Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

18 Febrero, 2021

El SEAT Ibiza introduce los paquetes GO2 para completar su equipamiento

SEAT está buscando completar el equipamiento de algunos modelos que ya han pasado la mitad de su vida comercial. Ya lo vimos hace poco con el SEAT Arona y ahora le toca el turno a su hermano de plataforma. El SEAT Ibiza introduce los paquetes GO2 que se pueden añadir a sus actuales acabados y que aportan al clientes una dotación más completa a un precio bastante ajustado.

Parte de 250 euros con el Reference GO2, que suma a dicho nivel de equipamiento algunos componentes como control de velocidad de crucero, detector de fatiga, sensor de aparcamiento trasero, antinieblas delanteros, elevalunas eléctricos traseros o asientos plegables. El Style GO2 también es interesante al añadir navegación con pantalla de 8 pulgadas con Full Link y SEAT Connect, sensores traseros y el Comfort Pack (climatizador bizona, retrovisores plegables y calefactables, función Coming & Leaving Home, sensor de lluvia y luces y espejo interior anti-deslumbrante).

El Xcellence GO2 es uno de los más completos al sumar también Full Link, navegador con pantalla de 8 pulgadas, las bondades de SEAT Connect, el Vision Plus Pack (sensores delanteros y cámara trasera), el Luxe Pack (asientos Velour y salpicadero en piel) y cristales traseros oscurecidos. Por 410 euros adicionales está el FR GO2, que completa el acabado deportivo con el mismo sistema multimedia, el Digital Cockpit, cristales tintados y el Vision Plus Pack.

Otra ventaja que viene junto a estas mejoras de equipamiento es que financiando con la marca se ofrece el paquete Confianza SEAT, que consiste en cinco años de garantía y de mantenimiento. Por 100 euros también se incluye seguro a todo riesgo el primer año. Los paquetes GO2 están disponibles en varios acabados, como hemos visto, pero también con un buen número de opciones mecánicas.

El motor de acceso es el tricilíndrico atmosférico 1.0 MPI de 80 CV que se ofrece con los acabados Reference y Style. Por encima está el tres cilindros turbo 1.0 TSI de 110 CV que se puede escoger en manual o automático con todos los niveles de equipamiento. Esa misma mecánica se puede transformar para funcionar con GNC, con el 1.0 TGI de 90 CV que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. El tope de gama es el 1.5 EcoTSI de cuatro cilindros y 150 CV, que solamente puede ir con la transmisión automática DSG de siete velocidades.

El SEAT Ibiza introduce los paquetes GO2 para completar su equipamiento. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Curiosidades

El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Curiosidades

Historia del Seat León, el compacto que llevó a la marca a otra dimensión

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches