Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

24 Agosto, 2021

Renault Trafic SpaceNomad 2022: una nueva opción camper

Ahora que el mundo camper está en pleno auge, es buen momento para que las marcas amplíen su oferta de este tipo de vehículos. Para permitir ese estilo de vida aventurero y al aire libre, lo más sencillo es transformar las furgonetas existentes en la gama con una serie de accesorios que permitan hacer vida en su interior. El último ejemplo es el que propone el Renault Trafic SpaceNomad que estará disponible a principios de 2022.

Se trata del vehículo camper asentado sobre la base del Renault Trafic, que se renovó recientemente y cuenta con las últimas novedades de la marca francesa. Estará disponible en dos longitudes (5,08 y 5,48 metros) y se podrá pedir con cuatro o cinco asientos. Para hacerla realidad se aliaron con el especialista en autocaravanas Pilote, que se encargó de la transformación al completo. Este modelo ya estuvo disponible en el mercado suizo y tras la buena acogida llegará a otros como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca y Francia. 

Gracias a su techo emergente, el Renault Trafic SpaceNomad cuenta con dos camas de tamaño generoso. La superior que aparece al desplegar el techo mide 200x120cm, mientras que abajo se puede conseguir otra de 188x124cm plegando los asientos traseros. Además de ser un dormitorio para cuatro personas, esta furgoneta camper también tiene un salón amplio y habitable que se consigue girando los asientos delanteros 180º.

Este modelo cuenta también con una cocina completa que incluye dos fuegos, un fregadero con grifo, frigorífico de 49 litros de capacidad y una mesa independiente que puede ser usada tanto dentro como fuera del vehículo. Serán interesantes otros accesorios como la ducha exterior, el toldo exterior de 220 cm x 235 cm, la iluminación interior LED o la climatización de 2.000 W para que la temperatura siempre sea la ideal.

El diseño exterior del Trafic SpaceNomad es muy similar al del resto de la gama, aunque cuenta con algunas inserciones cromadas adicionales, nuevos diseños de llantas y la pintura Carmine Red. En el interior lo más notable es el tablero de instrumentos rediseñado que deja 34 litros de almacenamiento adicionales (más otros 300 litros en la parte trasera).

También incluye la tecnología Renault Easy Link con pantalla de 8 pulgadas, navegación integrada, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, además de carga por inducción. La gama mecánica está formada por varios motores que van desde los 110 a 170 CV y se ofrecen versiones tanto con cambio manual como con transmisión automática.

Renault Trafic SpaceNomad 2022: una nueva opción camper. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Noticias relacionadas

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Actualidad

Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo

Noticias motor

Renault 5 E-Tech Roland Garros, la primera edición especial

Pruebas

¿Está justificado el éxito del Renault 5 E-TECH? Lo analizamos en esta prueba a fondo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad