Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

M. PARDO

1 Marzo, 2015

Singapur tiene la primera flota de coches autónomos

Aunque los primeros automóviles autónomos, autoconducidos o sin conductor se empezaron a desarrollar a finales del siglo XX, ahora es cuando más cerca están de convertirse en una realidad. Sobre todo porque en menos de cincuenta años, como aseguran varios informes, casi todos los vehículos del mercado serán autónomos. Singapur es la primera ciudad que pretende introducir una flota de coches eléctricos sin conductor. Si le sale bien, esto solo es el comienzo.

Otro estudio reciente del equipo SMART, sobre Movilidad Futura del Instituto de Tecnología de Massachusett dice que la demanda de movilidad en Singapur puede cubrirse con el 30% de los vehículos que hay en ella. Este porcentaje puede aumentar un 40% más si, además, los pasajeros que viajan por las mismas rutas o parecidas a diario comparten coche.

coche-singapur-1El pasado otoño, los habitantes de Singapur pudieron probar los coches sin conductor por primera vez. Se desplegaron unos carritos autónomos en los jardines de un distrito. El sistema tenía un sistema de reservas en línea y comunicaciones vehículo a vehículo. Los carritos funcionaron dos fines de semana y llevaron a 500 personas a lo largo de más de 400 kilómetros en total.

Ahora se trabaja con unos Misubishi i-MiEV, a los que se han realizado algunas modificaciones para permitir que funcionen de forma autónoma. El país asiático quiere ser el primero en el mundo en contar con este tipo de servicio, que permitirá descongestionar el tráfico y rebajar la contaminación. De momento solo los ciudadanos de algunos distritos de Singapur podrán emplear este servicio, pero el Gobierno quiere que poco a poco se extienda por todo el país. A esta flota hay que sumar los autobuses Navia que harán la misma función que los modelos que trabajan en las redes de transporte público para ir a uno de los campus universitarios del país.

Otros fabricantes como Nissan o Mercedes ya han realizado pruebas en sus coches autoconducidos y compañías como Google invierten en esta tecnología. Hay voces que sitúan en 2025 la implantación normalizada de este tipo de transporte, que ayudaría a vivir en las ciudades de otra manera y cambiaría drásticamente el modo de moverse por ellas, tal y como lo entendemos hoy en día. Por ahora, así funciona el Misubishi i-MiEV que circula por Singapur:

Fuente: MIT

Noticias relacionadas

Curiosidades

A 318 km/h sin conductor: así fue el récord de velocidad de este coche autónomo

Actualidad

STLA AutoDrive: así es la aproximación a la conducción autónoma de Stellantis

Actualidad

Trump apuesta por el coche autónomo y eso también favorecerá a Tesla

Futuro

Tesla Robotaxi Prototype: el autónomo más esperado llegará durante 2026

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad