundo lavado de cara del modelo presentado en 2013, la “nueva” generación del Octavia ofrece aún más espacio y aprovecha sus fortalezas como una berlina compacta con el espacio y las cualidades de una mucho más grande. Pocos ofrecen tanto espacio para los ocupantes traseros, y ninguno llega a los 600 litros de capacidad del maletero. Al formar parte del Grupo Volkswagen, tampoco faltan las últimas tecnologías a bordo ni un amplio abanico de ofertas mecánicas.

Por lo tanto, no resulta sorprendente que el Skoda Octavia haya sido el vehículo más vendido en la República Checa durante 30 años, ni que también haya liderado la lista de los más exitosos en otros países, como Polonia, Austria o Suiza. La primera generación moderna, mostrada en el Salón del Automóvil de París de 1996, se fabricó durante 15 años, con más de 1,4 millones de unidades vendidas. Y solo en 2019, se entregaron 364.000 unidades entre ambas carrocerías en todo el mundo: berlina y familiar (Combi).

Gran parte de esa marca ha sido gracias a los clientes del mercado chino: 78.200 corresponden al país asiático, un 21 % del total de los Octavia entregados. El segundo mayor mercado fue Alemania, con una 15,45 % de las entregas totales, el equivalente a 55.200 unidades, haciéndolo en el modelo de importación más popular. Rusia (7,6 %), la República Checa (6,1 %) y Polonia (5,7 %) ocuparon la tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. En España también es la berlina más demandada (6.174 unidades).

Con cada relevo generacional, el Octavia consigue reinventarse evolucionando los conceptos que lo hacen ser como es. Por ejemplo, las llantas de aleación del renovado modelo tienen un total de 17 sets, con tamaños de entre 16 y 19 pulgadas. La primera generación ofrecía ruedas de 14 a 16 pulgadas. Con cada nueva iteración también viene un incremento en la cantidad de electrónica instalada, donde ahora hay hasta 20 sensores que suministran datos e información a varios sistemas de asistencia.

Y tampoco es que el Skoda Octavia sea un aburrido coche para las familias. También dispone de versiones más divertidas bajo el sello “RS”, incluso con la alternativa de ser híbrido enchufable. También logró un récord extraordinario en 2011, cuando un ejemplar con un motor de 2.0 litros turboalimentado (TSI) preparado para entregar 500 CV, alcanzó una velocidad punta de 365 km/h en el Festival de Velocidad que se celebra en el lago salado de Bonneville, en estado de Utah, EE.UU.

Fuente: Skoda
Galería de fotos del Skoda Octavia 2020:

Skoda Octavia, el bestseller de la República Checa en cifras y datos. Galería de fotos

1/58
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58

Noticias relacionadas

Pruebas

Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica

Fotos

Skoda Enyaq 85x 2025

Noticias motor

El Skoda Superb iV llega también en formato berlina

Modelos

Skoda Kodiaq iV: ¿tiene el nuevo Enyaq el enemigo en casa? (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias