Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

6 Febrero, 2012

Salón Retromobile 2012

Continuando con lo que mencionábamos en la entradilla, estamos ante uno de los salones que mejor “sabor de boca” nos deja de entre todos cuantos se celebran a lo largo del año. No sólo por las curiosidades que nos podemos encontrar (como la que el otro día os contaba nuestro compañero Luis Ramos), sino por el ambiente que lo rodea, muy diferente del agobio y el stress presentes en otros eventos relacionados con el mundo del motor. Aquí todo es mucho más sosegado y tranquilo (quizá reflejo de una cultura automovilística diferente a la que conocemos por estos lares), pero no por ello exento de interés, ¡antes al contrario!

En el Salón Retromobile se ridió homenaje al Renault Alpine en su cincuentenario
En el Salón Retromobile se ridió homenaje al Renault Alpine en su cincuentenario

No hay que ver nada más que la lista de eventos y exposiciones que la organización tenía preparados para los escasos cinco días de duración del salón:

Conmemoración de diversos cincuentenarios, como los del mítico Shelby Cobra, del Lotus Elan, del Ferrari GTO, del Renault Alpine o del MG-B.

Celebración de los 60 años de la victoria del Mercedes-Benz 300 SL en las 24 Horas de Le Mans en el año 1952.

El 40 aniversario del Honda Civic (1972).

Diversas subastas de automóviles y motocicletas clásicos, relojes y todo tipo de artículos de coleccionismo relacionados. Entre los que cabe mencionar la Colección Bajol, con la presencia de un Ferrari California muy especial o el poder pujar por un Ferrari F-40 perteneciente al ex-piloto de Fórmula 1 Nigel Mansell.

Concentraciones de automóviles clásicos, promovidas por diversos clubes franceses.

Una retrospectiva de…  ¿“automóviles anfibios”?

Imponente la presencia del Hispano-Suiza Type H6 C, perteneciente a la la colección del Mullen Automotive Museum
Imponente la presencia del Hispano-Suiza Type H6 C, perteneciente a la la colección del Mullen Automotive Museum

Una muestra, que ha tenido lugar por primera vez en Europa, de algunos de los más fabulosos automóviles pertenecientes a la colección del Mullen Automotive Museum. Quizá se trate de una de las mejores del mundo, dedicada en exclusiva a la época dorada de los constructores franceses (más conocida por “la era Art-Decó” y que tuvo lugar durante los años ´30 del pasado siglo) y a la que dedicaremos un artículo completo, en exclusiva.

La electromovilidad a través de las diferentes épocas y su evolución desde los primeros modelos eléctricos hasta la actualidad.

Una exposición dedicada a los míticos “Grupo B” de Rallyes. Aquellas auténticas bestias de casi 600 CV que nos estremecía cada vez que pasaban a nuestro lado. De efímera puede calificarse su presencia (de 1983 a 1986), pues debido a varios accidentes mortales la FIA decidió ponerles fin, sustituyéndolos por los “más cercanos a la serie” Grupo A.

Citroën y el Arte. En su stand se podían observar las obras de artistas que habían empleado modelos de la marca francesa para realizar sus trabajos.

Se pueden encontrar todo tipo de artículos de coleccionismo relacionados con el automóvil
Se pueden encontrar todo tipo de artículos de coleccionismo relacionados con el automóvil

También se encontraba un espacio dedicado a los “Constructores amateur”, aquellos que gracias a su gran afición fabricaban con sus propias manos el automóvil de sus sueños.

Y la presencia de multitud de modelos que marcaron un hito en la historia de la automoción o de la competición y con los que “perder” un buen rato para admirar “otra forma” de entender este mundo que tanto amamos. Entre algunos de ellos citaremos los siguientes:

•    Un Auto Union tipo D V16.

•    El De Tomaso 308/505, el primer Fórmula 1 diseñado por Dallara.

•    El Ferrari T3 de 1970 ganador del Gran Premio de Canadá, pilotado por el añorado Gilles Villeneuve.

•    Un Talbot, que disputó los años 1937, 1938, 1939 y 1949 las míticas 24 Horas de Le Mans, perteneciente al equipo Dreyfus / Chinetti.

•    Un Audi Type C de 1913.

•    Un Ferrari 250 Barchetta descubierto casualmente en Brasil.

La lista sería innumerable, y tampoco es cuestión de agobiaros con tanta palabrería. Sólo mencionaros que yo tengo este evento en mi lista de asuntos pendientes para los próximos años…

Mientras tanto la preceptiva serie de vídeos y galería de fotos:

Galería de imágenes:

Salón Retromobile 2012. Galería de fotos

1/23
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23

Noticias relacionadas

Curiosidades

Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo

Curiosidades

Audi Sport Racing Legends: así te vende un fabricante algunas de sus leyendas de competición

Noticias motor

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad