Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

6 Junio, 2019

Skoda Mountiaq, así es el sexto prototipo de los estudiantes de la compañía

¿Qué ocurre si dejas que 35 zetas se encarguen de hacer el Kodiaq de sus sueños? Una pick-up muy anaranjada. Ya vimos los primeros bocetos, y ahora lo descubrimos al natural. Se llama Skoda Mountiaq, y ha sido diseñado y desarrollado por un grupo de estudiantes de entre 17 y 20 años de la Escuela Vocacional de Ingeniería Mecánica de Skoda, con sede en la base de la compañía en Mladá Boleslav.

Ocho meses y 2.000 horas de trabajo han sido necesarias para completar este peculiar prototipo en la ficha límite. De los asientos delanteros hacia atrás, prácticamente todo es nuevo. La carrocería ha sido convenientemente reforzada (2.450 kg de masa total), se ha diseñado un nuevo portón completamente funcional y una pequeña ventana para separar el habitáculo del espacio de carga que, por cierto, está iluminado.

Lógicamente, las puertas traseras han sido suprimidas y las delanteras se han reajustado para mantener las proporciones, los parachoques son de nuevo diseño, se han integrado estriberas en los laterales y, por supuesto, cuenta con numerosos componentes del mundo off road. Tales como una barra de luz montada en el techo, un cabestrante, un snorkel, una barra de protección al frente y un compartimento oculto en la caja trasera.

El Skoda Mountiaq también se beneficia de una altura libre al suelo incrementada en 10 centímetros respecto al Kodiaq del que parte, con lo que se queda con unos respetables 29 centímetros de aire entre el firme y el chasis. Los neumáticos todoterreno quedan adjuntos a unas llantas de aleación Rockstar II de 17 pulgadas completamente teñidas de negro. Con este calzado, el Mountiaq también es tres centímetros más ancho.

Siendo unos chicos jóvenes, los aprendices no pudieron evitar incluir un poco de tecnología a bordo. El Skoda Mountiaq cuenta con un amplificador y un subwoofer de 2.000 vatios, dos walkie-talkies y un conjunto de adornos impresos en 3D. Las insignias iluminadas, que incluyen un brillante logotipo de Skoda en el forro del techo y la exclusiva pintura Sunset Orange completan una estética muy conseguida.

Bajo el capó nos encontramos con el motor de gasolina turboalimentado 2.0 TSI de 190 CV asociado a una transmisión automática de doble embrague DSG de siete velocidades. El comunicado de prensa no especifica si equipa un sistema de tracción integral, pero sería un delito no haberlo hecho. Bajo estas líneas, se puede ver el making of del Mountiaq.

Fuente: Skoda

Skoda Mountiaq, así es el sexto prototipo de los estudiantes de la compañía. Galería de fotos

1/19
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19

Noticias relacionadas

Noticias motor

Skoda Elroq vRS 2025: la esperada versión deportiva del eléctrico

Pruebas

Skoda Elroq 85, a prueba: un SUV eléctrico que no renuncia a la lógica

Fotos

Skoda Enyaq 85x 2025

Noticias motor

El Skoda Superb iV llega también en formato berlina

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más
¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Publicidad
Publicidad