Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

25 Diciembre, 2020

El Renault Kadjar Black Edition 2021 busca el atractivo en su relación precio-aspecto-equipamiento

El Kadjar es uno de los modelos más longevos dentro del seno de Renault. Aunque recibió varios pequeños detalles en 2019, se lanzó en 2015, junto con la berlina media de la marca, el Talismán. Sin embargo, el segmento de los SUV compactos es el más competido para todos los fabricantes, que sin un buen producto pueden perder una gran porción de un pastel muy jugoso. Y más aún cuando la competencia ofrece acabados que destacan por la buena relación entre aspecto, equipamiento y precio. Con esa idea llega el Renault Kadjar Black Edition 2021.

En un terreno dominado por el Nissan Qashqai (primo-hermano del Kadjar), el Peugeot 3008, el SEAT Ateca, el Toyota RAV4 y el Volkswagen Tiguan, entre otros muchos, la nueva línea Kadjar Black Edition refuerza aún más el atractivo del C-SUV francés apostando por lo que el público más hincapié hace: disponer de una imagen algo más deportiva y un diseño más exclusivo tanto por dentro como por fuera respecto al resto de “mundanas” versiones, algo así como las gamas FR de SEAT, GR Sport de Toyota, R-Line de Volkswagen o M Sport de BMW, por ejemplo.

En el exterior destacan elementos específicos como una antena con forma de aleta de tiburón, unas barras de techo pintadas en negro, algunos detalles que aportan un efecto brillante sobre la carrocería (como en la sección inferior de plástico de las puertas) y unas llantas de aleación de 19 pulgadas con tintes bronceados. Por su parte, el habitáculo ofrece una tapicería mixta de tela y Alcántara con pespuntes dorados, unos umbrales de la puerta con la designación “Black Edition” y un volante de diseño específico forrado en cuero, como el pomo del cambio.

En cuanto al equipamiento se refiere, de serie se incluyen seis airbags, ESP, alerta de cambio involuntario de carril, anclajes ISOFIX, aparcamiento asistido, Bluetooth, climatizador bizona con salidas de aire traseras, control de crucero adaptativo, lunas tintadas, modo de conducción ECO, espejo retrovisor central fotosensible, faros LED, freno de estacionamiento eléctrico, lector de señales de tráfico, pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, retrovisores plegables eléctricamente, sensor de luz y lluvia y función de manos libres.

Otros elementos destacados son los asientos eléctricos con ventilación y calefacción, la cámara de visión trasera, el detector de ángulo muerto, un equipo de sonido firmado por Bose, frenada autónoma de emergencia, luces largas automáticas y el sistema de navegación cortesía de Tom Tom. La única opción mecánica es el propulsor de gasolina turboalimentado (TCe) de 1.3 litros y cuatro cilindros desarrollado conjunto a Mercedes-Benz. En esta versión entrega 160 CV y 260 Nm, y se asocia a una caja de cambios de doble embrague (EDC) de siete relaciones.

Dado que la actual gama Kadjar ha abandonado la tracción a las cuatro ruedas (y los motores de gasóleo), este modelo tan solo puede enviar energía al eje delantero. Este puede tirar del SUV montado en Palencia hasta los 100 km/h desde parado en 9,3 segundos y continuar hasta una velocidad punta de 210 km/h. En el apartado de consumos y emisiones, en ciclo WLTP homologa un gasto medio de 6,5 l/100 km de gasolina y 148 g/km de CO2 respectivamente, lo que le otorga la etiqueta medioambiental C por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT).

El Renault Kadjar Black Edition 2021 ya está disponible en España, por lo que aquellos que estén interesados en hacerse con una unidad tendrán que desembolsar 27.558 euros (precio promocional).

Fuente: Renault

El Renault Kadjar Black Edition 2021 busca el atractivo en su relación precio-aspecto-equipamiento. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches