Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

27 Septiembre, 2019

Con 250.000 ejemplares vendidos en apenas dos años, el Skoda Karoq apunta a la senda del éxito

Skoda nunca se había adentrado dentro del segmento SUV hasta 2016. Lanzaron el Kodiaq, el primo-hermano del Volkswagen Tiguan y SEAT Ateca, y parece que funcionó adecuadamente. Consecuentemente, un año después presentaron el Karoq en un peldaño por debajo de la gama y, a principios de 2019, el más pequeño de la gama, el Kamiq.

Ahora, poco más de dos años después del inicio de la comercialización del Skoda Karoq, el fabricante checo ha anunciado el ensamblaje de la unidad 250.000 de este SUV compacto. Construido en las instalaciones de Mladà Boleslav, este ejemplar fue fabricado el 20 de septiembre, está acabado en un tono Black Magic metalizado y está propulsado por un motor de gasolina TSI de 1.0 litros y 115 CV asociado a un cambio manual.

Cuando comenzó la producción del Skoda Karoq en 2017, se entregaron 115.700 ejemplares en todo el mundo, y en lo que va de año ya se han entregado 97.900 unidades. Eso lo convierte en uno de los modelos de la casa checa más populares del momento. “Este hito es una prueba de cuán popular es el Skoda Karoq”, dijo el miembro de la Junta de Producción y Logística de la marca, Michael Oeljeklaus. Sin embargo, ¿cuán destacable es realmente este éxito?

Los SUV son coches que están en pleno auge, de eso no cabe duda, y los podemos encontrar en cualquier segmento, de cualquier tamaño, con carrocerías de estilo coupé e incluso descapotables. Nadie le quita mérito a Skoda por su gran trabajo con el Karoq, pero haciendo un poco de retrospectiva instantánea podemos ver que otros modelos del segmento le sacan los colores.

El Nissan Qashqai, líder indiscutible de los crossovers, vendió 500.000 unidades de su segunda generación en tan solo 21 meses. En julio de 2018, el Juke ya había vendido 1.000.000 de ejemplares. Con ocho años por entonces a sus espaldas, nos sale una media anual de unos 125.000, las mismas que parece estar consiguiendo el Karoq. Sin embargo, parece que el mercado de pequeño SUV checo tiene a la mayoría de su clientela fuera de nuestras fronteras.

En España se vende bien, pero no está entre los superventas; ni se acerca. En el periodo de 2019 entre enero y agosto, el Skoda ha vendido 4.151 Karoq, mientras que sus compis de grupo, el SEAT Arona y el Volkswagen T-Roc han llegado a 18.065 y 10.494 propietarios en el mismo periodo. Incluso el Juke, a pesar de estar en los últimos compases de su vida comercial, ha conseguido vender en nuestro país un total de 6.748 unidades.

De cara a 2020, el Skoda Karoq mejorará su equipamiento y oferta mecánica con la introducción de un motor diésel 2.0 TDI de 190 CV y 320 Nm, disponible opcionalmente con una caja de cambios manual o automática de doble embrague (DSG) y tracción integral de serie. También se incorporan nuevas asistencias de conducción como el sistema Side Assist, que localiza un coche en ángulo muerto a una distancia de hasta 70 metros.

Fuente: Skoda

Noticias relacionadas

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Actualidad

¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico

Modelos

Por qué es el Mazda CX-80 un coche premium y por qué no lo es (análisis en vídeo)

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»
Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)
La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos