Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Noviembre, 2023

¿De qué sirve ir a 275 km/h marcha atrás? Sólo para conseguir un récord...

La maniobra de marcha atrás queda reservada para unos pocos momentos durante la conducción cotidiana. Sirve principalmente para aparcar, para dar la vuelta en espacios reducidos y poco más; de hecho puede conllevar una multa por usarla en algunas ocasiones. En ningún caso está pensada para ir rápido, por seguridad principalmente. Entonces, ¿de qué sirve ir a 275 km/h marcha atrás? Pues en esta ocasión le ha valido a un vehículo para establecer uno de los récords más peculiares de los últimos tiempos.

El modelo encargado de cumplir esta gesta ha sido el Rimac Nevera, el espectacular superdeportivo eléctrico que ya ha conseguido entrar en el libro Guinness World Records en varias ocasiones. Ya alcanzó una punta de 412 km/h, algo inaudito para un eléctrico, pero ahora han tratado de ponerle prueba en la otra dirección. Lo bueno de ser eléctrico es que no tiene una caja de cambios o relaciones que perjudiquen a la marcha atrás. Por eso ha sido capaz de alcanzar 275,74 km/h, una velocidad que le supuso un récord al Lamborghini Miura en 1967, pero yendo de frente...

Lo hizo con el acabado Time Attack Edition del que solamente se han producido 12 unidades y en el Automotive Testing Papenburg en Alemania, donde ya había batido otros récords. Con los cuatro motores (uno en cada rueda) empujando fuerte hacia atrás debido a la ausencia de marchas, se ha podido establecer el nuevo récord. Saca bastante al anterior, que databa de 2001 cuando el Caterham 7 Fireblade consiguió marcar 165,08 km/h circulando marcha atrás. Es considerablemente más lento que hacia delante, pero también influye la aerodinámica y el tema de la dirección.

Otro detalle más que convierte al Rimac Nevera en uno de los coches más espectaculares de la actualidad. Gracias a sus casi 2.000 CV eléctricos combinando los cuatro motores y los 2.360 Nm de par ha conseguido una serie de récords que serán difíciles de superar. No sabemos cuánto le durará esa batería de 120 kWh a estas velocidades marcha atrás, aunque en condiciones normales homologa 550 kilómetros. Eso sí, no se recomienda intentar en casa esta maniobra a todos aquellos que hayan pagado los dos millones de euros que cuesta el eléctrico.

¿De qué sirve ir a 275 km/h marcha atrás? Sólo para conseguir un récord.... Galería de fotos

1/11
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad