Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ALBA PÉREZ

18 Mayo, 2016

El coche que hizo cambiar de nombre a una ciudad de Alaska

Skoda quiere competir en el mercado SUV de siete plazas pero sin ir a lo fácil. No quiere lanzar un nuevo vehículo del que hablar solo en el terreno de las mejoras tecnológicas por lo que han decidido que su nombre emocione a todo una ciudad. Skoda Kodiaq será el nombre de este nuevo SUV grande, de 4,70 metros de longitud. La noticia ha llevado a los 6.130 habitantes la isla Kodiak (Alaska) a cambiar una letra de su ciudad para así entrar en el mapamundi y de paso ayudar a promocionar la marca de automóviles sueca.

El nombre de Kodiaq también hace referencia a un gigantesco oso que puede alcanzar tres metros de altura y 400 kilos de peso. Así pretende ser el nuevo SUV de la marca, grande y fuerte... Pero mientras no conozcamos más detalles (será lanzado en 2017), nos centraremos en la noticia que ha conmocionado a ese pequeño lugar de Alaska. “Se trata de un pequeño cambio ya que cambiaremos la segunda K por una Q. Esto nos hará volver al lenguaje Alutiiq, en el que muchas palabras terminan en Q. Es una referencia al nuevo coche de la marca checa Skoda, llamado Kodiaq. Esto nos situará en el mapa, en todo el mundo”, explica Pat Branson, alcaldesa de la urbe estadounidense, en la radio local.

Skoda Kodiaq adelanto

 

En el vídeo, que puedes ver al final de este artículo, los lugareños bromean con el sonido de los osos que rodean Isla Esmeralda en Alaska ya que uno de cada tres podría tener uno de estos animales como mascota. Y es que, en total, hay 14.824 personas y 3.500 osos de los cuales se dice que son los más grandes del mundo. El rugido de los osos forma parte del lugar, por lo que luego se transforma en la vocalización del nuevo nombre.

Por un día los vecinos de Kodiak deciden arrimar el hombro para transformar así su ciudad natal. Señales, coches de policía, barcos de pesca, vallas publicitarias, la página oficial de la ciudad y los camiones de bomberos cambian su K final por una Q. “Pensar que este SUV se conducirá en todo el mundo y llevará tu nombre muy lejos nos conmueve profundamente”, declara uno de los bomberos.

Por su parte, Skoda ha afirmado que “hemos investigado ampliamente la vida en la isla de Kodiak y el idioma de los nativos, el Alutiiq. Lo llaman el Kodiak bear Taq y en él se puede ver como la letra Q en el final de las palabras es típica de los nombres de animales”.

Este SUV fue anticipado en el Salón del Automóvil de Ginebra de este año con el prototipo Skoda Vision S pero parece que la marca ha preferido homenajear a los vecinos de Alaska. El Kodiaq será el sustituto del Skoda Yeti 2014, un coche que pasó por nuestra sección de pruebas.

Vía: Jalopnik
Vídeo: Škoda

Noticias relacionadas

Noticias motor

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Publicidad
Publicidad