Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

5 Julio, 2014

Ray, el robot que aparca tu coche en el aeropuerto de Düsseldorf

Es algo habitual que uno olvide el lugar donde dejó aparcado su vehículo cuando lo deja en un aeropuerto. Hay trucos (muchos hacen una foto al número de la plaza donde lo había dejado, o la apuntan en el ticket), pero ¿qué te parecería si en lugar de eso tu coche apareciese en la puerta del aeropuerto como por arte de magia? No se trata de ningún truco ni es necesario subirse a una máquina que te transporte al futuro... si estás en el aeropuerto de Düsseldorf, claro. Porque allí ya trabaja Ray, un «conserje» muy especial: se trata un robot de aparcamiento que sabe cuando llega tu vuelo, recoge el coche con sus brazos mecánicos y te lo entrega a tus pies.

El funcionamiento de Ray es así de sencillo. Llegas por primera vez al aparcamiento con tu coche y conduces hasta ún área de recepción iluminada. Allí es donde entra Ray en acción. Escanea tu vehículo para determinar su tamaño y luego lo coge suavemente con sus brazos articulados, como un montacargas. Con ayuda de su gran variedad de sensores y su orientación de radar, lo lleva a su plaza correspondiente hasta que vuelvas.

Ray robot aparcamiento automatico 02

Mientras dura tu viaje, durante los «tiempos muertos» en que no hay nuevos clientes (como altas horas de la madrugada, por ejemplo), Ray reorganiza de forma automática los automóviles en función de la hora de salida programada. De este modo los coches estarán en orden y lo más cerca del portal de recogida posible, lo que optimizará el tiempo de entrega.

Ray robot aparcamiento automatico 04

Así pues, cuando el viajero regresa, tendrá su coche listo y no tendrá que vagar entre cientos de automóviles para buscarlo. Esto es posible gracias a que Ray está conectado a la base de datos del aeropuerto, por lo que conoce la hora de llegada exacta. ¿Que uno necesita recoger el equipaje o decide tomar algo con unos amigos que se ha encontrado en el aeropuerto? Ningún problema. Existe una aplicación de móvil con la que puedes decirla a Ray que no prepare tu coche hasta la hora que tú decides.

Ray robot aparcamiento automatico 03

Sus creadores aseguran que Ray es muy flexible y ágil, ya que puede girar sobre sí mismo y es capaz de aparcar los coches en línea o en batería. También ahorra espacio, ya que sólo necesitan un carril de tres metros para circular, en lugar de los seis que hacen falta en los aparcamientos convencionales. Según los cálculos de los fabricantes utilizar este sistema puede aumentar el espacio de aparcamiento disponible hasta un 60%.

Gracias a sus sensores y a la orientación por radar, el robot aparca, transporta y recupera los coches sin ayuda. Los creadores de Ray también han patentado la capacidad del robot para determinar y ajustar su funcionamiento al tamaño del coche que transporta. Certifican también que su software y sistema de sensores del robot es tan inteligente que es casi imposible que el vehículo sufra arañazos o golpes al aparcarlo o recuperarlo.

Ray robot aparcamiento automatico 07

A diferencia de otros sistemas de aparcamiento automatizado, sus creadores dicen que Ray se puede integrar fácilmente en cualquier estación de aparcamiento existente. Por ahora el sistema se encuentra en proceso de evaluación en el aeropuerto de Düsseldorf, hasta final de año. Entonces se evaluará la información recopilada para determinar si el uso de Ray se ampliar a todo el complejo de estacionamiento.

Desde luego, es un sistema que puede resultar útil hasta que los coches aparquen totalmente solos (hemos conocido ya proyectos de Volvo y también trabajan en ello Audi y Mercedes). Hasta que todo el parque móvil cuente con esta tecnología, Ray seguirá teniendo mucho sentido. Te dejamos ahora con un vídeo que muestra Ray en acción en el aeropuerto de Düsseldorf.


Fuente: Serva Transport Systems

Noticias relacionadas

Futuro

Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
Publicidad
Publicidad