
Semáforos, la solución a los atascos de las autopistas británicas
En Reino Unido tienen un problema con la congestión de sus carreteras. Nada menos que el 61% de los automovilistas asegura que los atascos y los tiempos de viaje han empeorado en el último año. Se trata de una noticia que podría tener a casi cualquier país del primer mundo como protagonista. Lo curioso es ver cómo van a afrontarlo: con semáforos.
Las pruebas comenzarán el mes de diciembre y estará en marcha durante todo 2018. La propuesta se ha marcado como objetivo aliviar las colas de tráfico en Croft Interchange, al oeste de Inglatera, en la intersencción de la salida 21A de la M6 con la salida 10 de la M62.
La medida es impulsada por Highway England, institución encargada de velar por el correcto funcionamiento de las carretas, y cuenta con 7,8 millones de libras para llevar a cabo el proyecto. La prueba comenzará el próximo mes y durará todo el año nuevo.
Cuando el sistema esté funcionando, se espera que los conductores obedezcan los semáforos en las carreteras de enlace y los límites de velocidad obligatorios variables mostrados en los nuevos letreros electrónicos.
Andy Withington, encargado del programa, aseguraba a la BBC que “esta es una oportunidad para combinar la tecnología existente y los sistemas de gestión del tráfico de una manera nueva, para ver si podemos ofrecerles a los conductores tiempos de viaje más bajos durante las horas punta”.Todo el tráfico será monitoreado por cámaras.
Según un informe de la compañía de datos de transporte Inrix, los embotellamientos en las principales carreteras del Reino Unido le cuestan a la economía un estimado de 9.000 millones de libras al añoen tiempo perdido, combustible y emisiones de carbono. También aseguraba que la mayoría de atascos están en Inglaterra y son menos graves en Gales y Escocia.
Otras posibles medidas futuras podrían ser el uso de carreteras secundarias, crando vías alternativas que despejen las autopistas de vehículos.
Fuente: Independent
Imágenes: Highway England
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana